Mastoidectomía
Mastoidectomía simple; Mastoidectomía de muro alto; Mastoidectomía de muro bajo; Mastoidectomía radical; Mastoidectomía radical modificada; Obliteración mastoidea; Mastoidectomía retrógrada; Mastoiditis - mastoidectomía; Colesteatoma - mastoidectomía; Otitis media - mastoidectomíaEs una cirugía para extirpar las celdillas en los espacios huecos y llenos de aire que se encuentran en el cráneo por detrás del oído, dentro del hueso mastoideo. Estos espacios se denominan celdillas aéreas mastoideas.
Descripción
La cirugía solía ser una forma común de tratar una infección en las celdillas mastoideas. En la mayoría de los casos, esta afección es causada por una infección en el oído que se disemina al hueso circundante en el cráneo. Esta cirugía no se realiza con frecuencia en la actualidad.
Usted recibirá anestesia general, así que estará dormido y sin dolor. El cirujano hará un corte detrás de la oreja. Se utilizará un taladro de hueso para obtener acceso a la cavidad del oído medio que se encuentra detrás del hueso mastoideo en el cráneo. Se retirarán las partes infectadas del hueso mastoideo o el tejido de la oreja y se suturará la incisión y se colocará un vendaje. El cirujano puede colocar un drenaje detrás de la oreja para evitar que se acumule líquido alrededor de la incisión. La operación puede demorar de 2 a 3 horas.
Por qué se realiza el procedimiento
La mastoidectomía se puede utilizar para tratar:
- Colesteatoma
Colesteatoma
Es un tipo de quiste cutáneo que se encuentra en el oído medio y el hueso mastoideo del cráneo.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Complicaciones de una infección del oído (otitis media)
Otitis media
La infección crónica del oído es el líquido, inflamación o una infección por detrás del tímpano que no desaparece o que sigue reapareciendo. Puede c...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones del hueso mastoideo que no mejoran con antibióticos
- Colocar un implante coclear
Implante coclear
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para personas sordas o que tengan m...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Riesgos
Los riesgos pueden incluir:
- Cambios en el sentido del gusto
- Mareo
- Pérdida auditiva
- Infección que persiste o sigue reapareciendo
- Ruidos en el oído (tinnitus)
Tinnitus
Tinnitus es el término médico para el hecho de "escuchar" ruidos en los oídos. Esto cuando no hay una fuente sonora externa. Frecuentemente los tinn...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Debilidad de la cara
- Goteo de líquido cefalorraquídeo
Antes del procedimiento
Coméntele a su cirujano o personal de enfermería si:
- Está o podría estar embarazada
- Está tomando algún medicamento, incluyendo medicamentos, suplementos o hierbas de venta sin receta.
- Ha estado bebiendo alcohol, más de 1 o 2 bebidas al día
Planificando su cirugía:
- Si tiene diabetes, cardiopatía u otra afección médica, su cirujano puede pedirle que acuda a su proveedor de atención médica para tratar estas afecciones.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCardiopatía
Es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La cardiopatía coronaria (CC) también se conoce como arter...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si fuma, es importante reducirlo o dejar de hacerlo. Fumar vuelve más lenta su recuperación y aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Pregúntele a su médico por ayuda para dejar de fumar.
Fumar vuelve más lenta su recuperación ...
Dejar el cigarrillo y otros productos de la nicotina, incluyendo los cigarrillos electrónicos, antes de una cirugía puede mejorar su recuperación y e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDejar de fumar
Existen muchas maneras para dejar de fumar. También hay recursos para ayudarlo. Su familia, amigos y compañeros de trabajo pueden servir como apoyo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si lo necesita, prepare su hogar para hacer que su recuperación después de la cirugía sea más fácil.
Prepare su hogar
Preparar la casa después de que ha estado en el hospital con frecuencia requiere mucha preparación. Prepare su casa para hacerse la vida más fácil y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pregúntele a su cirujano si necesita coordinar que alguien lo lleve a casa después de su cirugía.
Durante la semana anterior a la cirugía:
- Se le puede pedir que, temporalmente deje de tomar medicamentos que evitan que su sangre coagule. A estos se les llama medicamentos anticoagulantes. Estos incluyen medicamentos y suplementos de venta libre como el ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), y vitamina E. Muchos medicamentos recetados también son anticoagulantes.
- Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe seguir tomando el día de la cirugía.
- Coméntele a su cirujano acerca de alguna enfermedad que pueda tener antes de la cirugía. Incluyendo COVID-19, un resfriado, gripe, fiebre, un brote de herpes u otra enfermedad. Si se enferma, es posible que su cirugía deba posponerse.
COVID-19
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y dificultad respiratoria, pero se pueden presenta...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResfriado
El resfriado común en la mayoría de los casos causa rinorrea o secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoGripe
La gripe (influenza) es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos. Se propaga fácilmen...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El día de la cirugía:
- Siga las instrucciones acerca de cuándo dejar de comer o beber.
- Tome los medicamentos que su cirujano le dijo que tomara con un pequeño sorbo de agua.
- Siga las instrucciones acerca de cuándo debe llegar al hospital. Asegúrese de llegar a tiempo.
Después del procedimiento
Usted verá suturas detrás de la oreja y puede haber un pequeño drenaje de goma. Usted puede tener también un apósito grande sobre la oreja operada. El apósito se retira el día después de la cirugía. Es posible que necesite quedarse una noche en el hospital. Su proveedor le dará medicamentos para el dolor y antibióticos para evitar una infección.
Expectativas (pronóstico)
La mastoidectomía se deshace de manera exitosa de la infección en el hueso mastoideo en la mayoría de las personas.
Referencias
Chole RA, Sharon JD. Chronic otitis media, mastoiditis, and petrositis. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 140.
Kesser BW. Surgery of ventilation and mucosal disease. In: Brackmann DE, Shelton C, Arriaga MA, eds. Otologic Surgery. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 5.
MacDonald CB, Wood JW. Mastoid surgery. In: Myers EN, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology - Head and Neck Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2018:chap 134.
Stevens SM, Lambert PR. Mastoidectomy: surgical techniques. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 143.
Actualizado: 9/30/2024
Versión en inglés revisada por: Ashutosh Kacker, MD, FACS, Professor of Clinical Otolaryngology, Weill Cornell Medical College, and Attending Otolaryngologist, New York-Presbyterian Hospital, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.