Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Carcinoma - pulmonar - células no pequeñas; Cáncer pulmonar de células no pequeñas; CPCNP; Adenocarcinoma - pulmonar; Carcinoma escamocelular - pulmonar; Carcinoma de células grandes - pulmónEs el tipo más común de cáncer pulmonar. Generalmente crece y se disemina más lentamente que el cáncer pulmonar de células pequeñas.
Cáncer pulmonar
Es el cáncer que comienza en los pulmones. Los pulmones se localizan en el tórax. Cuando usted respira, el aire pasa a través de la nariz, baja por ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCáncer pulmonar de células pequeñas
Es un tipo de cáncer pulmonar de crecimiento rápido. Se disemina mucho más rápido que el cáncer pulmonar de células no pequeñas. Existen dos tipos d...

Existen tres formas comunes de cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP):
- Adenocarcinomas que a menudo se encuentran en una zona exterior del pulmón.
- Carcinomas escamocelulares que generalmente se encuentran en el centro del pulmón al lado de un conducto de aire (bronquio).
- Carcinomas de células grandes que pueden ocurrir en cualquier parte del pulmón.
- Hay más tipos de cáncer de pulmón poco comunes llamados también de células no pequeñas.
Causas
El tabaquismo causa la mayoría de los casos (alrededor del 90%) de cáncer de pulmón de células no pequeñas. El riesgo depende de la cantidad de cigarrillos que fuma cada día y de cuánto tiempo haya fumado. Estar alrededor del humo proveniente de otros (tabaquismo pasivo o indirecto) también aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad. Sin embargo, algunas personas que nunca han fumado desarrollan cáncer pulmonar.
Las investigaciones muestran que el consumo de marihuana puede ayudar a que las células cancerosas se multipliquen, pero no existe un vínculo directo entre fumar esta droga y el desarrollo de cáncer pulmonar.
La exposición constante a altos niveles de contaminación del aire y beber agua que contenga altos niveles de arsénico pueden incrementar el riesgo de cáncer pulmonar. Un antecedente de radioterapia a los pulmones también puede incrementar el riesgo.
Trabajar con o vivir cerca de químicos o materiales cancerígenos también puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar. Estos químicos incluyen:
- Asbestos
- Radón
- Químicos como el uranio, el berilio, el cloruro de vinilo, los cromatos de níquel, los productos del carbón, el gas mostaza, los éteres clorometílicos, la gasolina y los productos de la combustión del diésel
- Ciertas aleaciones, pinturas, pigmentos y conservadores
- Productos que utilizan cloruro y formaldehído
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor torácico
Dolor torácico
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tos que no desaparece
Tos
La tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas. Sin embargo, demasiada tos puede significar que usted ti...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tos con sangre
Tos con sangre
Es la expectoración o expulsión de sangre o moco sanguinolento de los pulmones y la garganta (vías respiratorias). Hemoptisis es el término médico pa...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fatiga
- Pérdida del apetito
Pérdida del apetito
Es una situación que se da cuando se reduce el deseo de comer. El término médico para la inapetencia es anorexia.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida de peso involuntaria
Pérdida de peso involuntaria
Es una disminución del peso corporal, cuando no se está buscando bajar de peso. Muchas personas aumentan o suben de peso. La pérdida de peso involun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad para respirar
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sibilancias
Sibilancias
Son un sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el aire se desplaza a través de los conductos respiratorios estrechos en l...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor cuando se disemina a otras áreas del cuerpo
El cáncer pulmonar en estadios tempranos probablemente no cause ningún síntoma.
