Anisocoria
Es el tamaño desigual de las pupilas. La pupila es la parte negra en el centro del ojo. Se agranda con la luz tenue y se hace más pequeña con la luz brillante.
Consideraciones
Las diferencias ligeras en el tamaño de las pupilas se encuentran hasta en 1 de cada 5 personas sanas. En la mayoría de los casos, la diferencia en el diámetro es de menos de 0.5 mm, pero puede ser hasta de 1 mm.
Los bebés que nacen con pupilas de diferente tamaño pueden no tener ningún trastorno subyacente. Si otros miembros de la familia tienen también pupilas similares, entonces la diferencia en el tamaño de la pupila podría ser genética y no es motivo de preocupación.
Además, por razones desconocidas, las pupilas pueden diferir temporalmente de tamaño. Si no hay otros síntomas y las pupilas retornan a la normalidad, entonces no hay de qué preocuparse.
Las pupilas de un tamaño desigual de más de 1 mm, que se presentan posteriormente en la vida y no retornan a su tamaño normal, pueden ser un signo de una enfermedad ocular, cerebral, vascular o neurológica.
Causas
El uso de gotas para los ojos es una causa común de un cambio inofensivo del tamaño de las pupilas. Asimismo, otros medicamentos que llegan a los ojos, por ejemplo, el medicamento de inhaladores para el asma, pueden cambiar el tamaño de las pupilas.
Otras causas de tamaños desiguales de las pupilas pueden incluir:
- Aneurisma en el cerebro
- Sangrado en el interior del cráneo causado por traumatismo craneal
- Tumor cerebral o absceso (como la lesión pontina)
Tumor cerebral
Un tumor cerebral es un grupo (masa) de células anormales que crece en el cerebro. Este artículo se enfoca en los tumores cerebrales primarios en lo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAbsceso
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Presión excesiva en un ojo causada por glaucoma
Glaucoma
Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico. Este nervio envía las imágenes que usted ve al cerebro. Con frecuencia, el dañ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Aumento de la presión intracraneal debido a hinchazón del cerebro, hemorragia intracraneal, accidente cerebrovascular (ataque cerebral) agudo o tumor intracraneal
- Infección de las membranas que rodean el cerebro (meningitis o encefalitis)
Meningitis
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meninges.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEncefalitis
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del cerebro, casi siempre debido a infecciones.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Migraña
- Convulsiones (la diferencia del tamaño de las pupilas puede permanecer mucho tiempo después de terminada la convulsión)
- Un tumor, masa o ganglio linfático en la parte superior del tórax o un ganglio linfático que causa presión sobre un nervio pueden provocar disminución de la sudoración, una pupila pequeña o párpado caído todo en el lado afectado (síndrome de Horner)
Disminución de la sudoración
Una falta anormal de sudor en respuesta al calor puede ser dañina, debido a que la sudoración le permite al cuerpo liberar calor. El término médico ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPárpado caído
La ptosis (caída del párpado) en bebés y niños pequeños es cuando el párpado superior está más abajo de lo debido. Esto puede suceder en un ojo o en...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Accidente cerebrovascular
- Lesión a la arteria carótida o vertebral
- Parálisis del nervio oculomotor asociada con diabetes
- Un trauma ocular anterior, incluyendo cirugía ocular previa de cataratas
Cuidados en el hogar
El tratamiento depende de la causa del tamaño desigual en las pupilas. Debe consultar a un proveedor de atención médica si presenta cambios súbitos que provocan un tamaño desigual en las pupilas.
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a un proveedor si presenta cambios súbitos, persistentes o inexplicables del tamaño de las pupilas. Si hay cualquier cambio reciente en el tamaño de las pupilas puede ser un signo de una afección muy seria.
Si tiene las pupilas de tamaño diferente después de una lesión ocular o un traumatismo craneal, consiga ayuda médica de inmediato.
Busque siempre atención médica inmediata si el tamaño diferente de las pupilas ocurre junto con:
- Visión borrosa
- Visión doble
Visión doble
Existen muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales como: Halos Visión borrosa (pérdida de la agudeza visual y la incapacidad de ver...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Párpado caído
- Sensibilidad de los ojos a la luz
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Pérdida de la visión
Pérdida de la visión
La ceguera es la falta de visión. También se puede referir a la pérdida de la visión que no se puede corregir con lentes convencionales o con lentes...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Náuseas o vómitos
- Dolor ocular
Dolor ocular
El dolor ocular se puede describir como una sensación urente, pulsátil, dolorosa o lacerante en o alrededor del ojo. También se puede sentir como si...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Rigidez en el cuello
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas y la historia clínica, incluso:
- ¿Es esto nuevo para usted o sus pupilas han sido alguna vez de tamaños diferentes antes? ¿Cuándo comenzó?
- ¿Presenta otros problemas de la visión como visión borrosa, visión doble o sensibilidad a la luz?
- ¿Se presenta pérdida de la visión?
- ¿Tiene dolor en el ojo?
- ¿Presenta otros síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fiebre o rigidez en el cuello?
Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
- Pruebas sanguíneos como conteo sanguíneo completo y fórmula leucocitaria
Conteo sanguíneo completo
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoFórmula leucocitaria
Es una prueba que mide el porcentaje de cada tipo de glóbulo blanco (GB) que usted tiene en la sangre. También revela si hay algunas células anormal...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Análisis del líquido cefalorraquídeo (punción lumbar)
Punción lumbar
La recolección de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un examen para analizar el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. El líquido cefalorraq...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada de la cabeza
Tomografía computarizada de la cabeza
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Electroencefalografía (EEG)
Electroencefalografía
Un electroencefalograma (EEG) es un examen que sirve para medir la actividad eléctrica del cerebro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resonancia magnética de la cabeza
Resonancia magnética de la cabeza
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tonometría (si se sospecha un glaucoma)
Tonometría
Es un examen para medir la presión dentro de los ojos. Este examen se utiliza para buscar glaucoma. También se utiliza para medir qué tan bien está...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografía de cuello
Radiografía de cuello
Es un examen imagenológico para examinar las vértebras cervicales. Estas son los 7 huesos de la columna que se encuentran en el cuello.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El tratamiento depende de la causa del problema.
Revisado por
Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Balcer JL. Pupillary disorders. In: Liu GT, Volpe NJ, Galetta SL, eds. Liu, Volpe, and Galetta's Neuro-Ophthalmology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 13.
Nischal KK. Ophthalmology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 20.
Thurtell MJ, Rucker JC. Pupillary and eyelid abnormalities. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 17.