Tinción de Gram endocervical
Tinción de Gram del cuello uterino; Tinción de Gram de secreciones del cuello uterinoEs un método para identificar bacterias en tejido proveniente del cuello uterino. Para esto se usa una serie especial de colorantes.
Forma en que se realiza el examen
Este examen requiere una muestra de tejido del revestimiento del canal cervical (la abertura hacia el útero).
Usted se acuesta boca arriba con los pies en los estribos. El proveedor de atención médica introduce un instrumento llamado espéculo en la vagina. Este instrumento se utiliza durante los exámenes pélvicos regulares de las mujeres. El espéculo abre la vagina para poder observar mejor ciertas estructuras pélvicas.
Después de que se limpia el cuello uterino, se introduce un aplicador (hisopo) estéril y seco a través del espéculo hasta el canal cervical y se gira suavemente. Se puede dejar en el lugar durante unos segundos para que absorba tantos microrganismos como sea posible.
Cuello uterino
El cuello uterino es la parte baja de la matriz (útero). Está localizado en la parte superior de la vagina. Mide aproximadamente 2. 5 a 3. 5 centím...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPosteriormente, el aplicador (hisopo) se retira y se envía al laboratorio donde se unta en un portaobjetos. A la muestra se le aplica una serie de colorantes, llamados tinción de Gram. Un técnico del laboratorio examina la muestra teñida con el microscopio para revisar la presencia de bacterias. El color, tamaño y forma de las células ayudan a identificar el tipo de bacteria.
Preparación para el examen
No se deben aplicar duchas vaginales durante 24 horas antes del procedimiento.
Lo que se siente durante el examen
Usted puede sentir una leve molestia durante la recolección de la muestra. Este procedimiento se siente muy similar a una prueba de Papanicolau de rutina.
Prueba de Papanicolau
Es un examen que busca principalmente cambios que pueden convertirse en cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRazones por las que se realiza el examen
Este examen se utiliza para detectar e identificar bacterias anormales en la zona del cuello uterino. Si usted desarrolla signos de infección o cree que tiene una enfermedad de transmisión sexual (como la gonorrea), este examen puede ayudar a confirmar el diagnóstico. También puede ayudar a identificar el microorganismo que está causando dicha infección.
Este examen rara vez se realiza, ya que ha sido reemplazado por otros más precisos.
Resultados normales
Un resultado normal significa que no se observan bacterias anormales en la muestra.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden indicar:
- Vaginosis bacteriana
-
Clamidia
Clamidia
La clamidia es una infección causada por la bacteria Clamidia trachomatis. Se transmite con mayor frecuencia a través del contacto sexual.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Gonorrea
Gonorrea
Es una infección de transmisión sexual (ITS) común.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Infección por levaduras
Infección por levaduras
Es una infección de la vagina. Con mayor frecuencia se debe al hongo Candida albicans.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Este examen también se puede llevar a cabo para la artritis gonocócica con el fin de determinar el sitio de la infección inicial.
Artritis gonocócica
Es una inflamación de una articulación consecuencia de una infección de gonorrea. La artritis gonocócica es un tipo de artritis séptica. Esta es la ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRiesgos
Prácticamente no hay riesgos.
Consideraciones
Si usted tiene gonorrea u otra enfermedad de transmisión sexual, es muy importante que todas sus parejas sexuales también reciban tratamiento, incluso si no presentan síntomas.
Referencias
Abdallah M, Augenbraun MH, McCormack W. Vulvovaginitis and cervicitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 108.
Swygard H, Cohen MS. Approach to the patient with a sexually transmitted infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 269.
-
Tinción de Gram - ilustración
Una tinción de Gram es un examen usado para ayudar a identificar bacterias. Se puede tomar una muestra para evaluación de los fluidos corporales que normalmente no contienen bacterias, tales como sangre, orina o líquido cefalorraquídeo. También se puede tomar una muestra del área en donde se sospecha hay infección, como la garganta, los pulmones, los genitales o la piel. Las bacterias se clasifican ya sea como grampositivas o gramnegativas, según la coloración que adquieren como reacción a la tinción de Gram. La tinción de Gram es de color violeta. Cuando se combina con las bacterias en una muestra, la tinción seguirá siendo violeta dentro de la bacteria (grampositiva) o se tornará rosa (gramnegativa). Los ejemplos de bacterias grampositivas incluyen Streptococcus y Staphylococcus aureus, así como bacterias que causan ántrax, difteria y síndrome de shock tóxico. Los ejemplos de bacterias gramnegativas incluyen Escherichia coli (E coli), Salmonella, Hemophilus influenzae, así como muchas bacterias que causan infecciones urinarias, neumonía o peritonitis. La tinción de Gram se puede hacer en unas pocas horas. Los resultados ayudan a los proveedores a elegir los primeros antibióticos a usar. Los cultivos de bacterias ayudan a identificar bacterias específicas, pero tardan días en completarse.
Tinción de Gram
ilustración
-
Tinción de Gram - ilustración
Una tinción de Gram es un examen usado para ayudar a identificar bacterias. Se puede tomar una muestra para evaluación de los fluidos corporales que normalmente no contienen bacterias, tales como sangre, orina o líquido cefalorraquídeo. También se puede tomar una muestra del área en donde se sospecha hay infección, como la garganta, los pulmones, los genitales o la piel. Las bacterias se clasifican ya sea como grampositivas o gramnegativas, según la coloración que adquieren como reacción a la tinción de Gram. La tinción de Gram es de color violeta. Cuando se combina con las bacterias en una muestra, la tinción seguirá siendo violeta dentro de la bacteria (grampositiva) o se tornará rosa (gramnegativa). Los ejemplos de bacterias grampositivas incluyen Streptococcus y Staphylococcus aureus, así como bacterias que causan ántrax, difteria y síndrome de shock tóxico. Los ejemplos de bacterias gramnegativas incluyen Escherichia coli (E coli), Salmonella, Hemophilus influenzae, así como muchas bacterias que causan infecciones urinarias, neumonía o peritonitis. La tinción de Gram se puede hacer en unas pocas horas. Los resultados ayudan a los proveedores a elegir los primeros antibióticos a usar. Los cultivos de bacterias ayudan a identificar bacterias específicas, pero tardan días en completarse.
Tinción de Gram
ilustración
Actualizado: 10/20/2022
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.