Diverticulectomía de Meckel
Es la cirugía para extirpar un saco o bolsa anormal del revestimiento del intestino delgado. Este saco se denomina divertículo de Meckel.
Divertículo de Meckel
Es una bolsa en la pared de la parte inferior del intestino delgado que está presente al nacer (congénito). El divertículo puede contener tejido sim...

Descripción
Usted recibirá anestesia general antes de la cirugía. Esto hará que se duerma y no pueda sentir dolor.
Anestesia general
Es un tratamiento con ciertos medicamentos que inducen el sueño profundo de manera que usted no siente dolor durante la cirugía. Después de que uste...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSi le realizan una cirugía abierta:
- Su cirujano hará una incisión quirúrgica grande en el abdomen para abrir la zona.
- Su cirujano examinará el intestino delgado en la zona donde está localizada la bolsa o el divertículo.
- Su cirujano extirpará el divertículo de la pared del intestino.
- Su cirujano cerrará el defecto en el intestino con suturas o grapas.
- Algunas veces, el cirujano posiblemente necesite extirpar una pequeña parte del intestino junto con el divertículo. Si esto se hace, los extremos abiertos del intestino se juntarán de nuevo con suturas (puntos). Este procedimiento se llama anastomosis.
Anastomosis
La anastomosis es una conexión quirúrgica entre dos estructuras. Generalmente quiere decir una conexión creada entre estructuras tubulares, como los...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los cirujanos también pueden realizar esta cirugía usando un laparoscopio. Este es un instrumento que parece un pequeño telescopio con una luz y una videocámara. El video de la cámara aparece en un monitor en la sala de operación. Se introduce en el abdomen a través de un corte pequeño. Esto permitirá que el cirujano vea dentro de su vientre durante la cirugía.
En la cirugía en la que se emplea un laparoscopio:
- Se hacen de tres a cinco incisiones pequeñas en el abdomen. La cámara y otras pequeñas herramientas se introducen a través de estas incisiones.
- Su cirujano también puede hacer una incisión de 2 a 3 pulgadas (5 a 7.6 centímetros) de largo para introducir una mano, de ser necesario.
- El abdomen se llenará de gas para permitir que el cirujano observe la zona y lleve a cabo la cirugía con más espacio para trabajar.
- El divertículo se opera como se describe anteriormente.
Por qué se realiza el procedimiento
El tratamiento es necesario para prevenir:
- Sangrado
- Obstrucción intestinal (un bloqueo en el intestino)
Obstrucción intestinal
Es un bloqueo parcial o total del intestino. El contenido de este no puede pasar.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección
- Inflamación
El síntoma más común del divertículo de Meckel es el sangrado indoloro del recto. Las heces pueden contener sangre fresca o lucir negras y alquitranosas.
Riesgos
Los riesgos de la anestesia y de cualquier cirugía son:
- Reacciones alérgicas a los medicamentos o problemas respiratorios
Problemas respiratorios
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado, coágulos de sangre o infección
Sangrado
Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser: Dentro del cuerpo (internamente) Fuera del cuerpo (externamente) El sangrado se puede pres...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCoágulos
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los riesgos de esta cirugía son:
- Daño a órganos cercanos en el cuerpo.
- Infecciones de la herida o la herida que se abre después de la cirugía.
- Tejido que protruye a través de la incisión quirúrgica, lo cual se denomina hernia quirúrgica.
- Los bordes de los intestinos que están suturados o sujetados con grapas (anastomosis) se pueden abrir y permitir que los contenidos del intestino escapen.
- El área en que se suturan los intestinos puede cicatrizar y crear un bloqueo en el intestino.
- Se puede presentar obstrucción del intestino posteriormente a raíz de adherencias causadas por la cirugía.
Adherencias
Las adherencias son bandas de tejido similar al tejido cicatricial que se forman entre dos superficies dentro del organismo y hacen que éstas se pegu...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Antes del procedimiento
Coméntele a su cirujano o enfermera si:
- Está o podría estar embarazada
- Está tomando algún medicamento, incluyendo medicamentos, suplementos o hierbas de venta sin receta.
Durante la semana anterior a la cirugía:
- Se le puede pedir que, temporalmente deje de tomar medicamentos que evitan que su sangre coagule. A estos se les llama medicamentos anticoagulantes. Estos incluyen medicamentos y suplementos de venta libre como el ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), y vitamina E. Muchos medicamentos recetados también son anticoagulantes.
- Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe seguir tomando el día de la cirugía.
El día de la cirugía:
- Siga las instrucciones acerca de cuándo dejar de comer o beber.
- Tome los medicamentos que su cirujano le dijo que tomara con un pequeño sorbo de agua.
Después del procedimiento
Muchas personas permanecen en el hospital durante 1 a 7 días, según la importancia de la cirugía. Durante este tiempo, su cirujano lo vigilará cuidadosamente.
El tratamiento puede incluir:
- Analgésicos
- Sonda a través de la nariz hasta el estómago para vaciar su contenido y aliviar las náuseas y los vómitos
También recibirá líquidos a través de una vena (IV) hasta que su cirujano le diga que está listo empezar a beber o comer. Esto puede ser tan pronto como el mismo día de la operación.
Necesitará una consulta de control con el cirujano en una o dos semanas después de la cirugía.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las personas que se someten a esta cirugía tiene un buen pronóstico. Pero los resultados de cualquier cirugía dependen de su salud en general. Hable con su cirujano acerca del pronóstico esperado.
Revisado por
Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Gan T, Evers BM. Small intestine. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis MO: Elsevier; 2022:chap 50.
Greer JB. Small bowel diverticulosis. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:149-152.