Alta tras una colonoscopia
Una colonoscopia es un examen en el que se ve el interior del colon (intestino grueso) y el recto, utilizando un instrumento llamado colonoscopio.
El colonoscopio tiene una pequeña cámara sujeta a un tubo flexible que puede alcanzar toda la extensión del colon.
Cuando estuvo en el hospital o la clínica
El procedimiento comprendió lo siguiente:
- Probablemente le administraron medicamento directamente en una vena (intravenosa) para ayudarle a relajarse. Usted no debe sentir ningún dolor.
Medicamento directamente en una vena
Es una combinación de medicamentos para ayudarlo a relajarse (un sedante) y para bloquear el dolor (un anestésico) durante un procedimiento médico o ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - El colonoscopio se introdujo suavemente a través del ano y se movió cuidadosamente al intestino grueso.
- Si insertó aire a través del colonoscopio para tener una mejor vista.
- Es posible que se hayan removido muestras de tejido (biopsia o pólipos) utilizando instrumentos diminutos que se insertaron a través del colonoscopio. Se pueden haber tomado fotografías utilizando la cámara que hay al extremo del dispositivo.
Biopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPólipos
Es un crecimiento en el revestimiento del colon o del recto.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Inmediatamente después de la prueba
Usted será trasladado a un área de recuperación inmediatamente después de que termine la prueba. Es posible que se despierte ahí y no recuerde cómo llegó a ese lugar.
El personal de enfermería revisará su presión arterial y su pulso. Le retirarán la vía intravenosa.
Su médico probablemente irá a hablar con usted y le explicará los resultados de la prueba.
- Pida que le den esta información por escrito, puesto que es posible que no recuerde lo que le digan más tarde.
- Los resultados finales de cualquier biopsia de tejido que se haya realizado pueden tomar hasta 1 a 3 semanas.
Llegar a casa
Los medicamentos que le administraron pueden cambiar la forma en la que piensa y hacer que sea más difícil recordar durante el resto del día.
En consecuencia, NO es seguro que conduzca un automóvil o que se dirija solo a su casa.
No le permitirán marcharse solo. Será necesario que un familiar o un amigo lo lleven a casa.
Comer y beber
Le pedirán que espere 30 minutos o más antes de beber líquidos. Pruebe tomar sorbos pequeños de agua para empezar. Cuando pueda hacerlo con facilidad, debe comenzar con pequeñas cantidades de alimentos sólidos.
Es posible que se sienta ligeramente hinchado a causa del aire que se bombeó a su colon, y que repita o pase gas más a menudo a lo largo del día.
Si el gas y la hinchazón le están molestado, estas son algunas cosas que puede hacer:
- Utilizar un cojín caliente
- Caminar un poco
- Acostarse sobre su costado izquierdo
El resto del día
No planee regresar a trabajar por el resto del día. No es seguro conducir o manejar herramientas o equipo.
También debería evitar tomar decisiones laborales o jurídicas importantes por el resto del día, incluso si cree que está pensando claramente.
Manténgase atento al sitio en el que se administraron los líquidos y medicamentos por vía intravenosa. Esté atento a cualquier enrojecimiento o hinchazón.
Pregúntele a su médico qué medicamentos o anticoagulantes debe comenzar a tomar de nuevo y cuándo tomarlos.
Si le removieron un pólipo su médico puede pedirle que evite levantar objetos y hacer otras actividades por hasta 1 semana.
Cuándo llamar al médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta:
- Heces negras y alquitranadas
Heces negras y alquitranadas
Las heces negras o alquitranosas con un olor fétido son una señal de un problema en el tracto digestivo superior. Con frecuencia indica que existe u...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangre roja en las heces
- Vómitos que no se detienen o vómitos con sangre
- Dolor o cólicos intensos en el vientre
- Dolor torácico
- Sangre en las heces por más de 2 deposiciones
- Escalofríos o fiebre que supera los 101°F (38.3°C)
- Si no presenta una deposición por más de 3 o 4 días
Revisado por
Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Brewington JP, Pope JB. Colonoscopy. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 90.
Chu E. Neoplasms of the small and large intestine. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 179.