Cambios en huesos, músculos y articulaciones por el envejecimiento
Envejecimiento y la osteoporosis; Debilidad muscular asociada con la edad; OsteoartritisInformación
Los cambios en la postura y en la marcha (patrón de caminar) son comunes con la edad.
El esqueleto proporciona apoyo y estructura al cuerpo. Las articulaciones son las zonas en donde se unen los huesos. Estas proporcionan la flexibilidad al esqueleto para el movimiento. En una articulación, los huesos no tienen contacto directo entre sí. En lugar de eso, están amortiguados por cartílagos, membrana sinovial alrededor de la articulación y líquido.
Los músculos proporcionan la fuerza y la resistencia para mover el cuerpo. La coordinación, aunque dirigida por el cerebro, resulta afectada por cambios en los músculos y en las articulaciones. Los cambios en músculos, articulaciones y huesos afectan la postura y la marcha y llevan a debilidad y lentitud en los movimientos.
CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTO
La gente pierde masa o densidad ósea conforme envejece, especialmente las mujeres después de la menopausia. Los huesos pierden calcio y otros minerales.
Menopausia.
Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos (menstruación) cesan. En la mayoría de los casos, se trata de un cambio corporal normal...

La columna está conformada por huesos llamados vértebras. Entre cada hueso se encuentran unos cojines de aspecto gelatinoso (discos). Con el envejecimiento, el tronco se vuelve más corto a medida que los discos pierden líquido en forma gradual y se hacen más delgados.
Las vértebras también pierden parte de su contenido mineral, haciendo que cada hueso sea más delgado. La columna vertebral se vuelve curva y comprimida (apretada). También se pueden formar espolones óseos en las vértebras, provocados por el proceso de envejecimiento y el uso general de la columna vertebral.
Los arcos del pie se vuelven menos pronunciados, lo que contribuye a una pérdida ligera de estatura.
Los huesos largos de los brazos y las piernas son más frágiles debido a la pérdida mineral pero no cambian de longitud. Esto hace que los brazos y las piernas se vean más largos al compararlos con el tronco acortado.
Huesos largos
Son huesos duros y densos que brindan resistencia, estructura y movilidad. El hueso del muslo (fémur) es un ejemplo de hueso largo. Los huesos larg...

Las articulaciones se vuelven más rígidas y menos flexibles. El líquido dentro de estas puede disminuir. El cartílago puede empezar a friccionarse y a desgastarse. Los minerales se pueden depositar en algunas articulaciones y a su alrededor (calcificación). Esto es común alrededor del hombro.
Las articulaciones de la cadera y de la rodilla pueden comenzar a perder cartílago (cambios degenerativos). Las articulaciones de los dedos pierden cartílago y los huesos se adelgazan ligeramente. Los cambios en las articulaciones de los dedos, más a menudo una hinchazón ósea llamada osteofitos, son más comunes en las mujeres. Estos cambios pueden ser heredados.
La masa corporal magra disminuye. Esta disminución se debe en parte a la pérdida del tejido muscular (atrofia). La velocidad y la cantidad de los cambios musculares parecen ser provocados por los genes. Los cambios musculares empiezan, con frecuencia, a los 20 años en los hombres y a los 40 en las mujeres.
Atrofia
Es el desgaste (adelgazamiento) o pérdida del tejido muscular.

La lipofuscina (un pigmento relacionado con la edad) y la grasa se depositan en el tejido muscular. Las fibras musculares se encogen. El tejido muscular es reemplazado más lentamente. El tejido muscular perdido puede ser reemplazado por tejido fibroso duro. Esto es más notorio en las manos, que pueden lucir delgadas y huesudas.
Los músculos están menos tonificados y son menos capaces de contraerse debido a cambios normales en el tejido muscular y a los cambios en el sistema nervioso por el envejecimiento. Los músculos se pueden volver rígidos con la edad y pueden perder tono, incluso con ejercicio regular.
Cambios en el sistema nervioso por el e...
El cerebro y el sistema nervioso son el control central del cuerpo. Controlan los siguientes aspectos del cuerpo:MovimientosSentidosPensamientos y r...

EFECTO DE LOS CAMBIOS
Los huesos se vuelven más frágiles y se pueden romper con más facilidad. Se presenta disminución de la estatura general, principalmente debido a que el tronco y la columna se acortan.
El deterioro de las articulaciones puede llevar a inflamación, dolor, rigidez y deformidades. Los cambios articulares afectan casi a todas las personas mayores. Estos cambios van desde una rigidez leve a una artritis grave.
Artritis
Es la inflamación o degeneración de una o más articulaciones. Una articulación es la zona donde 2 huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos di...