Otros síntomas que pueden deberse a CPCNP, a menudo en los estadios tardíos, son:
- Dolor o sensibilidad en los huesos
Dolor o sensibilidad en los huesos
Es una dolencia u otra molestia en uno o más huesos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Párpado caído
Párpado caído
La ptosis (caída del párpado) en bebés y niños pequeños es cuando el párpado superior está más abajo de lo debido. Esto puede suceder en un ojo o en...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ronquera o cambio en la voz
Ronquera o cambio en la voz
Se refiere a la dificultad para producir sonidos al tratar de hablar. Los sonidos vocales pueden ser débiles, velados, chillones o roncos y el tono ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor articular
Dolor articular
El dolor articular puede afectar una o más articulaciones.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas de las uñas
Problemas de las uñas
Son problemas con el color, la forma, la textura o el espesor de las uñas de los dedos de las manos o de los pies.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad para tragar
Dificultad para tragar
Es la sensación de que el alimento sólido o líquido se atora en la garganta o en cualquier punto antes de que este ingrese al estómago. Este problem...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hinchazón de la cara
Hinchazón de la cara
Es la acumulación de líquido en los tejidos de la cara. La hinchazón también puede afectar el cuello y la parte superior de los brazos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Debilidad
Debilidad
Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor o debilidad en el hombro
Estos síntomas pueden deberse a otras afecciones menos serias. Es importante consultar con su proveedor de atención médica si tiene síntomas.
Pruebas y exámenes
El proveedor llevará a cabo un examen y le hará preguntas acerca de la historia clínica. Le preguntará si fuma y, de ser así, qué cantidad fuma y por cuánto tiempo ha fumado. También le preguntarán sobre otras cosas que pueden haberlo puesto en riesgo de sufrir cáncer de pulmón, como la exposición a ciertos productos químicos.
Los exámenes que se pueden llevar a cabo para diagnosticar el cáncer pulmonar o ver si se ha diseminado incluyen:
- Gammagrafía ósea
Gammagrafía ósea
Es un examen imagenológico que se usa para diagnosticar enfermedades óseas y averiguar su gravedad.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo (CSC)
CSC
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos rojos (conteo de GR)La cantidad de glóbulos blancos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada del tórax
Tomografía computarizada del tórax
Una TC (tomografía computarizada) del tórax es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes trasversales del tórax y la porción su...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resonancia magnética del tórax
Resonancia magnética del tórax
Es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza potentes campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes del pecho (zona torácica). No e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía por emisión de positrones (TEP)
TEP
Es un tipo de estudio por imágenes. Se utiliza una sustancia radiactiva llamada marcador para buscar una patología en el cuerpo. Una tomografía por ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Examen del esputo para buscar células cancerosas
Examen del esputo
Es un examen de laboratorio que busca microbios que causan infección. El esputo es el material que sale de las vías respiratorias cuando usted tose ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Toracocentesis (muestra de la acumulación de líquido alrededor de los pulmones)
Toracocentesis
Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pare...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
En la mayoría de los casos, se extrae un pedazo de tejido de los pulmones para su análisis bajo el microscopio. A esto se le denomina biopsia. Existen varias formas de hacer esto:
- Broncoscopia combinada con biopsia
Broncoscopia
Es un examen para visualizar las vías aéreas y diagnosticar enfermedad pulmonar. Este examen se puede utilizar igualmente durante el tratamiento de ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoBiopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Biopsia por punción dirigida por tomografía computarizada
Biopsia por punción dirigida por tomogr...
Es un método para extraer un fragmento de tejido pulmonar para su análisis. Si se hace a través de la pared del tórax, se denomina biopsia pulmonar ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ultrasonido endoscópico del esófago (EUS, por sus siglas en inglés) con biopsia
- Mediastinoscopia con biopsia
Mediastinoscopia con biopsia
La mediastinoscopia con biopsia es un procedimiento en el cual se introduce un instrumento con luz (mediastinoscopio) en el espacio en el tórax entre...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Biopsia de pulmón a cielo abierto
Biopsia de pulmón a cielo abierto
Una biopsia de pulmón a cielo abierto es una cirugía para extraer un pequeño pedazo de tejido pulmonar. Este se examina en búsqueda de cáncer, infec...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Biopsia pleural
Biopsia pleural
La biopsia pleural es un procedimiento para extraer una muestra de la pleura. Esto es el tejido delgado que recubre la cavidad torácica y rodea a lo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Si la biopsia revela que hay cáncer, se harán más estudios imagenológicos para determinar su estadio. Estadio o etapa significa qué tan grande está el tumor y cuán lejos se ha diseminado. El CPCNP se divide en 5 estadios:
- Estadio 0. El cáncer no se ha diseminado más allá del revestimiento interior del pulmón.
