Signos vitales
Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial. Su proveedor de atención médica puede medir o vigilar sus signos vitales para evaluar su nivel de funcionamiento físico.
Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general.
Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son:
- Presión arterial: entre 90/60 mmHg y 120/80 mmHg
- Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto
- Pulso: 60 a 100 latidos por minuto
- Temperatura: 97.8°F a 99.1°F (36.5°C a 37.3°C); promedio de 98.6°F (37ºC)
Referencias
Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Vital signs and pain assessment. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. Seidel's Guide to Physical Examination. 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 6.
Simel DL. Approach to the patient: history and physical examination. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6.
Evaluación de la presión sanguínea - ilustración
Para medir la presión sanguínea, el médico utiliza un instrumento que se denomina esfingomanómetro, más conocido como tensiómetro. La banda del tensiómetro se localiza alrededor de la parte superior del brazo y se infla para detener el flujo de sangre en la arteria. A medida que se desinfla esta banda, el médico usa un estetoscopio para escuchar el bombeo de sangre a través de la arteria. Estos sonidos de bombeo se registran en un indicador de presión unido a la banda. El primer sonido de bombeo que el médico escucha se registra como presión sistólica y, el último, como presión diastólica.
Evaluación de la presión sanguínea
ilustración
Temperatura del termómetro - ilustración
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan infecciones en humanos prosperan mejor a 98,6 grados F (37 grados C) y la elevación de la temperatura corporal en unos cuantos grados puede ayudar al cuerpo a combatir la infección. Además, la fiebre activa el sistema inmunológico del cuerpo para producir más glóbulos blancos, anticuerpos y otros agentes para combatir la infección.
Temperatura del termómetro
ilustración
Cómo tomarse el pulso - ilustración
Cómo tomarse el pulso. 1. Coloque las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la muñeca por debajo de la base del pulgar. 2. Presione ligeramente. Usted sentirá la sangre pulsando por debajo de los dedos. 3. Use un reloj de pared o un reloj de pulsera en la otra mano y cuente los latidos que siente durante un minuto. O durante 30 segundos y multiplique por dos. Esto también se denomina frecuencia del pulso.
Cómo tomarse el pulso
ilustración
Evaluación de la presión sanguínea - ilustración
Para medir la presión sanguínea, el médico utiliza un instrumento que se denomina esfingomanómetro, más conocido como tensiómetro. La banda del tensiómetro se localiza alrededor de la parte superior del brazo y se infla para detener el flujo de sangre en la arteria. A medida que se desinfla esta banda, el médico usa un estetoscopio para escuchar el bombeo de sangre a través de la arteria. Estos sonidos de bombeo se registran en un indicador de presión unido a la banda. El primer sonido de bombeo que el médico escucha se registra como presión sistólica y, el último, como presión diastólica.
Evaluación de la presión sanguínea
ilustración
Temperatura del termómetro - ilustración
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan infecciones en humanos prosperan mejor a 98,6 grados F (37 grados C) y la elevación de la temperatura corporal en unos cuantos grados puede ayudar al cuerpo a combatir la infección. Además, la fiebre activa el sistema inmunológico del cuerpo para producir más glóbulos blancos, anticuerpos y otros agentes para combatir la infección.
Temperatura del termómetro
ilustración
Cómo tomarse el pulso - ilustración
Cómo tomarse el pulso. 1. Coloque las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la muñeca por debajo de la base del pulgar. 2. Presione ligeramente. Usted sentirá la sangre pulsando por debajo de los dedos. 3. Use un reloj de pared o un reloj de pulsera en la otra mano y cuente los latidos que siente durante un minuto. O durante 30 segundos y multiplique por dos. Esto también se denomina frecuencia del pulso.
Cómo tomarse el pulso
ilustración
Actualizado: 2/2/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.