La postura se puede volver más encorvada (inclinada). Las rodillas y las caderas se pueden flexionar más. El cuello se puede inclinar, los hombros se pueden volver más estrechos, mientras que la pelvis se vuelve más ancha.
El movimiento es lento y puede volverse limitado. El patrón de la marcha (andar) se vuelve más lento y más corto. La marcha se puede volver inestable y hay poco movimiento de brazos. Las personas mayores se cansan más fácilmente y tienen menos energía.
La fuerza y la resistencia cambian. La pérdida de masa muscular reduce la fuerza.
PROBLEMAS COMUNES
La osteoporosis es un problema común, en especial para las mujeres mayores. Los huesos se rompen más fácilmente. Las fracturas por compresión de las vértebras pueden causar dolor y reducir la movilidad.
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a quebrarse (fracturarse).

Fracturas
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, este se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura...

La debilidad muscular contribuye a la fatiga, debilitamiento y disminución de la tolerancia a la actividad. Los problemas articulares que van desde un problema de rigidez leve a una artritis debilitante (osteoartritis) son muy comunes.
Osteoartritis
La osteoartritis (OA) es el trastorno articular más común. Se debe al envejecimiento y al desgaste y ruptura en una articulación.

El riesgo de lesión se incrementa debido a que los cambios en la marcha, la inestabilidad y la pérdida del equilibrio pueden conducir a caídas.
Cambios en la marcha
Pueden ser ocasionadas por muchos diferentes tipos de problemas. Problemas con articulaciones (como artritis), huesos (como deformidades), circulaci...

Pérdida del equilibrio
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...

Algunos adultos mayores tienen reducción en los reflejos. En la mayoría de los casos, esto es provocado por cambios en los músculos y los tendones más que por los cambios en los nervios. Se puede presentar disminución en el reflejo rotuliano o los reflejos aquíleos del tobillo. Algunos cambios, como un reflejo de Babinski positivo, no son una parte normal del envejecimiento.
Reflejo de Babinski
Los reflejos son respuestas que se presentan cuando el cuerpo recibe cierto estímulo. El reflejo de Babinski se presenta después de que se ha frotad...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos movimientos involuntarios (los temblores musculares y los movimientos finos llamados fasciculaciones) son más comunes en los ancianos. Las personas de avanzada edad que son inactivas pueden presentar debilidad o sensaciones anormales (parestesias).
Fasciculaciones
Son movimientos finos de una pequeña área de músculo.

Parestesias
Son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero con frecuencia se sienten en los dedos de las manos, las manos, los ...

