Araña viuda negra
La araña viuda negra (género Latrodectus) tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral. La picadura de esta araña es venenosa. El género de arañas, al cual pertenece la viuda negra tiene la mayor cantidad de especies tóxicas conocidas.
Este artículo es solo para fines informativos. NO lo utilice para tratar ni manejar una picadura de viuda negra. Si usted o alguien con quien se encuentre sufrió una picadura, llame al número local de emergencia (como 911 en los Estados Unidos) o puede comunicarse directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Elemento tóxico
El veneno de la araña viuda negra contiene químicos tóxicos que hacen que las personas se enfermen.
Dónde se encuentra
La viuda negra se encuentra a lo largo de todos los Estados Unidos, principalmente en el sur y el oeste. Generalmente se encuentra en graneros, cobertizos, muros de piedra, cercas, pilas de troncos, muebles de terrazas y otras estructuras al aire libre. Se encuentran usualmente, pero no siempre, cerca del nivel de la tierra o a unos pocos pies de la tierra. Estas arañas tejen redes que lucen irregulares, asimétricas y "desorganizadas".
Este género de especie de araña se encuentra en todo el mundo. Son las más prolíficas en climas templados y subtropicales, especialmente durante los meses de verano, y son comunes por todo el sur de los Estados Unidos.
Use ropa protectora al viajar en áreas en las que haya presencia de este tipo de araña. NO coloque las manos ni los pies en sus nidos ni en lugares en donde podrían estar escondidas, como en lugares oscuros y protegidos debajo de troncos o malezas u otras áreas húmedas y cenagosas.
Síntomas
El primer síntoma de una picadura de viuda negra generalmente es un dolor similar a una punción con un alfiler. Esto se siente en el momento de la picadura. Algunas personas pueden no sentirlo. Puede presentarse hinchazón leve, enrojecimiento y una lesión en forma de diana.
Luego de entre 15 minutos y 1 hora, un dolor muscular sordo se irradia desde la zona de la picadura a todo el cuerpo.
- Si la picadura es en la parte superior del cuerpo, usted por lo general sentirá la mayor parte del dolor en el pecho.
- Si la picadura es en la parte inferior del cuerpo, usted por lo general sentirá la mayor parte del dolor en el abdomen.
También se pueden presentar los siguientes síntomas:
-
Ansiedad
Ansiedad
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, f...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dificultad respiratoria
Dificultad respiratoria
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor de cabeza
- Presión arterial alta
-
Aumento de la saliva
Aumento de la saliva
Es la saliva que fluye por fuera de la boca.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Aumento de la sudoración
Aumento de la sudoración
Es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Este proceso también se denomina transpiración. La sudoraci...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sensibilidad a la luz
- Debilidad muscular
- Náuseas y vómitos
-
Entumecimiento y hormigueo alrededor de la picadura, algunas veces se extiende más allá de la zona de la picadura
Entumecimiento
Son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero con frecuencia se sienten en los dedos de las manos, las manos, los ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Inquietud
Inquietud
La agitación es un estado desagradable de emoción o excitación extrema. Una persona agitada se puede sentir emocionada, excitada, tensa, confundida ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Convulsiones (que generalmente se observan justo antes de la muerte en los niños que han sufrido picaduras)
- Calambres o espasmos musculares muy dolorosos
- Hinchazón facial en las horas siguientes a la picadura (Este patrón de hinchazón en ocasiones se confunde con una alergia al tratamiento que se utiliza)
Las mujeres embarazadas pueden tener contracciones y comenzar el trabajo de parto.
Cuidados en el hogar
La picadura de la araña viuda negra es muy tóxica. Busque tratamiento médico de emergencia de inmediato. Llame al centro de toxicología local para recibir orientación.
Siga los siguientes pasos hasta recibir atención médica:
- Lave la zona con agua y jabón.
- Envuelva hielo en un paño limpio y colóquelo sobre la zona de la picadura. Aplíquelo por 10 minutos y luego retírelo y deje la zona descansar por 10 minutos. Repita el proceso. Si la persona tiene problemas con el flujo sanguíneo, disminuya el tiempo de aplicación de hielo para evitar posibles daños a la piel.
- De ser posible, mantenga la zona afectada inmóvil para evitar que la toxina se disemine. Puede ser de mucha ayuda entablillar si la picadura fue en los brazos, piernas, manos o pies.
- Afloje la ropa y quítese los anillos y cualquier otra joyería que esté muy ajustada.
Antes de llamar a emergencias
Tenga la siguiente información a la mano:
- Edad, peso y estado de la persona
- Hora de la picadura
- Zona del cuerpo que recibió la picadura
- Tipo de araña, si es posible
Centro de Toxicología
Se puede comunicar directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Quienes le darán instrucciones adicionales.
Número nacional gratuito
En caso de una EMERGENCIA POR INTOXICACIÓN, llame al:1-800-222-1222EN CUALQUIER PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOSEsta línea gratuita nacional le permitirá ...

Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
De ser posible, lleve la araña consigo a la sala de emergencias. Colóquela en un recipiente seguro.
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir:
- Un medicamento llamado antídoto para neutralizar el efecto del veneno, si está disponible
- Exámenes de sangre y orina
- Soporte respiratorio, incluso oxígeno, una sonda desde la boca en la garganta y un respirador (ventilador)
- Radiografía de tórax o del abdomen, o bien ambos
- ECG (electrocardiografía o rastreo cardíaco)
- Líquidos por vía intravenosa (IV o aplicados en una vena)
- Medicamentos para tratar los síntomas
Por lo general, los niños, las mujeres embarazadas y las personas mayores pueden recibir el antídoto Lactrodectus para neutralizar los efectos del veneno. Sin embargo, a veces este fármaco puede causar reacciones alérgicas peligrosas y debe usarse con cuidado.
Expectativas (pronóstico)
Los síntomas graves generalmente empiezan a mejorar al cabo de 2 a 3 días, pero los síntomas más leves pueden durar varias semanas. Es muy poco frecuente que una persona saludable muera por esta causa. Es posible que los niños pequeños, las personas muy enfermas y los ancianos no sobrevivan a una picadura de esta araña.
Referencias
Boyer LV, Binford GJ, Degan JA. Spider bites. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 43.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Parasitic infestations, stings, and bites. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 20
Otten EJ. Venomous animal injuries. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 55.
-
Características básicas de los artrópodos - ilustración
Muchos artrópodos pueden ser portadores de enfermedades. Esta ilustración muestra algunas de las características generales de los artrópodos.
Características básicas de los artrópodos
ilustración
-
Características básicas de los arácnidos - ilustración
Esta fotografía muestra las características básicas de las arañas o arácnidos.
Características básicas de los arácnidos
ilustración
-
Araña viuda negra - ilustración
Esta es una araña viuda negra. Obsérvese el reloj de arena rojo sobre el abdomen. Su picadura puede producir síntomas severos, pero raras veces es mortal, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Araña viuda negra
ilustración
-
Características básicas de los artrópodos - ilustración
Muchos artrópodos pueden ser portadores de enfermedades. Esta ilustración muestra algunas de las características generales de los artrópodos.
Características básicas de los artrópodos
ilustración
-
Características básicas de los arácnidos - ilustración
Esta fotografía muestra las características básicas de las arañas o arácnidos.
Características básicas de los arácnidos
ilustración
-
Araña viuda negra - ilustración
Esta es una araña viuda negra. Obsérvese el reloj de arena rojo sobre el abdomen. Su picadura puede producir síntomas severos, pero raras veces es mortal, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Araña viuda negra
ilustración
Actualizado: 7/20/2021
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.