Autocuidado
- Abandonar el alcohol (ver:
Decidirse a abandonar el consumo de alcohol)
- Aborto espontáneo - sangrado vaginal (ver:
Sangrado vaginal a comienzos del embarazo)
- Abuso de alcohol - adolescentes (ver:
Hablar con su hijo adolescente respecto al consumo de alcohol)
- Abuso de alcohol - dejar de beber (ver:
Decidirse a abandonar el consumo de alcohol)
- Abuso de alcohol - riesgos (ver:
Riesgos del consumo de alcohol para la salud)
- Abuso de bebidas alcohólicas - beber demasiado (ver:
Consejos para reducir el alcohol cuando esté consumiendo demasiado)
- Abuso de bebidas alcohólicas - cómo dejar de beber (ver:
Cómo dejar de beber)
- AC - diabetes (ver:
Prevención de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular por diabetes)
- AC - factores de riesgo (ver:
Factores de riesgo - cardiopatía)
- Accidente cerebrovascular - afasia (ver:
Comunicarse con alguien con afasia)
- Accidente cerebrovascular - el colesterol y su estilo de vida (ver:
Colesterol y estilo de vida)
- Accidente cerebrovascular - grasa vegetal (ver:
Explicación de las grasas en la alimentación)
- Accidente cerebrovascular - mantequilla (ver:
Mantequilla, margarina y aceites de cocina)
- Accidente cerebrovascular - prevención (ver:
Factores de riesgo accidente cerebrovascular)
- Acetaminofén - niños (ver:
Medicamentos para el resfriado y los niños)
- Acidez - dieta blanda (ver:
Dieta blanda)
- Acidez gástrica - antiácidos (ver:
Tomar antiácidos)
- Acidez gástrica - cuidados personales (ver:
Tomar antiácidos)
-
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
- Ácido zoledrónico (Reclast) (ver:
Medicamentos para la osteoporosis)
- Acné quístico - cuidados personales (ver:
Cuidados personales para el acné)
- Acné vulgar - cuidados personales (ver:
Cuidados personales para el acné)
- ACO - combinación (ver:
Anticonceptivos orales combinados)
- ACO - progestina (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
- ACO combinados (ver:
Anticonceptivos orales combinados)
- ACO con progestágeno (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
- ACS - dolor de pecho (ver:
Angina - cuando se presenta dolor torácico)
- Actividad - hipertensión pulmonar (ver:
Hipertensión pulmonar - en el hogar)
- Actividad con el síndrome coronario agudo (ver:
Mantenerse activo después de un ataque cardíaco)
- Actividad con una cardiopatía (ver:
Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía)
- Actividad después de un ataque cardíaco (ver:
Mantenerse activo después de un ataque cardíaco)
- Actividad física - diabetes (ver:
Mantenerse activo - diabetes)
- ACV - prevención (ver:
Factores de riesgo accidente cerebrovascular)
- Adhesivos cutáneos (ver:
Apósito líquido para laceraciones)
- Adhesivos tisulares (ver:
Apósito líquido para laceraciones)
- Administración con inhalador de dosis medida (IDM) - con espaciador (ver:
Cómo usar un inhalador con espaciador)
- Administración con inhalador de dosis medida (IDM) - sin espaciador (ver:
Cómo usar un inhalador - sin espaciador)
- Administración con inhalador de dosis medida (IDM) con espaciador (ver:
Cómo usar un inhalador con espaciador)
- Administración con inhalador de dosis medida (IDM) sin espaciador (ver:
Cómo usar un inhalador - sin espaciador)
- Administración en bolos y botón de gastrostomía (ver:
Administración en bolos y sonda de gastrostomía)
-
Administración en bolos y sonda de gastrostomía
- Administración en bolos y sonda G (ver:
Administración en bolos y sonda de gastrostomía)
- Administrar insulina (ver:
Extraer un medicamento de un frasco)
-
Adolescentes y el manejo de su depresión
- Advil (ver:
Dosis del ibuprofeno para los niños)
- Afeitarse la escisión - cuidado posterior de la piel (ver:
Atención postratamiento para retiro de lesión cutánea)
-
Agacharse y levantar un objeto correctamente
- Agente antilipémico (ver:
Secuestrantes de ácidos biliares para el colesterol)
- Agotamiento por calor (ver:
Cómo evitar el sobrecalentamiento al hacer ejercicio)
- Aislamiento en casa y COVID-19 (ver:
COVID-19 - Qué debe hacer si se enferma)
- AIT - prevención (ver:
Factores de riesgo accidente cerebrovascular)
- Alcohol - consumo de alcohol por menores de edad (ver:
Riesgos del consumo de alcohol en menores de edad)
- Alcohol - diabetes (ver:
Diabetes y alcohol)
- Alcoholismo - adolescentes (ver:
Hablar con su hijo adolescente respecto al consumo de alcohol)
- Alcoholismo - beber responsablemente (ver:
Beber responsablemente)
- Alcoholismo - cómo dejar de beber (ver:
Cómo dejar de beber)
- Alcoholismo - decidirse a dejar de tomar (ver:
Decidirse a abandonar el consumo de alcohol)
- Alcoholismo - riesgos (ver:
Riesgos del consumo de alcohol para la salud)
- Alendronato (Fosamax) (ver:
Medicamentos para la osteoporosis)
- Alergia - látex (ver:
Alergias al látex - pacientes en hospitales)
- Alergia al látex (ver:
Manejo de las alergias al látex en el hogar)
- Alergia al látex - hospital (ver:
Alergias al látex - pacientes en hospitales)
- Alergia al látex en el hospital (ver:
Alergias al látex - pacientes en hospitales)
- Alergias - rinitis alérgica - cuidados personales (ver:
Cuidados personales para la rinitis alérgica)
-
Alergias al látex - pacientes en hospitales
-
Alergias, asma y mohos
-
Alergias, asma y polen
-
Alergias, asma y polvo
- Alimentación - sonda de gastrostomía - bolos (ver:
Administración en bolos y sonda de gastrostomía)
- Alimentación - sonda nasogástrica (ver:
Sonda de alimentación nasogástrica)
- Alimentación con fórmula - bebés y niños (ver:
Dieta y patrones de alimentación - bebés y lactantes)
- Alimentación continua con bomba (ver:
Sonda de alimentación nasogástrica)
- Alimentación parenteral total (NPT) (ver:
Nutrición parenteral total)
- Alimentación por bolos (ver:
Sonda de alimentación nasogástrica)
- Alimentación por sonda de yeyunostomía (ver:
Sonda de yeyunostomía)
- Alimentación por sonda nasogástrica (ver:
Sonda de alimentación nasogástrica)
- Alimentación posterior a la esofagectomía (ver:
Dieta y alimentación después de una esofagectomía)
-
Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
- Alimentar a su bebé (ver:
Beneficios de la lactancia materna)
- Alimentar a un niño de 6 meses a 2 años (ver:
Dieta y patrones de alimentación - niños de 6 meses a 2 años)
-
Alimentos que arruinan dietas
-
Alimentos ricos en fibra
-
Alistar la casa - cuando salga del hospital
-
Alistar la casa en caso de cirugía de rodilla o de cadera
- Almacenamiento de medicinas (ver:
Almacenamiento de sus medicamentos)
-
Almacenamiento de sus medicamentos
- Alta - atención médica en el hogar (ver:
Cuidados de salud en el hogar)
- Alteración de la glucosa en ayunas - prediabetes (ver:
Prediabetes)
- Alteración de la tolerancia a la glucosa - prediabetes (ver:
Prediabetes)
- Alteraciones del sueño por el ritmo circadiano (ver:
Prevención del desfase horario)
- Alveolitis (ver:
Alveolo seco)
-
Alveolo seco
- Alveolo séptico (ver:
Alveolo seco)
- Amamantamiento - cambios en el pezón (ver:
Cambios en los pezones y en la piel de las mamas)
- Amamantamiento - cambios en los pezones (ver:
Cambios en los pezones y la piel al amamantar)
- Amenaza de aborto - sangrado vaginal (ver:
Sangrado vaginal a comienzos del embarazo)
- Amputación - miembro fantasma (ver:
Dolor de un miembro fantasma)
- Angina - actividad (ver:
Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía)
-
Angina - cuando se presenta dolor torácico
- Angina - rehabilitación cardíaca (ver:
Rehabilitación cardíaca)
- Angina - signos de advertencia de la enfermedad cardíaca (ver:
Signos y síntomas de advertencia de la enfermedad cardíaca)
- Anillo del halo (ver:
Atención postratamiento para una órtesis de halo)
- Ansiedad - cuidados personales (ver:
Cuidados personales - el trastorno de ansiedad generalizada)
- Antes de la cirugía - exámenes (ver:
Exámenes y consultas antes de la cirugía)
- Antes de la cirugía - visitas al médico (ver:
Exámenes y consultas antes de la cirugía)
- Anticoagulante - inyección de heparina (ver:
Cómo aplicarse una inyección de heparina)