- Estadio I. El cáncer es pequeño y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos.
- Estadio II. El cáncer se ha diseminado a algunos ganglios linfáticos cerca del tumor original.
- Estadio III. El cáncer se ha diseminado a tejidos cercanos o se ha diseminado a ganglios linfáticos distantes.
- Estadio IV. El cáncer se ha diseminado a otros órganos del cuerpo como el otro pulmón, el cerebro o el hígado.
Tratamiento
Existen muchos tipos diferentes de tratamiento para el CPCNP. El tratamiento depende del estadio o etapa del cáncer.
La cirugía es el tratamiento común para el CPCNP que no se ha propagado más allá de los ganglios linfáticos cercanos. El cirujano puede extirpar:
- Uno de los lóbulos del pulmón (lobectomía)
- Solo una pequeña parte del pulmón (resección en cuña o del segmento)
- El pulmón entero (neumonectomía)
Algunas personas necesitan quimioterapia. Esta emplea fármacos para destruir células cancerosas e impedir el crecimiento de nuevas células. El tratamiento se puede hacer de las siguientes maneras:
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...

- La quimioterapia sola con frecuencia se utiliza cuando el cáncer se ha propagado fuera del pulmón (estadio IV).
- También se puede administrar antes de cirugía o radiación para hacer esos tratamientos más eficaces. Esto se denomina terapia neoadyuvante.
- Puede administrarse después de la cirugía para destruir cualquier remanente de cáncer. Esto se denomina terapia adyuvante.
- La quimioterapia normalmente se administra a través de una vena (IV). O, se puede administrar con píldoras.
El control de los síntomas y la prevención de las complicaciones durante y después de la quimioterapia es una parte importante del cuidado.
Durante y después de la quimioterapia
Usted se sometió a un tratamiento de quimioterapia para su cáncer. El riesgo de contraer infecciones, sangrado y problemas cutáneos puede ser alto. ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa inmunoterapia es el tipo de tratamiento más reciente que se puede administrar solo o con quimioterapia.
Inmunoterapia
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que se basa en el sistema de lucha contra la infección del cuerpo (sistema inmunitario). ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa terapia dirigida se puede utilizar para tratar el CPCNP. Esta usa fármacos cero en objetivos específicos (moléculas) en o sobre las células cancerosas. Estos objetivos juegan un papel en cómo las células cancerosas crecen y sobreviven. Al utilizar estos objetivos, el fármaco desactiva las células cancerosas de manera que ya no se puedan propagar.
Terapia dirigida
La terapia dirigida utiliza fármacos para evitar que el cáncer crezca y se propague. Este propósito se consigue con un menor daño a las células norm...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa radioterapia se puede utilizar con quimioterapia si la cirugía no es posible. La radioterapia emplea rayos X potentes u otras formas de radiación para destruir células cancerosas. La radiación se puede usar para:
Radioterapia
La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia, partículas o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas.

- Tratar el cáncer, junto con quimioterapia, si la cirugía no es posible
- Ayudar a aliviar los síntomas causados por el cáncer, como problemas respiratorios e hinchazón
- Ayudar a aliviar el dolor del cáncer cuando la enfermedad se ha diseminado a los huesos
El control de los síntomas durante y después de la radiación al tórax es una parte importante del cuidado.
Durante y después de la radiación al tó...
Cuando usted recibe radioterapia para el cáncer, el cuerpo sufre algunos cambios. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos siguientes tratamientos se emplean principalmente para aliviar síntomas causados por el CPCNP:
- Terapia con láser -- Un pequeño haz de luz cauteriza y destruye las células cancerosas.
- Terapia fotodinámica -- Utiliza una luz para activar un fármaco en el cuerpo, el cual destruye las células cancerosas.
