Intoxicación con monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas inodoro que causa miles de muertes cada año en América del Norte. Inhalar monóxido de carbono es muy peligroso. Es la causa principal de muerte por intoxicación en los Estados Unidos.
Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (como 911), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Elemento tóxico
El monóxido de carbono es un químico producido a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono. Este incluye escapes para vehículos de motor, calentadores en malas condiciones, incendios y emisiones de fábricas.
Dónde se encuentra
Los siguientes elementos pueden producir monóxido de carbono:
- Cualquier cosa que queme carbón, gasolina, keroseno, petróleo, propano o madera
- Motores de automóviles
- Parrillas de carbón de leña (este carbón nunca se debe quemar en espacios interiores)
- Sistemas de calefacción portátiles o para interiores
- Calentadores portátiles de propano
Propano
El propano es un gas inflamable, incoloro e inodoro que puede convertirse en líquido a temperaturas muy bajas. Este artículo aborda los efectos dañi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estufas (para espacios interiores y exteriores)
- Calentadores de agua que utilicen gas natural
Nota: es posible que esta lista no los incluya a todos.
Síntomas
Cuando uno inhala monóxido de carbono, el tóxico reemplaza el oxígeno en el torrente sanguíneo. Entonces, su corazón, cerebro y cuerpo se quedan sin oxígeno.
Los síntomas varían de una persona a otra. Aquellos que están en mayor riesgo para daño corporal más grave incluyen niños pequeños, ancianos, personas con enfermedad cardíaca y pulmonar, personas que se encuentran a grandes altitudes y fumadores. El monóxido de carbono puede causarle daño a un feto (bebé que aún se encuentra en el útero).
Los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono pueden ser:
- Problemas respiratorios, incluso ausencia de la respiración, dificultad respiratoria o respiración rápida
Dificultad respiratoria
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRespiración rápida
Es una respiración rápida o profunda. También se denomina hiperrespiración y puede dejarlo con una sensación de falta de aliento.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dolor en el pecho (que puede ocurrir repentinamente en personas con angina)
Dolor en el pecho
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAngina
Es un tipo de molestia o dolor torácico debido al flujo de sangre insuficiente a través de los vasos sanguíneos (vasos coronarios) del músculo cardía...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Coma
Coma
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Confusión
Confusión
Es la incapacidad para pensar de manera tan clara y rápida como uno normalmente lo hace. Usted puede sentirse desorientado y tener dificultad para p...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Convulsiones
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mareo
- Somnolencia
-
Desmayo
Desmayo
Es una pérdida breve del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. El episodio dura menos de un par de minutos y usted s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fatiga
- Malestar y debilidad general
-
Dolor de cabeza
Dolor de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las person...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hiperactividad
Hiperactividad
La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Deterioro del juicio
- Irritabilidad
- Presión arterial baja
- Debilidad muscular
- Latidos cardíacos anormales o acelerados
-
Shock
Shock
Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Náuseas y vómitos
Náuseas y vómitos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Pérdida del conocimiento
Pérdida del conocimiento
Sucede cuando una persona es incapaz de responder a otras personas y actividades. Los médicos a menudo se refieren a esto como estar en coma o estar...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los animales también pueden envenenarse con monóxido de carbono. Las personas que tienen mascotas en casa pueden notar que sus animales se vuelven débiles o no responden tras una exposición a monóxido de carbono. A menudo las mascotas se enfermarán antes que los humanos.
Debido a que muchos de estos síntomas pueden presentarse con enfermedades virales, la intoxicación por monóxido de carbono frecuentemente se confunde con una de estas afecciones. Esto puede provocar un retraso para obtener asistencia.
Cuidados en el hogar
Si una persona inhala el tóxico, llévela inmediatamente a donde pueda respirar aire fresco y busque ayuda médica enseguida.
PREVENCIÓN
Instale un detector de monóxido de carbono en cada piso del lugar de residencia y un detector adicional en el área donde se encuentran los principales gasodomésticos (como el horno o el calentador de agua).
Muchas intoxicaciones por monóxido de carbono ocurren en los meses de invierno cuando se están utilizando hornos, chimeneas de gas y calentadores portátiles y las ventanas están cerradas. Haga revisar cualquier tipo de calentadores o gasodomésticos regularmente para garantizar que su uso sea seguro.
Antes de llamar al servicio de emergencia
La siguiente información es útil para la ayuda de emergencia:
- Edad, peso y estado de la persona (por ejemplo, ¿está despierto o consciente?)
- Por cuánto tiempo puede haber estado expuesto al monóxido de carbono, si se sabe
Sin embargo, NO se demore en pedir ayuda si esta información no está disponible inmediatamente.
Centro de Toxicología o número de emergencia local
Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando a la línea nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Centro de control de toxicología
En caso de una EMERGENCIA POR INTOXICACIÓN, llame al:1-800-222-1222EN CUALQUIER PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOSEsta línea gratuita nacional le permitirá ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan esta línea nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser una emergencia. Puede llamar por cualquier razón las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de urgencias
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir:
- Apoyo respiratorio, incluso oxígeno, tubo de respiración a través de la boca (intubación), y máquina de respiración (ventilador)
- Exámenes de sangre y orina
- Radiografías
- ECG (electrocardiograma, o rastreo cardíaco)
- Líquidos a través de una vena (intravenosos o IV)
-
Oxigenoterapia hiperbárica (oxígeno a alta presión en una cámara especial)
Oxigenoterapia hiperbárica
Es un tratamiento que utiliza una cámara especial para aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Medicamentos para tratar los síntomas
Expectativas (pronóstico)
La intoxicación con monóxido de carbono puede causar la muerte. Para los que sobreviven, la recuperación es lenta. El pronóstico de la persona depende de la cantidad y duración de la exposición al monóxido de carbono. Igualmente se puede presentar daño cerebral permanente.
Si la persona presenta síntomas de deterioro de la capacidad mental después de 2 semanas, la probabilidad de una recuperación completa es peor. El deterioro de la capacidad mental puede reaparecer después de que una persona tiene 1 a 2 semanas sin síntomas.
Referencias
Bluth MH, Pincus MR, Abraham NZ. Toxicology and therapeutic drug monitoring. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.
Christiani DC. Physical and chemical injuries of the lung. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 88.
Meaden CW, Nelson LS. Inhaled toxins. In: Walls RM, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 148.
Actualizado: 1/2/2023
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.