- Anticoagulantes - ácido acetilsalicílico (aspirin) (ver:
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía)
- Anticoagulantes - clopidogrel (ver:
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12)
- Anticoagulantes y clopidogrel (ver:
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12)
- Anticoagulantes: ácido acetilsalicílico (aspirin) (ver:
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía)
- Anticonceptivos - combinación (ver:
Anticonceptivos orales combinados)
-
Anticonceptivos - gestagénicos
- Anticonceptivos - progestina (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
- Anticonceptivos combinados (ver:
Anticonceptivos orales combinados)
- Anticonceptivos de progestágeno (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
- Anticonceptivos orales - combinación (ver:
Anticonceptivos orales combinados)
- Anticonceptivos orales - progestina (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
-
Anticonceptivos orales combinados
- Anticonceptivos orales con progestágeno (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
-
Antihistamínicos para las alergias
- Antitusivo - niños (ver:
Medicamentos para el resfriado y los niños)
- Aparato de halo (ver:
Atención postratamiento para una órtesis de halo)
- Aparato de halo - niño (ver:
Órtesis de halo - niño)
-
Aplicando una inyección IM (intramuscular)
- Aplicar inyecciones (ver:
Extraer un medicamento de un frasco)
-
Aplicar una inyección de insulina
-
Apósito líquido para laceraciones
-
Apoyar a su hijo con la pérdida de peso
-
Aprenda a manejar su ira
-
Aprenda sobre las dietas sin gluten
-
Aprender respecto a la depresión
-
Aproveche al máximo su visita al médico
- Arterioesclerosis - grasa vegetal (ver:
Explicación de las grasas en la alimentación)
- Arterioesclerosis - mantequilla (ver:
Mantequilla, margarina y aceites de cocina)
- Arterioesclerosis - sustitutos saludables para el corazón (ver:
Sustitutos simples y saludables para el corazón)
- Arteriopatía coronaria - diabetes (ver:
Prevención de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular por diabetes)
- Arteriopatía coronaria - factores de riesgo (ver:
Factores de riesgo - cardiopatía)
- Arteriopatía coronaria - rehabilitación cardíaca (ver:
Rehabilitación cardíaca)
- Arteriopatía periférica - grasa vegetal (ver:
Explicación de las grasas en la alimentación)
- Arteriopatía periférica - mantequilla (ver:
Mantequilla, margarina y aceites de cocina)
- Arteriosclerosis - el colesterol y su estilo de vida (ver:
Colesterol y estilo de vida)
- Articulación SI - atención postratamiento (ver:
Atención postratamiento para el dolor de la articulación sacroilíaca)
- Artritis - ácido hialurónico (ver:
Medicamentos, inyecciones y suplementos para la artritis)
- Artritis - actividad (ver:
Permanecer activo y hacer ejercicio cuando tiene artritis)
- Artritis - ejercicio (ver:
Permanecer activo y hacer ejercicio cuando tiene artritis)
- Artritis - inyecciones de esteroides (ver:
Medicamentos, inyecciones y suplementos para la artritis)
- Artritis - medicamentos (ver:
Medicamentos, inyecciones y suplementos para la artritis)
- Artritis - suplementos (ver:
Medicamentos, inyecciones y suplementos para la artritis)
- Artroplastia - Usar el hombro (ver:
Uso del hombro después de la artroplastia)
- Artroplastia de cadera - después - cuidados personales (ver:
Después de una artroplastia de cadera o de rodilla - en el hospital)
- Artroplastia de cadera - precauciones (ver:
Cuidado de la nueva articulación de la cadera)
- Artroplastia de rodilla - después - cuidados personales (ver:
Después de una artroplastia de cadera o de rodilla - en el hospital)
- Artroplastia de rodilla - precauciones (ver:
Cuidar de su nueva articulación de la rodilla)
- Asma - betaagonistas de acción prolongada (ver:
Fármacos de control para el asma)
- Asma - cómo usar un nebulizador (ver:
Cómo usar un nebulizador)
- Asma - corticoesteroides inhalados (ver:
Fármacos de control para el asma)
- Asma - cromolín (ver:
Fármacos de control para el asma)
