Radiografía - esqueleto
Una radiografía del esqueleto es un examen imagenológico que se utiliza para examinar sus huesos. Se utiliza para detectar fracturas, tumores o afecciones que causan desgaste (degeneración) del hueso.
Radiografía
Son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. Una máquina de rayos x envía ondas individuales de rayos x a través del cuerpo...

Fracturas
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, este se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura...

Forma en que se realiza el examen
El examen en el departamento de radiología del hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica.
Usted se acuesta sobre una mesa o permanece de pie frente a una máquina de rayos X, según el hueso que esté lesionado. Se le puede solicitar que cambie de posición, de manera que se puedan tomar diferentes planos radiográficos.
Las partículas de rayos X pasan a través de su cuerpo. Una computadora o una película especial registra las imágenes.
Las estructuras que son densas (como el hueso) bloquearán la mayor parte de las partículas de los rayos X. Estas zonas aparecerán blancas. El metal y el medio de contraste (colorante especial utilizado para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire aparecerán de color negro. El músculo, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.
Preparación para el examen
Coméntele a su proveedor si está embarazada. Debe quitarse todas las joyas antes de la radiografía.
Lo que se siente durante el examen
Las radiografías son indoloras. Cambiar de posiciones y mover la zona lesionada para tomar diferentes planos radiográficos puede ser molesto. Si se van a tomar imágenes de todo el esqueleto, el examen frecuentemente dura 1 hora o más.
Razones por las que se realiza el examen
El examen se utiliza para buscar:
- Fracturas o huesos rotos.
- Cáncer que se ha diseminado a otras zonas del cuerpo.
- Osteomielitis (inflamación del hueso causada por una infección).
Osteomielitis
Es una infección ósea. Es causada por bacterias u otros gérmenes.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Daño al hueso debido a un traumatismo (como un accidente automovilístico) o en afecciones degenerativas.
- Anomalías del tejido blando alrededor del hueso.
Componentes del sistema óseo - Animación
El sistema esquelético está compuesto por cerca de 206 huesos, brindando estructura y soporte al cuerpo. Recorramos los diversos componentes que forman el sistema esquelético. Este es el cráneo. Cuenta con 8 huesos cranianos que protegen el cerebro. El esqueleto facial tiene 14 huesos que brindan la estructura para las cuencas oculares, las mandíbulas y los dientes. Los huesos faciales brindan la contextura para las diversas estructuras de la cara, incluyendo los músculos que la recubren, la grasa y la piel. La columna vertebral está compuesta por 24 vértebras individuales a lo largo de dos conjuntos de huesos unidos llamados sacro y cóccix. Además de brindar soporte al tronco del cuerpo, la columna vertebral protege la médula espinal. En conjunto hay 7 vértebras cervicales o del cuello, las 12 torácicas o vertebras de la parte superior de la espalda y las 5 lumbares o vertebras de la parte baja de la espalda. El conjunto de huesos sacro está compuesto por 5 huesos fusionados entre sí, mientras que el conjunto cóccix o vertebra caudal, generalmente está compuesto por 3 a 5 huesos. Los doce pares de costillas forman un armazón rígido que resguardan el corazón, los pulmones y otros órganos internos. Las primeras 7 costillas son llamadas verdaderas porque están sujetas al esternón. Las costillas de la 8 a la 12 se llaman falsas porque están sujetas indirectamente o, como sucede con la 11 y la 12 que flotan y no están del todo sujetas al esternón. Ahora demos un vistazo al par de omoplatos o escápulas, los huesos del cuello o clavículas. Es muy importante que los omoplatos sean móviles porque se conectan a la articulación del hombro, que es la articulación más móvil del cuerpo. Los huesos de los miembros superiores incluyen el húmero, que conecta al hombro con el codo, el cúbito, el radio, los huesos de la muñeca o carpos, los huesos de la mano o metacarpos y los huesos de los dedos o falanges. Para completar nuestro recorrido, hechemos un vistazo a la cintura pélvica, la rodilla y el pie. La cintura pélvica está formada por un par de huesos de la cadera. Cada hueso de la cadera está compuesto por tres huesos unidos, el ilíaco, el isquión y el pubis. La cintura pélvica se conecta con el fémur o hueso del muslo en la articulación de la cadera. El fémur es el hueso más largo del cuerpo y es importante para sostener el peso del cuerpo mientras se esta de pie. En la rodilla, el fémur se articula con la tibia o hueso de la espinilla. El peroné no sostiene el peso, pero si varios músculos que están conectados a él. La patela o rótula está suspendida dentro de tendones musculares y se desplaza sobre el fémur y la tibia cuando la rodilla se encuentra doblada. Y finalmente, pero desde luego no los menos importantes, son los pies. Los huesos del pie, que incluyen los tarsales, metatarsales y falanges, están organizados en una serie de arcos que permiten a los pies soportar el peso del cuerpo.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales incluyen:
- Fracturas
- Tumores en los huesos
Tumores en los huesos
Un tumor óseo es una proliferación anormal de células dentro de un hueso. Este tipo de tumor puede ser canceroso (maligno) o no (benigno).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Afecciones óseas degenerativas
- Osteomielitis
Osteomielitis
Es una infección ósea. Es causada por bacterias u otros gérmenes.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Riesgos
Hay muy poca exposición a la radiación. Los equipos de rayos X se configuran para generar la cantidad mínima de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos piensan que el riesgo es bajo en comparación con los beneficios.
Los niños y los fetos de mujeres embarazadas son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Se puede utilizar un escudo protector sobre las zonas que no se están estudiando.
Revisado por
Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Contreras F, Perez J, Jose J. Imaging overview. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7.
Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology: A Textbook of Medical Imaging. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38.