Más <
Menú de marcadores

Heces pálidas o de color arcilla

Las heces que son pálidas o de color arcilla o masilla pueden deberse a problemas en el sistema biliar. Este es el sistema de drenaje de la vesícula biliar, el hígado y el páncreas.

Consideraciones

El hígado secreta sales biliares en las heces, dándoles un color marrón normal. Usted puede tener heces de color arcilla si tiene una infección en el hígado que reduce la producción de bilis o si el flujo de la bilis fuera del hígado está obstruido.

La piel amarilla (ictericia) a menudo ocurre con las heces de color arcilla. Esto puede ser debido a la acumulación de químicos biliares en el cuerpo.

También puede presentarse orina oscura con heces de color arcilla.

Causas

Las posibles causas de las heces de color arcilla incluyen:

Hay otras causas menos comunes que no están enumeradas aquí.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte a su proveedor de atención médica si las heces no son de color marrón normal durante varios días.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor llevará a cabo un examen físico. Le hará preguntas sobre la historia clínica y los síntomas. Las preguntas pueden incluir:

  • ¿Cuándo se presentó este síntoma por primera vez?
  • ¿Todas las heces son de color diferente?
  • ¿Qué medicamentos toma?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Fecha de revisión: 8/12/2024

Revisado por

Jenifer K. Lehrer, MD, Gastroenterologist, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Korenblat KM. Approach to the patient with jaundice or abnormal liver tests. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 133.

Lidofsky SD. Jaundice. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21.

Squires JE, Balistreri WF. Manifestations of liver disease. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 403.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Anatomía digestiva inferior - Miniatura de ilustración

Anatomía digestiva inferior

El alimento pasa desde el estómago al intestino delgado y en este último es donde se presenta la absorción de todos los nutrientes. Lo que no haya sido absorbido en el intestino delgado pasa al colon, en donde la mayor parte del agua es absorbida a partir de los residuos de los alimentos. Luego, los residuos son eliminados del cuerpo como heces.

ilustración

 
 
Anatomía digestiva inferior - Miniatura de ilustración

Anatomía digestiva inferior

El alimento pasa desde el estómago al intestino delgado y en este último es donde se presenta la absorción de todos los nutrientes. Lo que no haya sido absorbido en el intestino delgado pasa al colon, en donde la mayor parte del agua es absorbida a partir de los residuos de los alimentos. Luego, los residuos son eliminados del cuerpo como heces.

ilustración

 
 
 
 
 
 

 

 
 

 
© 1997-ADAM Company Logo Todos los derechos son reservados.