Derivados de la hemoglobina
Metahemoglobina; Caboxihemoglobina; SulfahemoglobinaSon formas alteradas de la hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno y el dióxido de carbono entre los pulmones y los tejidos corporales.
Hemoglobina
Es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. La prueba de hemoglobina mide la cantidad de hemoglobina en su sangre.

Este artículo habla sobre el examen utilizado para detectar y medir la cantidad de derivados de la hemoglobina en la sangre.
Forma en que se realiza el examen
El examen se lleva a cabo utilizando una aguja para tomar una muestra de sangre de una vena o arteria. La muestra se puede sacar de una vena o arteria en la muñeca, la ingle o el brazo.
Antes de sacar la muestra de sangre, el proveedor de atención médica puede evaluar la circulación hacia la mano (si la muñeca es el sitio elegido). Después de tomar la muestra, la presión aplicada en el sitio de punción por unos cuantos minutos detiene el sangrado.
Preparación para el examen
No se necesita ninguna preparación especial.
Con los niños, puede ayudar explicarles lo que van a sentir durante el procedimiento y por qué se hace el examen. Esto puede hacer que el niño se sienta menos nervioso.
Lo que se siente durante el examen
Usted puede sentir un ligero dolor o una picadura cuando se introduce la aguja. También puede experimentar algo de sensación pulsátil en el sitio después de que se extrae la sangre.
Razones por las que se realiza el examen
El examen de carboxihemoglobina se utiliza para diagnosticar intoxicación con monóxido de carbono. También se emplea para detectar cambios en la hemoglobina que pueden resultar de ciertos medicamentos. Algunos químicos o fármacos pueden cambiar la hemoglobina de tal forma que ya no funcione apropiadamente.
Intoxicación con monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas inodoro que causa miles de muertes cada año en América del Norte. Inhalar monóxido de carbono es muy peligroso. Es...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLas formas anormales de hemoglobina incluyen:
- Carboxihemoglobina: es una forma anormal de hemoglobina que se ha adherido al monóxido de carbono en lugar del oxígeno o el dióxido de carbono. Las cantidades altas de este tipo de hemoglobina anormal impiden el movimiento normal de oxígeno por medio de la sangre.
- Sulfahemoglobina: es una forma de hemoglobina poco común y anormal que no puede transportar oxígeno y puede resultar de ciertos medicamentos como la dapsona, metoclopramida, nitratos o sulfonamidas.
- Metahemoglobina: es un problema que se presenta cuando el hierro que forma parte de la hemoglobina se altera de tal manera que no transporta bien el oxígeno. Ciertos fármacos y otros compuestos introducidos en el torrente sanguíneo pueden causar este problema.
Resultados normales
Los valores siguientes representan el porcentaje de derivados de hemoglobina basados en la hemoglobina total:
- Carboxihemoglobina -- menos del 1.5% (pero puede ser hasta del 9% en los fumadores)
- Metahemoglobina -- menos del 2%
- Sulfahemoglobina -- indetectable
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes especímenes.
Significado de los resultados anormales
Los altos niveles de los derivados de la hemoglobina pueden llevar a problemas de salud graves. Las formas alteradas de la hemoglobina no permiten que el oxígeno se transporte adecuadamente a través del cuerpo, lo cual puede llevar a la muerte de tejidos.
Con la excepción de la sulfahemoglobina, los siguientes valores representan el porcentaje de derivados de la hemoglobina con base en la hemoglobina total:
Carboxihemoglobina:
- 10% a 20% -- comienzan a aparecer los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono
- 30% -- se presenta intoxicación grave por monóxido de carbono
- 50% a 80% -- ocasiona intoxicación potencialmente mortal por monóxido de carbono
Metahemoglobina:
- 10% a 25% -- ocasiona coloración azulada de la piel (cianosis)
Cianosis
La coloración azulada de la piel o de la membrana mucosa que generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre. El término médico de esta afec...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - 35% a 40% -- ocasiona dificultad respiratoria y dolor de cabeza
- Superior al 60% -- ocasiona letargo y estupor
Letargo
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEstupor
Es un estado de disminución de la conciencia y es una afección graveEl coma es un estado de disminución de la lucidez mental más grave, del cual un p...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Superior al 70% -- puede derivar en la muerte
Sulfahemoglobina:
- Los valores de 10 gramos por decilitro (g/dL) o 6.2 milimoles por litro (mmol/L) ocasionan coloración azulada de la piel debido a la falta de oxígeno (cianosis), pero no producen efectos dañinos la mayor parte del tiempo.
Referencias
Benz EJ, Ebert BL. Hemoglobin variants associated with hemolytic anemia, altered oxygen affinity, and methemoglobinemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.
Marshall WJ, Lapsley M, Day A, Shipman K. Therapeutic drug monitoring and chemical aspects of toxicology. In: Marshall WJ, Lapsley M, Day A, Shipman K, eds. Clinical Chemistry. 9th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2021:chap 21.
Vajpayee N, Graham SS, Bem S. Basic examination of blood and bone marrow. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 31.
-
Examen de sangre - ilustración
Se extrae sangre de una vena (venopunción), por lo general, del pliegue interno del codo o del dorso de la mano. Se inserta una aguja en la vena y se recoge la sangre en un tubo de vidrio o jeringa hermética. La preparación puede variar de acuerdo al tipo específico de examen.
Examen de sangre
ilustración
-
Examen de sangre - ilustración
Se extrae sangre de una vena (venopunción), por lo general, del pliegue interno del codo o del dorso de la mano. Se inserta una aguja en la vena y se recoge la sangre en un tubo de vidrio o jeringa hermética. La preparación puede variar de acuerdo al tipo específico de examen.
Examen de sangre
ilustración
Actualizado: 4/24/2021
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.