Riesgos a largo plazo del tratamiento para el cáncer infantil
Cáncer infantil - efectos tardíosLos tratamientos para el cáncer de hoy en día ayudan a curar de esta enfermedad a muchos niños. Estos tratamientos también pueden provocar problemas médicos más adelante. Estos se denominan efectos tardíos.
Los efectos tardíos son efectos secundarios del tratamiento que aparecen varios meses o años luego del tratamiento para el cáncer. Los efectos tardíos pueden tener un impacto en una o más áreas del cuerpo. Los efectos pueden ser de leves a graves.
La posible aparición de efectos tardíos en su hijo depende del tipo de cáncer y los tratamientos a los que se le someta. Estar consciente de los riesgos de los problemas de salud a largo plazo para su hijo puede ayudarlo a dar seguimiento con sus proveedores de atención médica y detectar cualquier problema oportunamente.
Qué causa los efectos tardíos
Algunos tratamientos para el cáncer dañan células saludables. Parte del daño no se ve durante el tratamiento, pero conforme crece el cuerpo del niño aparecen cambios en el crecimiento o la función celular.
Los medicamentos que se utilizan para la quimioterapia y los rayos de alta energía que se utilizan en la radioterapia pueden dañar a las células saludables. Este daño puede cambiar o retrasar la forma en la que crecen las células. La radioterapia tiene un efecto más directo en el crecimiento a largo plazo que la quimioterapia.
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRadioterapia
La radioterapia utiliza radiación de alta potencia (como rayos X o rayos gamma), partículas o semillas radiactivas para destruir las células canceríg...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl equipo de atención médica de su hijo preparará un plan de tratamiento para evitar dañar las células saludables tanto como sea posible.
Factores de riesgo
Cada niño es particular. El riesgo de presentar efectos tardíos depende de muchos factores como:
- La salud en general del niño antes de la aparición del cáncer
- La edad del niño al momento del tratamiento
- La dosis de la radioterapia y los órganos corporales que recibieron la radiación
- El tipo de quimioterapia y la dosis total
- Por cuánto tiempo se proporcionó el tratamiento
- El tipo de cáncer para el que se recibió tratamiento y la zona del cuerpo comprometida
- El origen genético del niño (algunos niños son más sensibles a los tratamientos)
Tipos de efectos tardíos
Existen muchos tipos de efectos tardíos dependiendo de dónde se encontraba el cáncer y de qué tipos de tratamientos se realizaron. Los efectos tardíos generalmente pueden predecirse con base en los tratamientos específicos del niño. Muchos de los efectos pueden manejarse. Los siguientes son ejemplos de algunos efectos tardíos con base en las partes del cuerpo comprometidas. Tenga en cuenta que esta es una lista completa y que no todos los efectos aplicarán a un niño dependiendo del tratamiento específico.
Cerebro:
- Aprendizaje
- Memoria
- Atención
- Lenguaje
- Problemas emocionales y de comportamiento
-
Convulsiones, dolores de cabeza
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDolores de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las person...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Oídos:
- Pérdida de la audición
-
Zumbido en los oídos
Zumbido en los oídos
Tinnitus es el término médico para el hecho de "escuchar" ruidos en los oídos. Esto cuando no hay una fuente sonora externa. Frecuentemente los tinn...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Mareos
Mareos
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Ojos:
- Problemas con la visión
- Ojos secos o llorosos
-
Sensibilidad a la luz
Sensibilidad a la luz
Es una molestia ocular en presencia de luz brillante.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Irritación
-
Párpados caídos
Párpados caídos
La caída de párpado es el exceso de piel del párpado superior. El extremo del párpado superior puede llegar más abajo de lo que debería (ptosis) o p...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tumores en los párpados
Pulmones:
- Infecciones
- Dificultad para respirar
- Tos persistente
- Problemas para respirar
Boca:
- Dientes pequeños o falta de dientes
- Riesgo de caries
- Dientes sensibles
- Desarrollo tardío de los dientes
-
Enfermedad de las encías
Enfermedad de las encías
Es la inflamación de las encías.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Boca seca
Boca seca
Se presenta cuando no se produce suficiente saliva. Esto hace que su boca se sienta seca e incómoda. La sequedad en la boca puede ser un signo de e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Otros efectos tardíos pueden incluir:
- El músculo o el hueso se pueden ver afectados en el área del cuerpo en donde se necesitaron los tratamientos. Esto puede tener un impacto en la forma en la que el niño camina o corre, o bien puede provocar dolor óseo o muscular, debilidad o rigidez.
