Injerto de piel
Trasplante de piel; Autoinjerto de piel; FTSG; STSG; Injerto de piel de grosor parcial; Injerto de piel de grosor totalEs un parche cutáneo que se extrae quirúrgicamente de un área del cuerpo y se trasplanta o se pega a otra área.
Descripción
Esta cirugía generalmente se hace mientras usted está bajo anestesia general. Esto significa que estará dormido y libre de dolor.
Anestesia general
Es un tratamiento con ciertos medicamentos que lo ponen en un estado similar al sueño profundo de manera que usted no siente dolor durante la cirugía...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe toma piel sana de un lugar en el cuerpo, llamado el sitio donante. A la mayoría de las personas que se someten a un injerto de piel les practican un injerto de piel de grosor parcial. Este toma piel de las dos capas cutáneas superiores del sitio donante (la epidermis) y de la capa por debajo de la epidermis (la dermis).
El sitio donante puede ser cualquier zona del cuerpo. La mayoría de las veces es una zona que se oculta con las ropas como los glúteos, la espalda o la parte interior del muslo.
El injerto se extiende con cuidado en la zona descubierta a donde se va a trasplantar. Se sostiene en su lugar, ya sea presionando suavemente con un vendaje grueso que lo cubra o por medio de grapas o unos cuantos pequeños puntos de sutura. La zona donante se cubre con un vendaje estéril por 3 a 5 días.
Las personas con una pérdida de tejido más profundo, o en una zona cosmética como la cara, pueden necesitar un injerto de piel de grosor total. Esto requiere el grueso completo de la piel del sitio donante y no solo las dos capas superiores.
Un injerto de piel de grosor total es un procedimiento más complicado. Los sitios donantes comunes para estos injertos incluyen la pared torácica, el cuello, la espalda o la pared abdominal.
Por qué se realiza el procedimiento
Los injertos de piel se pueden recomendar para:
- Zonas donde ha habido infección que causó una gran cantidad de pérdida de piel
- Quemaduras
Quemaduras
Las quemaduras habitualmente ocurren por contacto directo o indirecto con calor, corriente eléctrica, radiación o agentes químicos. Las quemaduras p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Razones estéticas o cirugías reconstructivas donde ha habido daño de la piel o pérdida de esta
- Cirugía para cáncer de piel
- Cirugías que necesitan injertos de piel para sanar
- Úlceras venosas, úlceras de decúbito o úlceras diabéticas que no sanan
úlceras de decúbito
Una úlcera de decúbito es un área cutánea que se rompe cuando algo hace fricción o presión continua contra la piel.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Heridas muy grandes
- Una herida que el cirujano no ha sido capaz de cerrar apropiadamente
Los injertos de grosor total en ocasiones se hacen cuando se pierde mucho tejido. Esto puede suceder con fracturas abiertas de la parte inferior de la pierna o después de infecciones graves.
Riesgos
Los riesgos de la anestesia y de la cirugía en general son:
- Reacciones alérgicas a medicamentos
- Náuseas y vómitos
- Problemas respiratorios
Problemas respiratorios
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado, coágulos sanguíneos o infecciones
Coágulos sanguíneos
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los riesgos de esta cirugía son:
- Sangrado
Sangrado
Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser: Dentro del cuerpo (internamente) Fuera del cuerpo (externamente) El sangrado se puede pres...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor crónico (en muy pocas ocasiones)
- Infección
- La pérdida de piel injertada (injerto que no sana o injerto que sana lentamente)
- Reducción, pérdida o aumento de la sensibilidad cutánea
- Cicatrización
- Cambio de color de la piel
- Superficie de piel irregular
- Sanación de la piel y recuperación deficientes en el sitio del donante
Antes del procedimiento
Coméntele a su cirujano o personal de enfermería si:
- Está o podría estar embarazada
- Está tomando cualquier medicamento, incluso medicamentos, fármacos, suplementos o productos herbales comprados sin receta
Planificación de su cirugía:
- Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca u otra afección médica, su cirujano puede pedirle que visite al proveedor que lo trata por estas afecciones.
- Si fuma, es importante que lo disminuya o deje de hacerlo. El tabaquismo puede volver lenta su recuperación y aumentar el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Pregunte a su proveedor por ayuda para dejar de fumar.
Ayuda para dejar de fumar
Existen muchas maneras para dejar de fumar. También hay recursos para ayudarlo. Su familia, amigos y compañeros de trabajo pueden servir como apoyo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si lo necesita, prepare su hogar para facilitar su recuperación después de la cirugía.