Grupos de apoyo
El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. Compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.
Grupo de apoyo para el cáncer
Fuentes de información para el cáncer
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
El pronóstico varía. Con mucha frecuencia, el CPCNP crece lentamente. En algunos casos, puede crecer y propagarse rápidamente y causar una muerte rápida. El cáncer puede propagarse a otras partes del cuerpo, como el hueso, el hígado, el intestino delgado y el cerebro.
Se ha demostrado que la quimioterapia prolonga la existencia y mejora la calidad de vida en algunas personas con CPCNP en estadio IV.
Las tasas de curación están relacionadas con el estadio de la enfermedad y si usted puede someterse a la cirugía.
- Los cánceres en estadio I y II tienen las tasas más altas de curación y de supervivencia.
- El cáncer en estadio III se puede curar en algunos casos.
- El cáncer en estadio IV que ha reaparecido casi nunca se cura. Los objetivos de la terapia son prolongar y mejorar su calidad de vida.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de cáncer pulmonar, particularmente si usted fuma.
Prevención
Si usted fuma, ahora es el momento de dejar ese hábito. Si usted está teniendo problemas para dejar de fumar, hable con su proveedor. Existen muchos métodos para ayudarle a dejar de fumar, desde grupos de apoyo hasta medicamentos recetados. Asimismo, trate de evitar el tabaquismo pasivo.
Grupos de apoyo
Es difícil dejar de fumar si lo está haciendo solo. Los fumadores normalmente tienen una probabilidad de éxito mucho mejor para dejar de fumar con u...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoMedicamentos recetados
Es un tratamiento para dejar de fumar. Se usan productos que suministran dosis bajas de nicotina. Estos productos no contienen muchas de las toxina...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSi tiene de 50 a 80 años, tiene un historial de fumar 20 cajetillas al año, y fuma actualmente o solía fumar en los últimos 15 años, hable con su proveedor para que le hagan exámenes en busca de cáncer de pulmón. Para que lo examinen, necesita que le realicen una tomografía computarizada del tórax.
Referencias
Araujo LH, Horn L, Merritt RE, Shilo K, Xu-Welliver M, Carbone DP. Cancer of the lung: non-small cell lung cancer and small cell lung cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 69.
Ettinger DS, Wood DE, Aggarwal C, et al. NCCN guidelines insights: non-small cell lung cancer, version 1.2020. J Natl Compr Canc Netw. 2019;17(12):1464-1472. PMID: 31805526. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31805526/.
National Cancer Institute website. Non-small cell lung cancer treatment (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/lung/hp/non-small-cell-lung-treatment-pdq. Updated July 12, 2021. Accessed August 2, 2021.
Rivera MP, Mody GN, Weiner AA. Lung cancer: treatment. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 77.
US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Lung cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/lung-cancer-screening. Updated March 9, 2021. Accessed August 2, 2021.
Los pulmones - ilustración
Las principales estructuras de los pulmones son los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Los alvéolos son los sacos microscópicos revestidos de vasos sanguíneos en los cuales se realiza el intercambio de los gases de oxígeno y dióxido de carbono.
Los pulmones
ilustración
Humo de segunda mano y cáncer de pulmón - ilustración
El humo de segunda mano se ha clasificado como una causa conocida de cáncer pulmonar en los humanos (carcinógeno grupo A).
Humo de segunda mano y cáncer de pulmón
ilustración
Los pulmones - ilustración
Las principales estructuras de los pulmones son los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Los alvéolos son los sacos microscópicos revestidos de vasos sanguíneos en los cuales se realiza el intercambio de los gases de oxígeno y dióxido de carbono.
Los pulmones
ilustración
Humo de segunda mano y cáncer de pulmón - ilustración
El humo de segunda mano se ha clasificado como una causa conocida de cáncer pulmonar en los humanos (carcinógeno grupo A).
Humo de segunda mano y cáncer de pulmón
ilustración
Actualizado: 2/11/2020
Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Farmington, CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 09/28/2021.