- Las glándulas y los órganos que producen hormonas pueden quedar expuestas a los tratamientos. Esto incluye a la glándula tiroides en el cuello y la hipófisis en el cerebro. Esto puede tener un efecto en el crecimiento, el metabolismo, la pubertad, la fertilidad y otras funciones más adelante.
- El ritmo o la función cardíaca pueden verse afectados por ciertos tratamientos.
- Un ligero aumento en el riesgo de presentar otro cáncer más adelante en la vida.
La mayoría de los efectos que se mencionaron anteriormente son físicos. También pueden presentarse efectos emocionales a largo plazo. Lidiar con los problemas de salud, las visitas adicionales al médico o con las preocupaciones que vienen con el cáncer puede ser un desafío a lo largo del resto de la vida.
Prevención de problemas de salud
Muchos efectos tardíos no pueden evitarse, pero otros pueden manejarse o tratarse.
Hay algunas cosas que su hijo puede hacer para ayudar a prevenir otros problemas de salud y detectar los problemas de forma oportuna, como:
- Consumir alimentos saludables
- No fumar ni usar tabaco
- Hacer ejercicio regularmente
- Mantener un peso saludable
- Ver a su proveedor con regularidad para realizarse pruebas de detección y exámenes, incluyendo del corazón y los pulmones
Control
Estar atentos a los efectos tardíos será una parte clave de la atención de su hijo por muchos años. El Grupo de Oncología Infantil (COG, por sus siglas en inglés) crea lineamientos para un seguimiento a largo plazo en niños y adolescentes que han tenido cáncer. Pregunte al proveedor de su hijo sobre los lineamientos. Siga estos pasos generales:
- Haga citas regulares para exámenes y pruebas físicas.
- Lleve registros detallados de los tratamientos de su hijo.
- Obtenga copias de todos los informes médicos.
- Conserve una lista de contactos del equipo de atención médica de su hijo.
- Haga seguimiento con un oncólogo o miembro del equipo de supervivencia o de efectos tardíos.
- Pregunte al proveedor de su hijo sobre los efectos tardíos a los que podría tener que estar atento con base en los tratamientos.
- Comparta información sobre su cáncer con futuros proveedores.
La atención y el control regulares le dan a su hijo la mejor oportunidad de recuperarse y tener buena salud.
Referencias
American Cancer Society website. Late effects of childhood cancer treatment. www.cancer.org/cancer/survivorship/children-with-cancer/late-effects-of-cancer-treatment.html. Updated September 18, 2017. Accessed August 21, 2024.
Joffe L, Levine J. Survivorship and late effects. In: Weiner M, Yamashiro DJ, Satwani P, Bhatia M, Neunert C, eds. Pediatric Hematology & Oncology Secrets. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 24.
National Cancer Institute website. Children with cancer: A guide for parents. www.cancer.gov/publications/patient-education/guide-for-parents. Updated September 2015. Accessed August 21, 2024.
National Cancer Institute website. Late effects of treatment for childhood cancer (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/childhood-cancers/late-effects-hp-pdq#section/all. Updated June 24, 2024. Accessed August 21, 2024.
Actualizado: 8/12/2024
Versión en inglés revisada por: Rachel Offenbacher, MD, Pediatric Hematology & Oncology, The Children's Hospital at Montefiore, Bronx, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.