Prepare su hogar
Preparar la casa después de que ha estado en el hospital con frecuencia requiere mucha preparación. Prepare su casa para hacerse la vida más fácil y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pregúntele a su cirujano si necesita coordinar que alguien lo lleve a casa después de su cirugía.
Durante la semana anterior a su cirugía:
- Es posible que le pidan que deje de tomar temporalmente los medicamentos que evitan que la sangre coagule. Estos medicamentos son llamados anticoagulantes. Incluyen medicamentos y suplementos de venta libre como ácido acetilsalicílico (aspirin) ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), y vitamina E. Muchos medicamentos con receta también son anticoagulantes.
- Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe tomar hasta el día de la cirugía.
- Coméntele a su cirujano si tiene alguna enfermedad antes de la cirugía. Incluyendo COVID-19, resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otra enfermedad. Si se enferma, es posible que necesite posponer la cirugía.
El día de la cirugía.
- Siga las instrucciones acerca de cuándo debe dejar de comer y beber.
- Tome los medicamentos que su cirujano le indicó con un pequeño sorbo de agua.
- Llegue al hospital a tiempo.
Después del procedimiento
Usted debe recuperarse rápidamente después del injerto de piel de grosor parcial. El injerto de piel de grosor total necesita más tiempo para recuperarse. Si recibió este tipo de injerto, puede necesitar permanecer en el hospital para recuperarse.
Una vez que haya sido dado de alta del hospital, siga las instrucciones sobre cómo cuidar su injerto de piel, incluso:
- Usar un vendaje de 1 a 2 semanas. Pregunte a su proveedor la manera en la que debe cuidar el vendaje, como evitar que se moje.
- Proteger el injerto de un traumatismo durante 3 a 4 semanas. Esto incluye evitar recibir un golpe o hacer ejercicios que puedan lastimar o desplazar el injerto.
- Si su cirujano lo recomienda, recibir fisioterapia.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de los injertos de piel son efectivos, pero algunos no sanan bien. Puede necesitar procedimientos adicionales para obtener los resultados deseados.
Referencias
Loder S, Levi B, Clark A. Skin grafting. In: Gurtner GC, Pusic AL, eds. Plastic Surgery, Volume 1: Principles. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 17.
Padilla PL, Khoo KH, Ho T, Cole EL, Sirvent RZ, Phillips LG. Plastic surgery. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 69.
Ratner D, Nayyar PM. Grafts. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 148.
Injerto de piel - ilustración
El injerto de piel es un procedimiento quirúrgico en el cual se trasplanta una porción de piel de un área a otra. Con frecuencia, se toma la piel de áreas no afectadas en la persona lesionada y se utiliza para cubrir un defecto, casi siempre una quemadura. Si el área donde se encuentra el defecto en la piel es especialmente grande, la piel obtenida puede ser distribuida para hacer un parche más grande. Si el defecto implica una pérdida grande de tejido, puede ser necesario un injerto más profundo con porciones de piel con músculo subyacente y vasos sanguíneos. Tomar el injerto de la propia persona lesionada reduce la posibilidad del rechazo del tejido.
Injerto de piel
ilustración
Capas de la piel - ilustración
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel. Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo. Entre sus principales funciones está el que la piel es un órgano sorprendente porque siempre protege al organismo de agentes externos.
Capas de la piel
ilustración
Injerto de piel - serie
Presentación
Injerto de piel - ilustración
El injerto de piel es un procedimiento quirúrgico en el cual se trasplanta una porción de piel de un área a otra. Con frecuencia, se toma la piel de áreas no afectadas en la persona lesionada y se utiliza para cubrir un defecto, casi siempre una quemadura. Si el área donde se encuentra el defecto en la piel es especialmente grande, la piel obtenida puede ser distribuida para hacer un parche más grande. Si el defecto implica una pérdida grande de tejido, puede ser necesario un injerto más profundo con porciones de piel con músculo subyacente y vasos sanguíneos. Tomar el injerto de la propia persona lesionada reduce la posibilidad del rechazo del tejido.
Injerto de piel
ilustración
Capas de la piel - ilustración
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel. Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo. Entre sus principales funciones está el que la piel es un órgano sorprendente porque siempre protege al organismo de agentes externos.
Capas de la piel
ilustración
Injerto de piel - serie
Presentación
Actualizado: 1/21/2025
Versión en inglés revisada por: Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.