Alcohol propílico
Es un líquido transparente utilizado comúnmente como desinfectante (antiséptico). Este artículo aborda la intoxicación por la ingestión accidental o intencional de alcohol propílico. Es el segundo tipo de alcohol más comúnmente ingerido después del etanol (alcohol para consumo).
Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (como 911), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Elemento tóxico
Alcohol isopropílico
Dónde se encuentra
El alcohol propílico se encuentra en cualquiera de los siguientes:
- Anticongelantes
- Desinfectantes para manos
- Alcohol para frotar
- Aplicadores de alcohol
- Productos para la piel y el cabello
- Quitaesmalte
Es posible que esta lista no los incluya a todos.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor abdominal
Dolor abdominal
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Coma (falta de respuesta)
Coma
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Disminución o ausencia de reflejos
- Dificultar respiratoria
- Mareos
Mareos
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor de cabeza
- Letargo (cansancio)
- Presión arterial baja (un signo de intoxicación grave con aumento del riesgo de muerte)
- Disminución del gasto urinario
Disminución del gasto urinario
Significa que usted produce menos orina de lo normal. La mayoría de los adultos producen al menos 500 mililitros de orina en 24 horas (un poco más d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Náuseas y vómitos
Náuseas y vómitos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Respiración forzada o lenta
Respiración forzada o lenta
La mayoría de las personas dan por sentada la respiración. Las personas con ciertas enfermedades pueden tener problemas respiratorios con los que li...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mala pronunciación
- Estupor (disminución del nivel de alerta y confusión)
- Falta de coordinación en los movimientos
Falta de coordinación en los movimiento
El movimiento descoordinado se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vómitos con sangre
Vómitos con sangre
Esto es regurgitar (vómitar) el contenido del estómago que contiene sangre. El vómito con sangre puede parecer de color rojo brillante, rojo oscuro o...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuidados en el hogar
Busque asistencia médica inmediata. NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el centro de toxicología o un profesional de la salud.
Antes de llamar al servicio de emergencia
La siguiente información es útil para la asistencia médica:
- Edad, peso y estado de la persona
- Nombre del producto (ingredientes y concentración, si los conoce)
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
- Si el medicamento se le recetó a la persona
Sin embargo, NO debe retrasarse en llamar para pedir ayuda si esta información no está disponible en el momento.
Centro de Toxicología
Se puede comunicar directamente con el centro local de control de toxicología llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional gratuita le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Centro local de control de toxicología
En caso de una EMERGENCIA POR INTOXICACIÓN, llame al:1-800-222-1222EN CUALQUIER PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOSEsta línea gratuita nacional le permitirá ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de toxicología en los Estados Unidos utilizan esta línea nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser una emergencia. Puede llamar por cualquier razón las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, que incluyen la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir:
- Asistencia respiratoria, incluso oxígeno, tubo de respiración a través de la boca (intubación) y ventilador (respirador)
- Exámenes de sangre y orina incluyendo un nivel de alcohol isopropílico en sangre
- Radiografías del pecho
- TC (Tomografía axial computarizada)
- ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
- Líquidos a través de una vena (intravenoso o IV)
- Laxantes
- Medicamentos para tratar los síntomas
Expectativas (pronóstico)
La intoxicación con alcohol propílico es mortal en pocas ocasiones. Es posible que se presenten efectos a largo plazo, incluso insuficiencia renal, la cual podría requerir diálisis (máquina que cumple la función de un riñón artificial). También se puede necesitar diálisis en casos graves de intoxicación aguda.
Revisado por
Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Ghannoum M, Roberts DM, Bouchard J. Enhanced elimination of poisons. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 67.
Nelson ME. Toxic alcohols. In: Walls RM, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 136.