|
La terapia hormonal para tratar el cáncer de mama utiliza fármacos o tratamientos para reducir los niveles o bloquear la actividad de las hormonas sexuales femeninas (estrógeno y progesterona) en el cuerpo de la mujer. Esto ayuda a frenar el crecimiento de muchos cánceres de mama.
La terapia hormonal hace que sea menos probable que el cáncer regrese luego de una cirugía para tratar el cáncer de mama. También frena el crecimiento de un cáncer de mama que se ha propagado a otras partes del cuerpo.
Este tipo de terapia también se puede utilizar para ayudar a prevenir el cáncer en mujeres con un alto riesgo de presentar cáncer de mama.
El tratamiento es distinto de la terapia hormonal que se usa para tratar los síntomas de la menopausia.
Terapia hormonal - cáncer de mama; Tratamiento hormonal - cáncer de mama; Terapia endocrina; Cáncer sensible a las hormonas - terapia; Receptores de estrógenos positivos - terapia; Inhibidores aromatasa - cáncer de mamas
Las hormonas estrógeno y progesterona hacen crecer algunos cánceres de mama. Estos se denominan cánceres de mama sensibles a las hormonas. La mayoría de los cánceres de mama son sensibles a las hormonas.
El estrógeno y la progesterona se producen en los ovarios y en otros tejidos como la grasa y la piel. Luego de la menopausia, los ovarios dejan de producir estas hormonas. Sin embargo, el cuerpo continúa produciendo una cantidad pequeña.
La terapia hormonal únicamente funciona en los cánceres sensibles a las hormonas. Para saber si la terapia hormonal puede funcionar, los médicos analizan una muestra del tumor que se extrajo durante una cirugía para ver si el cáncer podría ser sensible a las hormonas.
La terapia hormonal puede funcionar de dos maneras:
Algunos medicamentos funcionan evitando que el estrógeno provoque el crecimiento de las células cancerígenas.
El tamoxifeno (Nolvadex) es un medicamento que evita que el estrógeno indique a las células cancerígenas que crezcan. Esta medicina tiene una serie de beneficios:
Otros medicamentos que funcionan de formas similares se utilizan para tratar un cáncer avanzado que se ha propagado:
Un tipo de medicamentos, llamados inhibidores de aromatasa (IA), evitan que el cuerpo produzca estrógeno en tejidos como la grasa y la piel. Sin embargo, estos medicamentos no funcionan para hacer que los ovarios dejen de producir estrógeno. Por esta razón, se les utiliza principalmente para reducir los niveles de estrógeno en mujeres que ya han pasado la menopausia (postmenopáusicas). Sus ovarios ya no producen estrógeno.
Las mujeres premenopáusicas pueden tomar IA si también están tomando medicamentos para evitar que sus ovarios produzcan estrógeno. Los inhibidores de aromatasa incluyen:
Este tipo de tratamiento únicamente funciona en mujeres premenopáusicas que tienen ovarios funcionales. Puede ayudar a que algunos tipos de terapia hormonal funcionen mejor. También se utiliza para tratar un cáncer que se ha propagado.
Hay tres maneras de reducir los niveles de estrógeno de los ovarios:
Cualquiera de estos métodos provocará que la mujer entre en la menopausia. Esto provoca los síntomas de la menopausia:
Los efectos secundarios de la terapia hormonal dependen del medicamento. Los efectos secundarios comunes incluyen bochornos, sudoración nocturna y resequedad vaginal.
Algunos medicamentos pueden provocar efectos secundarios menos comunes pero más graves, como:
Decidir usar terapia hormonal para el cáncer de mama puede ser una decisión compleja e incluso difícil. El tipo de terapia que reciba puede depender de si usted pasó ya por la menopausia antes del tratamiento para el cáncer de mama. También puede depender de si usted desea tener hijos. Hablar con su proveedor de atención médica sobre sus opciones y los riesgos y beneficios de cada tratamiento puede ayudarle a tomar la mejor decisión para usted.
American Cancer Society website. Hormone therapy for breast cancer. www.cancer.org/cancer/breast-cancer/treatment/hormone-therapy-for-breast-cancer.html. Updated September 18, 2019. Accessed December 6, 2021.
Henry NL, Shah PD, Haider I, Freer PE, Jagsi R, Sabel MS. Cancer of the breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 88.
National Cancer Institute website. Hormone therapy for breast cancer. www.cancer.gov/types/breast/breast-hormone-therapy-fact-sheet. Updated July 7, 2021. Accessed December 6, 2021.
Rugo HS, Rumble RB, Macrae E, et al. Endocrine therapy for hormone receptor-positive metastatic breast cancer: American Society of Clinical Oncology Guideline. J Clin Oncol. 2016;34(25):3069-3103. PMID: 27217461 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27217461/.