|
Es un examen que mide el nivel de magnesio en la sangre.
Magnesio - sangre
Se necesita una muestra de sangre.
No se necesita una preparación especial.
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas pueden sentir un ligero dolor. Otras personas sienten un pinchazo o picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un leve hematoma. Esto desaparece pronto.
Este examen se realiza cuando su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene un nivel anormal de magnesio en la sangre.
Alrededor de la mitad del magnesio corporal se encuentra en el hueso. La otra mitad se encuentra dentro de las células de los tejidos y órganos corporales.
El magnesio es necesario para muchos procesos químicos en el cuerpo. Ayuda a mantener las funciones musculares y nerviosas normales, y conserva los huesos fuertes. El magnesio también se necesita para que el corazón funcione normalmente y para ayudar a regular la presión arterial. El magnesio igualmente ayuda a que el cuerpo controle los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a reforzar el sistema de defensas del cuerpo (sistema inmunitario).
El rango normal del nivel de magnesio en la sangre es de 1.7 a 2.2 mg/dL (de 0.85 a 1.10 mmol/L).
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes mediciones o analizan distintas muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Un nivel alto de magnesio puede deberse a:
Un nivel bajo de magnesio puede deberse a:
Hay poco riesgo en la toma de una muestra de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Otros riesgos pueden incluir:
Chernecky CC, Berger BJ. Magnesium - serum. In: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Laboratory Tests and Diagnostic Procedures. 6th ed. St Louis, MO: Elsevier Saunders; 2013:750-751.
Klemm KM, Klein MJ. Biochemical markers of bone metabolism. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 22nd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 15.
Mason JB. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 218.