Sobredosis de hidromorfona
La hidromorfona es un medicamento de venta con receta utilizado para aliviar el dolor fuerte. La sobredosis de hidromorfona ocurre cuando alguien toma una cantidad mayor a la normal o recomendada de este medicamento. Esto puede suceder de forma accidental o intencional.
Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al 911 o a su número local de emergencias, o puede comunicarse directamente con su centro de control toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Sobredosis
Se presenta cuando se toma una cantidad mayor a lo recomendado de algo, a menudo un medicamento o una droga. Una sobredosis puede ocasionar síntomas...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoElemento tóxico
La hidromorfona es un tipo de morfina. Esta es un narcótico opiáceo, lo que significa que es un medicamento extremadamente potente que puede causar un sueño muy profundo.
Las personas que toman hidromorfona para el dolor no deben consumir alcohol. Combinar el alcohol con este medicamento incrementa las probabilidades de efectos secundarios peligrosos y síntomas de sobredosis.
Dónde se encuentra
Los medicamentos que llevan estos nombres contienen hidromorfona:
- Dilaudid
- Hydrostat IR (Internacional)
Es posible que otros medicamentos también contengan hidromorfona.
Síntomas
Los síntomas de una sobredosis de hidromorfona incluyen:
- Labios y uñas de los dedos de la mano de color azulado
Labios y uñas de los dedos de la mano d...
La coloración azulada de la piel o de la membrana mucosa que generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre. El término médico de esta afec...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas respiratorios, que incluyen respiración lenta y forzada, respiración superficial o paro respiratorio
Problemas respiratorios
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Piel fría y húmeda
- Temperatura corporal baja
- Coma
Coma
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Confusión
Confusión
Es la incapacidad para pensar de manera tan clara y rápida como uno normalmente lo hace. Usted puede sentirse desorientado y tener dificultad para p...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estreñimiento
- Mareo
Mareo
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Somnolencia
Somnolencia
La somnolencia se refiere a sentirse más somnoliento de lo normal durante el día. Las personas que están somnolientas pueden quedarse dormidas invol...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fatiga
Fatiga
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enrojecimiento de la piel
- Comezón
Comezón
Es un hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en la zona. El prurito o picazón puede ocurrir en todo el cuerpo o solament...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Aturdimiento
Aturdimiento
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida del conocimiento
- Presión arterial baja
Presión arterial baja
Sucede cuando la presión arterial es mucho más baja de lo normal. Esto significa que es posible que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Espasmos musculares
- Naúsea y vómito
Naúsea y vómito
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pupilas puntiformes
- Espasmos del estómago y los intestinos
Espasmos
Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin intención de tensarlo y no se relaja. Los calambres pueden comprom...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Debilidad
- Pulso débil
Advertencia: una sobredosis grave de hidromorfona puede causar la muerte.
Cuidados en el hogar
Esta puede ser una sobredosis grave. Busque ayuda médica cuanto antes.
Antes de llamar a emergencias
Tenga esta información a la mano:
- Edad, peso y estado de la persona
- Nombre del producto (con sus ingredientes y concentración, si se conocen)
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
- Si el medicamento se le recetó a la persona
No se demore para pedir ayuda si no cuenta con esta información.
Centro de Toxicología
Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Centro de control de toxicología
En caso de una EMERGENCIA POR INTOXICACIÓN, llame al:1-800-222-1222EN CUALQUIER PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOSEsta línea gratuita nacional le permitirá ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEste es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de toxicología de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de urgencias
Lleve el envase consigo al hospital, de ser posible.
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, lo que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
Los exámenes que se pueden realizar incluyen:
- Exámenes de sangre y orina
- Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Electrocardiograma (ECG)
Electrocardiograma
Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El tratamiento puede incluir:
- Líquidos por vía intravenosa (IV)
- Medicamento para neutralizar el efecto de la hidromorfona y tratar los síntomas
- Carbón activado
- Laxante
- Soporte respiratorio, incluyendo una sonda a través de la boca hasta los pulmones y conectada a un respirador (ventilador)
Respirador
Un respirador es una máquina que respira por usted o le ayuda a respirar. También se denomina máquina de respiración o respirador. El respirador:Va...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Expectativas (pronóstico)
Las personas que reciben rápidamente el medicamento (llamado antídoto) para neutralizar el efecto de la hidromorfona se pueden recuperar al cabo de 1 a 4 horas. Es posible que deban permanecer en el hospital para recibir más dosis del antídoto.
Las complicaciones como neumonía, daño muscular por acostarse sobre una superficie dura durante un largo período de tiempo o daño cerebral por falta de oxígeno pueden ocasionar discapacidad permanente. Sin embargo, a menos que haya complicaciones, los efectos a largo plazo y la muerte son poco frecuentes.
Referencias
Aronson JK. Opioid receptor agonists. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:348-380.
Nikolaides JK, Thompson TM. Opioids. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 151.
Actualizado: 11/2/2023
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.