Pérdida de peso involuntaria
Es una disminución del peso corporal, cuando no se está buscando bajar de peso.
Muchas personas aumentan o suben de peso. La pérdida de peso involuntaria es la pérdida de 10 libras (4.5 kilogramos) o el 5% de su peso corporal normal durante 6 a 12 meses o menos sin conocer la razón.
Causas
Una pérdida de apetito puede ser causada por:
- Sensación de depresión
- Cáncer, incluso cuando no hay otros síntomas
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones crónicas como sida o tuberculosis
Sida
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta co...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedades crónicas como EPOC o enfermedad de Parkinson
EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar común. La EPOC causa dificultad para respirar. Hay dos formas principales ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad de Parkinson
El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enferme...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Consumo de drogas ilícitas como las anfetaminas y la cocaína
- Medicamentos, incluso medicamentos de quimioterapia y para la tiroides
- Estrés o ansiedad
Problemas crónicos del sistema digestivo que disminuyen la cantidad de calorías y nutrientes que absorbe su cuerpo, incluso:
- Enfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
La celiaquía es un trastorno inmunitario que se transmite de padres a hijos. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada o el c...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Diarrea y otras infecciones que duran mucho tiempo, como parásitos
Diarrea
Es una afección que se presenta cuando usted expulsa heces acuosas o sueltas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inflamación crónica del páncreas
- Extracción de alguna parte del intestino delgado
- Uso excesivo de laxantes
Otras causas como:
- Trastornos alimentarios, como anorexia nerviosa que aún no se ha diagnosticado
Anorexia
La anorexia es un trastorno de alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que se considera saludable para su edad y estatura, generalme...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Diabetes que no se ha diagnosticado
- Glándula tiroides hiperactiva
Cuidados en el hogar
Su proveedor de atención médica puede sugerirle cambios en su dieta y un programa de ejercicio dependiendo de la causa de la pérdida de peso.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- Usted o un familiar suyo pierde más peso de lo que se considera saludable para su edad y altura.
Pierde más peso
La anorexia es un trastorno de alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que se considera saludable para su edad y estatura, generalme...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ha perdido más de 10 libras (4.5 kilogramos) o del 5% del peso corporal normal en 6 a 12 meses o menos, y no hay una explicación.
- Se han presentado otros síntomas además de la pérdida de peso.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
El proveedor llevará a cabo un examen físico y revisará su peso. Le hará preguntas acerca de sus antecedentes médicos y los síntomas, como:
- ¿Cuánto peso ha perdido?
- ¿Cuándo comenzó la pérdida de peso?
- ¿Se ha presentado pérdida de peso de manera repentina o lenta?
- ¿Está comiendo menos?
- ¿Está comiendo alimentos diferentes?
- ¿Está haciendo más ejercicio?
- ¿Ha estado enfermo?
- ¿Tiene problemas dentales o úlceras bucales?
- ¿Tiene más estrés o ansiedad de lo usual?
- ¿Ha vomitado? ¿Usted mismo se provocó el vómito?
- ¿Ha estado presentando desmayos?
Desmayos
Es una pérdida breve del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. El episodio dura menos de un par de minutos y usted s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - ¿Presenta ocasionalmente hambre incontrolable con palpitaciones, temblores o sudoración?
Hambre
Significa tener un deseo excesivo por alimento.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPalpitaciones
Son sensaciones de latidos cardíacos que se perciben como si el corazón estuviera latiendo con violencia o acelerado. Pueden sentirse en el pecho, l...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSudoración
Es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Este proceso también se denomina transpiración. La sudoraci...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - ¿Ha tenido estreñimiento o diarrea?
Estreñimiento
Significa que los bebés o niños pequeños tienen heces muy duras o problemas para defecar. Un niño puede tener dolor mientras defeca o puede ser inca...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - ¿Presenta incremento de la sed o está tomando más líquidos?
Incremento de la sed
Es una sensación anormal de requerir siempre el consumo de líquidos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - ¿Está orinando más de lo usual?
Orinando más de lo usual
Micción frecuente es la necesidad de orinar más seguido de lo usual. La micción urgente es la urgencia de orinar repentina y fuerte. Esto causa mol...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - ¿Ha perdido algo de cabello?
- ¿Qué medicamentos está tomando?
- ¿Se siente triste o sufre de depresión?
- ¿Está complacido o preocupado con la pérdida de peso?
Es posible que necesite ver a un nutricionista para recibir asesoramiento nutricional.
Revisado por
Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor Emeritus, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Cederholm TE, Bosaeus IG. Malnutrition: assessment and support. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 198.
Manary MJ, Trehan I. Severe malnutrition. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 197.
McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 118.
Seller RH, Symons AB. Weight gain and weight loss. In: Seller RH, Symons AB, eds. Differential Diagnosis of Common Complaints. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 36.