- Asma - ejercicio en la escuela (ver:
El ejercicio y el asma en la escuela)
- Asma - espirómetro (ver:
Cómo usar su espirómetro)
- Asma - fármacos de alivio rápido - betaagonistas de acción corta (ver:
Fármacos de alivio rápido para el asma)
- Asma - fármacos de alivio rápido - broncodilatadores (ver:
Fármacos de alivio rápido para el asma)
- Asma - fármacos de alivio rápido - esteroides orales (ver:
Fármacos de alivio rápido para el asma)
- Asma - fármacos de rescate (ver:
Fármacos de alivio rápido para el asma)
- Asma - haga de la medición del flujo máximo un hábito (ver:
Haga de la medición del flujo máximo un hábito)
- Asma - inhalador con espaciador (ver:
Cómo usar un inhalador con espaciador)
- Asma - modificadores de leucotrienos (ver:
Fármacos de control para el asma)
- Asma bronquial - alivio rápido (ver:
Fármacos de alivio rápido para el asma)
- Asma bronquial - ataque (ver:
Signos de un ataque de asma)
- Asma bronquial - desencadenantes (ver:
Evite los desencadenantes del asma)
- Asma bronquial - escuela (ver:
Asma y la escuela)
- Asma bronquial - espirómetro (ver:
Cómo usar su espirómetro)
- Asma bronquial - fármacos de control (ver:
Fármacos de control para el asma)
- Asma bronquial - flujo máximo (ver:
Haga de la medición del flujo máximo un hábito)
- Asma bronquial - inhalador con espaciador (ver:
Cómo usar un inhalador con espaciador)
- Asma bronquial - moho (ver:
Alergias, asma y mohos)
- Asma bronquial - polen (ver:
Alergias, asma y polen)
- Asma bronquial - polvo (ver:
Alergias, asma y polvo)
-
Asma inducida por el ejercicio
- Asma inducido por ejercicio - alivio rápido (ver:
Fármacos de alivio rápido para el asma)
-
Asma y la escuela
- Ataque al corazón - dolor de pecho (ver:
Angina - cuando se presenta dolor torácico)
- Ataque cardíaco - actividad (ver:
Mantenerse activo después de un ataque cardíaco)
- Ataque cardíaco - rehabilitación cardíaca (ver:
Rehabilitación cardíaca)
- Ataque de asma - signos (ver:
Signos de un ataque de asma)
- Ataque de asma - signos de (ver:
Signos de un ataque de asma)
- Atención posparto - episiotomía - cuidados posoperatorios (ver:
Cuidados posoperatorios para una episiotomía)
- Atención postratamiento - dedo caído (ver:
Atención postratamiento para el dedo en martillo)
-
Atención postratamiento - el agrandamiento de la próstata
-
Atención postratamiento - el mareo y el vértigo
-
Atención postratamiento - el síndrome de la banda iliotibial
-
Atención postratamiento - la vaginosis bacteriana
-
Atención postratamiento - problemas de erección
-
Atención postratamiento - rupturas de menisco
-
Atención postratamiento - una infección del tracto urinario en las niñas
-
Atención postratamiento - una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)
-
Atención postratamiento de una fractura de clavícula
-
Atención postratamiento de una fractura de costilla
-
Atención postratamiento de una fractura de tobillo
-
Atención postratamiento de una fractura nasal
-
Atención postratamiento de una lesión del ligamento lateral (LL)
-
Atención postratamiento de una luxación del hombro
-
Atención postratamiento de una reducción cerrada de una fractura ósea
-
Atención postratamiento en el hogar para un esguince del pie
- Atención postratamiento para dedo caído (ver:
Atención postratamiento para el dedo en martillo)
-
Atención postratamiento para el dedo en martillo
-
Atención postratamiento para el dolor de la articulación sacroilíaca
-
Atención postratamiento para el esguince de la muñeca
-
Atención postratamiento para el esguince de tobillo
- Atención postratamiento para el esguince medial de tobillo (ver:
Atención postratamiento para el esguince de tobillo)
-
Atención postratamiento para el herpes zóster
- Atención postratamiento para el síndrome de fricción de la banda iliotibial (ver:
Atención postratamiento - el síndrome de la banda iliotibial)
- Atención postratamiento para el vértigo postural benigno (ver:
Atención postratamiento - el mareo y el vértigo)
-
Atención postratamiento para el vértigo postural benigno
