Cultivo de lesión por herpes viral
Cultivo - virus del herpes simple; Cultivo del virus del herpes simple; Cultivo del virus del herpes zósterEs un examen de laboratorio para verificar si una úlcera cutánea está infectada con el virus del herpes.
Forma en que se realiza el examen
El proveedor de atención médica toma una muestra de una úlcera (lesión) cutánea. Esto por lo general se hace frotando la lesión cutánea con un pequeño hisopo de algodón. Algunas veces, es posible que sea necesario abrir las ampollas para poder realizar el cultivo. Se envía la muestra a un laboratorio. Allí, la muestra se coloca en un plato especial (cultivo). Se observa luego para ver si hay proliferación del virus del herpes simple (VHS), del virus del herpes zóster o sustancias relacionadas con dicho virus. Igualmente, se pueden llevar a cabo exámenes especiales para determinar si se trata del VHS tipo 1 o 2.
Lesión
Las erupciones cutáneas implican cambios en el color, la sensación o textura de su piel.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPreparación para el examen
La muestra se debe recoger durante la fase aguda de la infección. Se trata de la peor parte de un brote. También es cuando las lesiones cutáneas están en su peor momento.
Lo que se siente durante el examen
Cuando se recoge la muestra, se puede experimentar una sensación pegajosa o abrasiva molesta. Algunas veces, se necesita una muestra de los ojos o de la garganta. Esto implica frotar un hisopo estéril contra los ojos o en la garganta.
Razones por las que se realiza el examen
El examen se realiza para confirmar una infección por el virus del herpes. El virus del herpes simple causa el herpes genital. También puede provocar herpes oral de la boca y los labios. El virus del herpes zóster causa la varicela y la culebrilla
Herpes genital
Es una infección de transmisión sexual. Causada por el virus del herpes simple (VHS). Este artículo se enfoca en la infección por el VHS tipo 2....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHerpes oral
El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y do...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoVaricela
Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo. Era más común en el pasado. La enferm...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCulebrilla
La culebrilla es una erupción cutánea vesicante (ampollas) y dolorosa. Es causada por el virus varicella-zoster, un miembro de la familia de virus d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl diagnóstico con frecuencia se realiza mediante el examen físico (su proveedor examina las úlceras). Los cultivos y otros exámenes se emplean para confirmar ese diagnóstico.
Este examen es más preciso cuando una persona está recién infectada, es decir, durante el primer brote.
Resultados normales
Un resultado normal (negativo) significa que el virus del herpes no se multiplicó en el plato del laboratorio y que la muestra de piel empleada en el examen no contenía ningún virus del herpes.
Tenga en cuenta que, un cultivo normal (negativo) no siempre significa que usted no tenga una infección por herpes o que no haya tenido una en el pasado.
Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal (positivo) puede significar que usted tiene una infección activa con el virus del herpes simple. Las infecciones por herpes incluyen el herpes genital, el herpes oral en los labios o en la boca o culebrilla. Es probable que se necesiten más exámenes de sangre para confirmar el diagnóstico o la causa exacta.
Herpes genital
Es una infección de transmisión sexual. Causada por el virus del herpes simple (VHS). Este artículo se enfoca en la infección por el VHS tipo 2....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSi el cultivo es positivo para herpes, usted puede haber resultado infectado recientemente. Puede haberse infectado en el pasado y está teniendo un brote en el momento.
Riesgos
Los riesgos comprenden un ligero sangrado o molestia en el área de donde se frotó la piel.
Referencias
Marks JG, Miller JJ. Dermatologic therapy and procedures. In: Marks JG, Miller JJ, eds. Lookingbill and Marks' Principles of Dermatology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.
Plourde AR, Beavis KG. Specimen collection and handling for diagnosis of infectious diseases. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 66.
Whitley RJ, Gnann JW. Herpes simplex virus infections. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 345.
Cultivo de una lesión viral - ilustración
El cultivo de una lesión viral se hace para confirmar la presencia del virus del herpes simple en una lesión de piel. Para tomar la muestra se raspa la lesión de la piel infectada o se aspira líquido de ésta. Los resultados están disponibles de 16 horas a 7 días después que se recibió la muestra, dependiendo del método de cultivo que se utilizó.
Cultivo de una lesión viral
ilustración
Cultivo de una lesión viral - ilustración
El cultivo de una lesión viral se hace para confirmar la presencia del virus del herpes simple en una lesión de piel. Para tomar la muestra se raspa la lesión de la piel infectada o se aspira líquido de ésta. Los resultados están disponibles de 16 horas a 7 días después que se recibió la muestra, dependiendo del método de cultivo que se utilizó.
Cultivo de una lesión viral
ilustración
Actualizado: 8/23/2023
Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.