Histeroscopia
Cirugía histeroscópica; Histeroscopia quirúrgica; Endoscopia uterina; Uteroscopia; Sangrado vaginal - histeroscopia; Sangrado uterino - histeroscopia; Adherencias - histeroscopia; Trastornos congénitos - histeroscopiaEs un procedimiento para examinar el interior del útero (matriz). Su proveedor de atención médica puede observar:
- El cuello uterino, la abertura hacia el útero
- El interior del útero
- Las aberturas de las trompas de Falopio
Este procedimiento se utiliza comúnmente para diagnosticar problemas de sangrado en mujeres, extraer pólipos o fibromas, o para realizar procedimientos de esterilización. Se puede realizar en un hospital, un centro de cirugía para pacientes ambulatorios o en el consultorio de su proveedor.
Fibromas
Son tumores que crecen en la matriz de la mujer (útero). Estos crecimientos normalmente no son cancerosos (son benignos), y no se vuelven cancerosos...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDescripción
La histeroscopia recibe su nombre de la delgada y ligera herramienta que se utiliza para visualizar el útero. Esa herramienta envía imágenes del interior del útero a un monitor de video.
Antes del procedimiento, a usted se le dará un medicamento para ayudarla a relajarse y para bloquear el dolor. Algunas veces, este medicamento le ayudará a conciliar el sueño. Durante el procedimiento:
- El proveedor coloca el histeroscopio a través de la vagina y el cuello uterino dentro del útero.
- Se puede poner gas o líquido dentro del útero para que este se expanda. Esto le ayuda al proveedor a ver mejor la zona.
- Se pueden ver imágenes del útero en la pantalla de video.
Se pueden colocar pequeñas herramientas a través del histeroscopio para extraer crecimientos anormales (fibromas o pólipos) o tejido para su análisis (biopsia).
Biopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Ciertos tratamientos, como la ablación, también se pueden hacer a través del histeroscopio. Para la ablación, se utiliza ondas de calor, frío o electricidad para dañar el revestimiento del útero.
La histeroscopia puede durar de 15 minutos hasta más de 1 hora, según lo que se haga.
Por qué se realiza el procedimiento
Este procedimiento se puede realizar para:
- Tratar los periodos menstruales abundantes o irregulares
- Bloquear las trompas de Falopio para prevenir el embarazo
- Identificar cualquier estructura anormal del útero
- Diagnosticar el engrosamiento del revestimiento del útero que se ve en el ultrasonido u otra prueba imagenológica
- Encontrar y eliminar crecimientos anormales, como pólipos o miomas
- Encontrar la causa de abortos espontáneos repetitivos o retirar tejido después de una pérdida del embarazo
- Retirar un dispositivo intrauterino (DIU)
- Extirpar tejido cicatricial del útero
- Tomar una muestra de tejido (biopsia) del cuello uterino o del útero
Este procedimiento también puede tener otros usos no mencionados en esta lista.
Riesgos
Los riesgos de la histeroscopia pueden incluir:
- Agujero (perforación) en la pared del útero
- Infección en el útero
- Cicatrización del revestimiento de la matriz
- Daño en el cuello uterino
- Necesidad de una cirugía para reparar el daño
- Absorción inusual de líquidos durante el procedimiento, que pueden causar una baja en los niveles de sodio
- Sangrado severo
- Daño a los intestinos
Los riesgos de cualquier cirugía pélvica pueden incluir:
- Daño a órganos o tejidos cercanos
- Coágulos de sangre, los cuales podrían viajar a los pulmones y ser mortales (poco común)
Los riesgos de la anestesia abarcan:
-
Náuseas y vómitos
Náuseas y vómitos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mareo
- Dolor de cabeza
- Problemas respiratorios
- Infección pulmonar
Los riesgos de cualquier cirugía abarcan:
- Infección
- Sangrado
Los resultados de la biopsia normalmente están disponibles después de 1 o 2 semanas.
Antes del procedimiento
Su proveedor le dará una receta para un medicamento que abra su cérvix. Esto facilita insertar el visor. Necesita tomar este medicamento de 8 a 12 horas antes de su procedimiento.
Antes del procedimiento, dígale a su proveedor:
- Que está o podría estar embarazada
- Que está tomando algún medicamento, incluyendo medicamentos, suplementos o hierbas que compró sin una receta
Durante la semana antes de su cirugía:
- Le pueden pedir que deje de tomar temporalmente medicamentos que impiden la coagulación de la sangre. Estos medicamentos se denominan anticoagulantes. Estos incluyen medicamentos de venta libre y suplementos como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofén (Advil, Motrin), naproxeno (Naprosyn, Aleve) y vitamina E. Muchos medicamentos recetados también son anticoagulantes.
- Pregunte a su proveedor qué medicamentos debe tomar aún en el día de la cirugía
- Informe a su proveedor si tiene un resfriado, gripe, fiebre, un brote de herpes u otras enfermedades.
- Se le indicará cuándo llegar para el procedimiento. Pregunte si necesita tener a alguien que lo lleve a su casa.
El día del procedimiento:
- Siga las instrucciones acerca de cuándo dejar de comer y beber.
- Tome todos los medicamentos que su cirujano le indicó con un sorbo de agua.
- Llegue a tiempo al hospital.
Después del procedimiento
Usted puede regresar a casa el mismo día. En pocas ocasiones, es necesario que se quede toda la noche. Es posible que tenga:
- Cólicos parecidos a los de su periodo menstrual y un poco de sangrado vaginal durante 1 o 2 días. Pregunte si puede tomar analgésicos de venta libre para los cólicos.
- Puede tener secreciones acuosas durante varias semanas.
Puede reanudar sus actividades diarias normales después de 1 o 2 días. No tenga relaciones sexuales hasta que su proveedor le diga que está BIEN.
Expectativas (pronóstico)
Su proveedor le informará sobre los resultados del procedimiento.