Vesículas
AmpollasEs una ampolla pequeña llena de líquido en la piel.
Consideraciones
Una vesícula es pequeña. Puede ser tan diminuta como la punta de un alfiler o hasta de 5 milímetros de ancho. Una ampolla grande se llama bula.
En muchos casos, las vesículas se rompen fácilmente y liberan líquido sobre la piel. Cuando este líquido se seca, pueden quedar costras amarillas sobre la superficie cutánea.
Causas
Muchas enfermedades y afecciones pueden causar vesículas. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Reacciones alérgicas a fármacos
- Dermatitis atópica (eccema)
Eccema
Es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. Es un tipo de eccema. Otras formas de dermatiti...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos autoinmunitarios como el pénfigo ampolloso o el pénfigo vulgar
Pénfigo ampolloso
Es un trastorno cutáneo caracterizado por ampollas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPénfigo vulgar
El pénfigo vulgar (PV) es un trastorno autoinmunitario de la piel. Consiste en la formación de ampollas y úlceras (erosiones) en la piel y las membr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedades con ampollas en la piel, como porfiria cutánea tardía y dermatitis herpetiforme
Porfiria
Las porfirias son un grupo de trastornos hereditarios poco frecuentes. Una parte importante de la hemoglobina, llamada hemo, no se produce apropiada...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDermatitis herpetiforme
La dermatitis herpetiforme (DH) es una erupción cutánea que produce mucha picazón, y está compuesta de protuberancias y ampollas. La erupción es cró...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Varicela
Varicela
Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo. Era más común en el pasado. La enferm...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dermatitis de contacto (puede ser causada por hiedra venenosa)
Dermatitis de contacto
Es una afección por la que la piel resulta enrojecida, adolorida o inflamada después del contacto directo con una sustancia.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Herpes simple (herpes labial o afta, herpes genital)
Herpes genital
Es una infección de transmisión sexual. Causada por el virus del herpes simple (VHS). Este artículo se enfoca en la infección por el VHS tipo 2....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Herpes zoster (culebrilla)
Herpes zoster
La culebrilla es una erupción cutánea vesicante (ampollas) y dolorosa. Es causada por el virus varicella-zoster, un miembro de la familia de virus d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones bacterianas
- Infecciones por hongos
- Quemaduras
- Fricción
- Tratamiento con crioterapia (por ejemplo para tratar una berruga)
Cuidados en el hogar
Lo mejor es que su proveedor de atención médica examine cualquier erupción de la piel, incluso las vesículas.
Hay disponibilidad de tratamientos de venta libre para ciertas afecciones que causan vesículas, como la hiedra venenosa y el herpes labial.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor si presenta ampollas en la piel sin ninguna razón.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor examinará la piel. Algunas vesículas se pueden diagnosticar simplemente por su apariencia.
En muchos casos, se requieren exámenes adicionales. El líquido dentro de una ampolla se puede enviar a un laboratorio para un análisis minucioso. En casos particularmente difíciles, puede ser necesario practicar una biopsia de la piel para realizar o confirmar un diagnóstico.
Biopsia de la piel
Es un procedimiento por el que se extrae un pequeño pedazo de piel para examinarse bajo un microscopio. La piel se estudia para buscar afecciones o ...

El tratamiento dependerá de la causa de las vesículas.
Referencias
Dinulos JGH. Vesicular and bullous diseases. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.
Marks JG, Miller JJ. Vesicles and bullae. In: Marks JG, Miller JJ, eds. Lookingbill and Marks' Principles of Dermatology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 10.
-
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas - ilustración
El pénfigo está clasificado como una de las enfermedades que producen ampollas. Este es un acercamiento de las lesiones típicas. Las ampollas muy pequeñas se llaman vesículas y las ampollas grandes, como éstas, se denominan bullas.
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas
ilustración
-
Mordedura de nigua - vista de cerca de las ampollas - ilustración
Las larvas de la nigua pueden causar picaduras que producen ampollas (vesículas) y sangramiento dentro de la piel (púrpura), así como comezón intensa. Por lo general se localizan en áreas expuestas de la piel, de fácil acceso para las larvas de la nigua. Esta fotografía muestra la formación de vesículas, posterior a las picaduras.
Mordedura de nigua - vista de cerca de las ampollas
ilustración
-
Enfermedad de boca-mano-pie en la planta de los pies - ilustración
La enfermedad de boca-mano-pie es causada por el virus Coxsackie. Se caracteriza por pequeñas úlceras en la boca y pequeñas ampollas o vesículas en manos y pies. Las vesículas, por lo general, tienen un borde rojizo con una parte blanca o de color más claro en el centro.
Enfermedad de boca-mano-pie en la planta de los pies
ilustración
-
Primer plano de herpes simple - ilustración
Este primer plano de un brote temprano de herpes muestra pequeñas ampollas agrupadas y bastante enrojecimiento.
Primer plano de herpes simple
ilustración
-
Primer plano de lesión por herpes zoster (culebrilla) - ilustración
Vista de primer plano de lesiones cutáneas por herpes zoster. Se observan cuatro ampollas pequeñas con enrojecimiento a su alrededor. Estas vesículas se romperán, formarán costra y finalmente sanarán.