- Atención postratamiento para el vértigo postural paroxístico benigno (ver:
Atención postratamiento para el vértigo postural benigno)
- Atención postratamiento para la disfunción de la articulación sacroilíaca (ASI) (ver:
Atención postratamiento para el dolor de la articulación sacroilíaca)
-
Atención postratamiento para la distensión de los músculos isquiotibiales
-
Atención postratamiento para la enfermedad inflamatoria pélvica
-
Atención postratamiento para la laberintitis
- Atención postratamiento para la laberintitis bacteriana (ver:
Atención postratamiento para la laberintitis)
-
Atención postratamiento para la neuralgia posherpética
- Atención postratamiento para la neuronitis vestibular (ver:
Atención postratamiento para la laberintitis)
-
Atención postratamiento para la ruptura del tendón de Aquiles
-
Atención postratamiento para la sinusitis en adultos
- Atención postratamiento para la subluxación de la ASI (ver:
Atención postratamiento para el dolor de la articulación sacroilíaca)
-
Atención postratamiento para lesión en el cóccix
- Atención postratamiento para los mareos por laberintitis (ver:
Atención postratamiento para la laberintitis)
- Atención postratamiento para neurolaberintitis viral (ver:
Atención postratamiento para la laberintitis)
-
Atención postratamiento para quemaduras leves
-
Atención postratamiento para retiro de lesión cutánea
- Atención postratamiento para un desgarro de los flexores de la cadera (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
- Atención postratamiento para un desgarro del músculo iliopsoas (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
- Atención postratamiento para un tirón de los flexores de la cadera (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
- Atención postratamiento para una distensión del músculo iliopsoas (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
- Atención postratamiento para una distensión del músculo psoas (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
-
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera
- Atención postratamiento para una distensión muscular del iliopsoas (psoasilíaco) (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
- Atención postratamiento para una lesión de los flexores de la cadera (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
-
Atención postratamiento para una órtesis de halo
- Atención postratamiento para el esguince de sindesmosis de tobillo (ver:
Atención postratamiento para el esguince de tobillo)
- Atención postratamiento para la lesión ATFL (ver:
Atención postratamiento para el esguince de tobillo)
- Atención postratamiento para la neuronitis vestibular (ver:
Atención postratamiento para la laberintitis)
- Atención prenatal - alimentación adecuada (ver:
Comer bien durante el embarazo)
- Atención prenatal - preparando a sus hijos (ver:
Preparar los hijos para el embarazo y un nuevo bebé)
- Atención prenatal - síntomas comunes (ver:
Síntomas comunes durante el embarazo)
- Atención preoperatoria - adulto (ver:
Día de la cirugía en adultos)
-
Aumento de peso luego de dejar de fumar: qué hacer
- Autoinjerto - cuidados personales (ver:
Cuidados personales con los colgajos e injertos de piel)
- Autoprueba de COVID-19 (ver:
Autoprueba para COVID-19)
-
Autoprueba para COVID-19
-
Autosondaje - hombres
-
Autosondaje - mujeres
- Autosondaje intermitente limpio - hombres (ver:
Autosondaje - hombres)
- Autosondaje intermitente limpio - mujeres (ver:
Autosondaje - mujeres)
- Autosondaje intermitente limpio en hombres (ver:
Autosondaje - hombres)
- Autosondaje intermitente limpio en mujeres (ver:
Autosondaje - mujeres)
- Avulsión de uña (ver:
Lesiones de uña)
- Ayudar a su hijo adolescente que presenta depresión (ver:
Adolescentes y el manejo de su depresión)
-
Ayudarle a su hijo adolescente con depresión
- Ayudarle a su hijo adolescente que presenta depresión (ver:
Adolescentes y el manejo de su depresión)
- Azúcar baja en sangre - merendar (ver:
Tomar refrigerios cuando se tiene diabetes)