|
La terapia dirigida utiliza fármacos para evitar que el cáncer crezca y se propague. Este propósito se consigue con un menor daño a las células normales que en otros tratamientos.
La quimioterapia estándar funciona eliminando células cancerosas y algunas células normales, mientras que el tratamiento dirigido se enfoca en objetivos (moléculas) específicos dentro o sobre las células cancerosas. Estos objetivos juegan un papel en la forma en la que las células cancerosas crecen y sobreviven. Utilizando estos objetivos, el medicamento incapacita las células cancerosas de manera que no puedan propagarse.
Agentes moleculares dirigidos contra el cáncer; MTA; Quimioterapia dirigida; Factor de crecimiento endotelial vascular dirigido; VEGF dirigido; VEGFR dirigido; Inhibidor de tirosina quinasa dirigido; TKI dirigido; Medicamentos personalizados - cáncer
Los fármacos que se utilizan en la terapia dirigida funcionan de algunas formas distintas. Pueden:
Personas con un mismo tipo de cáncer pueden tener objetivos distintos en sus células cancerosas. Por lo tanto, si su cáncer no tiene un objetivo específico, el medicamento no funcionará para detenerlo. No todas las terapias funcionan para todas las personas que presentan cáncer. Al mismo tiempo, distintos cánceres pueden compartir un mismo objetivo.
Para saber si una terapia dirigida podría funcionar para usted, su proveedor de atención médica puede:
Algunas terapias dirigidas se suministran en forma de pastillas. Otras se inyectan a una vena (intravenoso o IV).
Existen terapias dirigidas que pueden tratar ciertos tipos de los siguientes cánceres:
Otros cánceres que se pueden tratar con terapias dirigidas incluyen el cáncer de cerebro, de hueso, de riñón, el linfoma, el cáncer de estómago y muchos más.
Su proveedor de atención decidirá si las terapias dirigidas pueden ser una opción para su tipo de cáncer. En la mayoría de los casos, usted puede recibir terapia dirigida junto con cirugía, quimioterapia, terapia hormonal o radioterapia. Usted puede recibir estos fármacos como parte de su tratamiento regular o como parte de un ensayo clínico.
Los médicos creían que las terapias dirigidas podrían tener menos efectos secundarios que otros tratamientos para el cáncer. Sin embargo, eso resultó no ser cierto. Los posibles efectos secundarios de las terapias dirigidas incluyen:
Como es el caso con cualquier tratamiento, usted puede o no presentar efectos secundarios. Estos pueden ser leves o graves. Afortunadamente, por lo regular desaparecen luego de que termina el tratamiento. Es buena idea hablar con su proveedor de atención sobre lo que debe esperar. Su proveedor puede ser capaz de ayudar a prevenir o reducir algunos efectos secundarios.
Las terapias dirigidas son tratamientos nuevos y prometedores, pero tienen limitaciones.
Do KT, Kummar S. Therapeutic targeting of cancer cells: era of molecularly targeted agents. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 26.
National Cancer Institute website. Targeted cancer therapies. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/targeted-therapies/targeted-therapies-fact-sheet. Updated March 17. 2020. Accessed March 20, 2020.