Primer plano de lesión por herpes zoster (culebrilla)
ilustración
-
Hiedra venenosa en la rodilla - ilustración
Este es un ejemplo típico de la aparición temprana de una erupción por hiedra venenosa, en la rodilla. Las lesiones tempranas consisten en múltiples ampollas pequeñas (vesículas), frecuentemente alineadas en el área de la piel que ha rozado contra la planta. Luego, si la persona se rasca, puede distribuir la toxina a otras partes del cuerpo.
Hiedra venenosa en la rodilla
ilustración
-
Hiedra venenosa en la pierna - ilustración
Esta es la apariencia inicial característica de una erupción por hiedra venenosa, localizada en una pierna. Estas lesiones iniciales consisten en múltiples ampollas pequeñas (vesículas), a menudo en una línea en donde la piel ha rozado contra la hiedra venenosa. La erupción es causada por el contacto de la piel con la savia oleaginosa (o resina) de estas plantas. Esta resina oleaginosa por lo general penetra rápidamente en la piel y rara vez se transfiere de una persona a otra. La erupción no es causada por el líquido de las ampollas; de tal manera que, una vez que la persona ha eliminado el aceite de la piel, la erupción usualmente no es contagiosa.
Hiedra venenosa en la pierna
ilustración
-
Vesículas - ilustración
Vesícula o ampolla es un saco de paredes delgadas, generalmente transparente y pequeño, lleno de líquido. Es un término importante que se utiliza para describir la apariencia de muchas erupciones que consisten o se inician típicamente con ampollas delgadas y pequeñas llenas de líquido.
Vesículas
ilustración
-
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas - ilustración
El pénfigo está clasificado como una de las enfermedades que producen ampollas. Este es un acercamiento de las lesiones típicas. Las ampollas muy pequeñas se llaman vesículas y las ampollas grandes, como éstas, se denominan bullas.
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas
ilustración
-
Mordedura de nigua - vista de cerca de las ampollas - ilustración
Las larvas de la nigua pueden causar picaduras que producen ampollas (vesículas) y sangramiento dentro de la piel (púrpura), así como comezón intensa. Por lo general se localizan en áreas expuestas de la piel, de fácil acceso para las larvas de la nigua. Esta fotografía muestra la formación de vesículas, posterior a las picaduras.
Mordedura de nigua - vista de cerca de las ampollas
ilustración
-
Enfermedad de boca-mano-pie en la planta de los pies - ilustración
La enfermedad de boca-mano-pie es causada por el virus Coxsackie. Se caracteriza por pequeñas úlceras en la boca y pequeñas ampollas o vesículas en manos y pies. Las vesículas, por lo general, tienen un borde rojizo con una parte blanca o de color más claro en el centro.
Enfermedad de boca-mano-pie en la planta de los pies
ilustración
-
Primer plano de herpes simple - ilustración
Este primer plano de un brote temprano de herpes muestra pequeñas ampollas agrupadas y bastante enrojecimiento.
Primer plano de herpes simple
ilustración
-
Primer plano de lesión por herpes zoster (culebrilla) - ilustración
Vista de primer plano de lesiones cutáneas por herpes zoster. Se observan cuatro ampollas pequeñas con enrojecimiento a su alrededor. Estas vesículas se romperán, formarán costra y finalmente sanarán.
Primer plano de lesión por herpes zoster (culebrilla)
ilustración
-
Hiedra venenosa en la rodilla - ilustración
Este es un ejemplo típico de la aparición temprana de una erupción por hiedra venenosa, en la rodilla. Las lesiones tempranas consisten en múltiples ampollas pequeñas (vesículas), frecuentemente alineadas en el área de la piel que ha rozado contra la planta. Luego, si la persona se rasca, puede distribuir la toxina a otras partes del cuerpo.
Hiedra venenosa en la rodilla
ilustración
-
Hiedra venenosa en la pierna - ilustración
Esta es la apariencia inicial característica de una erupción por hiedra venenosa, localizada en una pierna. Estas lesiones iniciales consisten en múltiples ampollas pequeñas (vesículas), a menudo en una línea en donde la piel ha rozado contra la hiedra venenosa. La erupción es causada por el contacto de la piel con la savia oleaginosa (o resina) de estas plantas. Esta resina oleaginosa por lo general penetra rápidamente en la piel y rara vez se transfiere de una persona a otra. La erupción no es causada por el líquido de las ampollas; de tal manera que, una vez que la persona ha eliminado el aceite de la piel, la erupción usualmente no es contagiosa.
Hiedra venenosa en la pierna
ilustración
-
Vesículas - ilustración
Vesícula o ampolla es un saco de paredes delgadas, generalmente transparente y pequeño, lleno de líquido. Es un término importante que se utiliza para describir la apariencia de muchas erupciones que consisten o se inician típicamente con ampollas delgadas y pequeñas llenas de líquido.
Vesículas
ilustración
Actualizado: 6/7/2023
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.