Intoxicación con tolueno y xileno
Intoxicación con xilenoEl tolueno y el xileno son compuestos potentes que se encuentran en muchas sustancias de uso industrial y doméstico. La intoxicación con tolueno y xileno puede ocurrir cuando alguien ingiere estas sustancias, inhala sus vapores o cuando dichas sustancias entran en contacto con la piel.
Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Elemento tóxico
Las sustancias dañinas en estos productos son:
- Tolueno (metilbenceno, fenilmetano)
- Xileno (ortoxileno, metaxileno, paraxileno)
Dónde se encuentra
El tolueno y el xileno se usan en:
- Esmaltes para uñas
- Pegamentos y adhesivos
- Lacas
- Elevadores de octano en la gasolina
- Pinturas
- Disolventes de pintura
- Procesos de impresión y curtido del cuero
- Pegamentos de caucho y plástico
- Tintura para madera
Otros productos también pueden contener tolueno y xileno.
Síntomas
A continuación, se encuentran los síntomas de una intoxicación con tolueno y xileno en diferentes partes del cuerpo.
OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA
- Visión borrosa
Visión borrosa
Existen muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales como: Halos Visión borrosa (pérdida de la agudeza visual y la incapacidad de ver...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor urente
- Pérdida auditiva
ESTÓMAGO E INTESTINOS
- Heces con sangre
- Dolor abdominal (intenso)
- Pérdida del apetito
- Náuseas
- Vómitos (posiblemente con sangre)
CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS
- Latidos cardíacos irregulares
Latidos cardíacos irregulares
Son sensaciones de latidos cardíacos que se perciben como si el corazón estuviera latiendo con violencia o acelerado. Pueden sentirse en el pecho, l...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Presión arterial baja (shock)
RIÑONES
- Daño renal
PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS
- Dificultad respiratoria
- Dolor torácico
- Tos
- Respiración superficial y rápida
Respiración superficial y rápida
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
SISTEMA NERVIOSO
- Convulsiones
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren después de un episodio de actividad eléctrica anormal en el c...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mareos
Mareos
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Somnolencia
Somnolencia
La somnolencia se refiere a sentirse más somnoliento de lo normal durante el día. Las personas que están somnolientas pueden quedarse dormidas cuand...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sensación exagerada de bienestar (euforia)
- Dolor de cabeza
- Pérdida de la memoria
- Nerviosismo
- Inestabilidad
Inestabilidad
Son patrones inusuales e incontrolables al andar. Generalmente se deben a enfermedades o lesiones en las piernas, los pies, el cerebro, la médula es...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Temblores
- Pérdida del conocimiento (falta de reacción)
Pérdida del conocimiento
Sucede cuando una persona es incapaz de responder a otras personas y actividades. Los médicos a menudo se refieren a esto como estar en coma o estar...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
PIEL
- Piel reseca y agrietada
- Piel pálida
Cuidados en el hogar
Consiga ayuda médica de inmediato. No provoque el vómito en la persona, a menos que el centro de toxicología o un proveedor de atención médica lo indique. Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.
Si la persona ingirió el químico, suminístrele agua o leche inmediatamente, si un proveedor se lo indicó. No le dé nada de beber si la persona tiene síntomas de problemas para tragar. Estos síntomas incluyen vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental. Si la persona inhaló los vapores, llévela inmediatamente a tomar aire fresco.
Antes de llamar a emergencias
Tenga esta información a la mano:
- Edad, peso y estado de la persona
- Nombre del producto (y sus ingredientes, si se conocen)
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
Centro de Toxicología
Se puede comunicar con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.
Centro de control de toxicología local
En caso de una EMERGENCIA POR INTOXICACIÓN, llame al:1-800-222-1222EN CUALQUIER PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOSEsta línea gratuita nacional le permitirá ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital.
El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
Los exámenes que pueden hacerse incluyen:
- Exámenes de sangre y orina
- Broncoscopia -- se introduce una cámara a través de la garganta para buscar quemaduras en las vías respiratorias y en los pulmones
- Radiografía de tórax
- ECG (electrocardiograma, o rastreo cardíaco)
- Endoscopia -- se introduce una cámara a través de la garganta para buscar quemaduras en el esófago y el estómago
El tratamiento incluye:
- Líquidos por vía intravenosa (IV)
- Lavado de la piel (irrigación), en intervalos de pocas horas durante varios días
- Sonda a través de la boca hasta el estómago para vaciarlo (lavado gástrico)
Lavado gástrico
Es un procedimiento para vaciar los contenidos del estómago.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cirugía para retirar la piel quemada
- Soporte respiratorio, incluyendo una sonda a través de la boca hasta los pulmones, conectada a un respirador (ventilador)
Expectativas (pronóstico)
Su pronóstico depende de la cantidad de la gravedad de la intoxicación y de qué tan rápido se reciba el tratamiento. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación.
Inhalar estas sustancias durante un tiempo prolongado puede causar daño cerebral permanente. Este tipo de daño se observa en personas que intencionalmente inhalan estas sustancias para drogarse.
Ingerir estos tóxicos puede tener efectos graves en muchas partes del cuerpo. Las quemaduras en las vías respiratorias o el tracto gastrointestinal pueden provocar necrosis de tejido, lo que puede resultar en infección, shock y la muerte, incluso varios meses después de ingerir la sustancia por primera vez. Se pueden formar cicatrices en estos tejidos, lo que puede provocar dificultades a largo plazo para respirar, tragar y con la digestión.
Referencias
Aronson JK. Organic solvents. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:385-389.
Wang GS, Buchanan JA. Hydrocarbons. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 152.
Actualizado: 11/13/2021
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.