Las personas que son incapaces de moverse por sí solas o que no estiran sus músculos a través del ejercicio pueden presentar contracturas musculares.
PREVENCIÓN
El ejercicio es una de las mejores maneras de retardar o evitar los problemas musculares, articulares y óseos. Un programa de ejercicio moderado puede mantener la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. El ejercicio ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
Hable con su proveedor de atención médica antes de iniciar un programa nuevo de ejercicios.
Es importante llevar una dieta bien equilibrada con suficiente calcio. Las mujeres necesitan ser particularmente cuidadosas e ingerir suficiente calcio y vitamina D a medida que envejecen. Las mujeres posmenopáusicas y los hombres de más de 70 años deben tomar 1,200 mg de calcio y 800 unidades internacionales (IU, por sus siglas en inglés) de vitamina D al día. Si usted sufre de osteoporosis, hable con su proveedor acerca de los tratamientos que necesitan receta.
TEMAS RELACIONADOS:
-
Cambios en la figura corporal por el envejecimiento
Cambios en la figura corporal por el en...
La forma de su cuerpo cambia de manera natural con la edad. Uno no puede evitar algunos de estos cambios, pero sus elecciones de estilo de vida pued...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cambios en la producción hormonal por el envejecimiento
Cambios en la producción hormonal por e...
El sistema endocrino está conformado por órganos y tejidos productores de hormonas. Las hormonas son químicos naturales producidos en un lugar, secr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cambios en órganos, tejidos y células por el envejecimiento
Cambios en órganos, tejidos y células p...
Todos los órganos vitales comienzan a perder algo de funcionalidad a medida que usted envejece. Los cambios por el envejecimiento ocurren en todas l...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cambios en el sistema nervioso por el envejecimiento
Cambios en el sistema nervioso por el e...
El cerebro y el sistema nervioso son el control central del cuerpo. Controlan los siguientes aspectos del cuerpo:MovimientosSentidosPensamientos y r...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Calcio en la dieta
Calcio en la dieta
El calcio es el mineral más abundante que se encuentra en el cuerpo humano. Los dientes y los huesos son los que contienen la mayor cantidad. Los t...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Osteoporosis
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a quebrarse (fracturarse).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Referencias
Di Cesare PE, Haudenschild DR, Abramson SB, Samuels J. Pathogenesis of osteoarthritis. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 104.
Gregson CL. Bone and joint aging. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 20.
US Department of Health & Human Services. National Institutes of Health, Office of Dietary Supplements website. Vitamin D: fact sheet for health professionals. ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-HealthProfessional. Updated July 26, 2024. Accessed January 7, 2025.
Walston JD. Common clinical sequelae of aging. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 24.
Weber TJ. Osteoporosis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 225.
-
Osteoartritis - ilustración
La osteoartritis es una enfermedad crónica del cartílago y el hueso de las articulaciones y se piensa que es el resultado del uso y desgaste de las mismas, aunque también existen otras causas como los defectos congénitos, el trauma y los trastornos metabólicos. Las articulaciones se ven más grandes, están rígidas y producen un dolor que aumenta a medida que se las usa durante el día.
Osteoartritis
ilustración
-
Osteoartritis - ilustración
La osteoartritis se asocia con el proceso de envejecimiento y puede afectar cualquier articulación. El cartílago de la articulación afectada poco a poco se desgasta y el hueso termina rozando contra hueso mismo. Se presentan espolones óseos en los huesos desprotegidos, así como dolor e inflamación.
Osteoartritis
ilustración
-
Osteoporosis - ilustración
La osteoporosis es una condición caracterizada por pérdida progresiva de la densidad ósea, adelgazamiento del tejido óseo y mayor vulnerabilidad a las fracturas. Esta condición puede ser consecuencia de una enfermedad, de deficiencia dietética u hormonal o de la edad avanzada. El ejercicio regular y los suplementos de vitaminas y minerales pueden reducir y hasta revertir la pérdida de densidad ósea.
Osteoporosis
ilustración
-
Ejercicios de flexibilidad - ilustración
Los ejercicios de flexibilidad en su forma más simple estiran y encogen los músculos. Las disciplinas que incorporan estiramiento con control respiratorio y meditación incluyen el yoga y el tai chi. Los beneficios de una mayor flexibilidad pueden ir más allá de lo físico hacia una mejora en la reducción del estrés y promueven una sensación de bienestar.
Ejercicios de flexibilidad
ilustración
-
Estructura de las articulaciones - ilustración
Las articulaciones, en particular las articulaciones en bisagra como el hombro y la rodilla, son estructuras complejas formadas por hueso, músculos, membrana sinovial, cartílago y ligamentos, que están diseñados para soportar peso y movilizar el cuerpo a través del espacio. La rodilla está compuesta por el fémur (hueso del muslo), en la parte superior, y la tibia (hueso de la espinilla) y el peroné en la parte inferior. La rótula se desliza a través de un surco poco profundo en la parte frontal de la porción inferior del fémur. Los ligamentos y tendones se conectan a los tres huesos de la rodilla, los cuales están contenidos en la cápsula de la articulación (membrana sinovial) y son amortiguados por el cartílago.
Estructura de las articulaciones
ilustración
-
Osteoartritis - ilustración
La osteoartritis es una enfermedad crónica del cartílago y el hueso de las articulaciones y se piensa que es el resultado del uso y desgaste de las mismas, aunque también existen otras causas como los defectos congénitos, el trauma y los trastornos metabólicos. Las articulaciones se ven más grandes, están rígidas y producen un dolor que aumenta a medida que se las usa durante el día.
Osteoartritis
ilustración
-
Osteoartritis - ilustración
La osteoartritis se asocia con el proceso de envejecimiento y puede afectar cualquier articulación. El cartílago de la articulación afectada poco a poco se desgasta y el hueso termina rozando contra hueso mismo. Se presentan espolones óseos en los huesos desprotegidos, así como dolor e inflamación.
Osteoartritis
ilustración
-
Osteoporosis - ilustración
La osteoporosis es una condición caracterizada por pérdida progresiva de la densidad ósea, adelgazamiento del tejido óseo y mayor vulnerabilidad a las fracturas. Esta condición puede ser consecuencia de una enfermedad, de deficiencia dietética u hormonal o de la edad avanzada. El ejercicio regular y los suplementos de vitaminas y minerales pueden reducir y hasta revertir la pérdida de densidad ósea.
Osteoporosis
ilustración
-
Ejercicios de flexibilidad - ilustración
Los ejercicios de flexibilidad en su forma más simple estiran y encogen los músculos. Las disciplinas que incorporan estiramiento con control respiratorio y meditación incluyen el yoga y el tai chi. Los beneficios de una mayor flexibilidad pueden ir más allá de lo físico hacia una mejora en la reducción del estrés y promueven una sensación de bienestar.
Ejercicios de flexibilidad
ilustración
-
Estructura de las articulaciones - ilustración
Las articulaciones, en particular las articulaciones en bisagra como el hombro y la rodilla, son estructuras complejas formadas por hueso, músculos, membrana sinovial, cartílago y ligamentos, que están diseñados para soportar peso y movilizar el cuerpo a través del espacio. La rodilla está compuesta por el fémur (hueso del muslo), en la parte superior, y la tibia (hueso de la espinilla) y el peroné en la parte inferior. La rótula se desliza a través de un surco poco profundo en la parte frontal de la porción inferior del fémur. Los ligamentos y tendones se conectan a los tres huesos de la rodilla, los cuales están contenidos en la cápsula de la articulación (membrana sinovial) y son amortiguados por el cartílago.
Estructura de las articulaciones
ilustración
Actualizado: 7/15/2024
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 01/07/2025.