Cuello uterino
El cuello uterino es la parte baja de la matriz (útero). Está localizado en la parte superior de la vagina. Mide aproximadamente 2.5 a 3.5 centímetros (1 a 1.3 pulgadas) de largo. El canal cervical atraviesa el cuello uterino. Esto permite que la sangre de un periodo menstrual y un bebé (feto) pasen de la matriz hacia la vagina. Los espermatozoides viajan por el canal cervical, luego a través de la cavidad uterina hacia las trompas de Falopio para fertilizar el óvulo.
Vagina
Es la parte del cuerpo femenino que conecta la matriz (útero) y el cuello uterino a la parte externa del cuerpo.

El canal cervical también permite que el semen pase de la vagina hacia el útero.
Los padecimientos que pueden afectar el cuello uterino incluyen:
- Cáncer cervical
Cáncer cervical
Es el cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección cervical
- Inflamación cervical
Inflamación cervical
Es hinchazón o tejido inflamado del extremo del útero (cuello uterino).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Neoplasia intraepitelial cervical (NIC) o displasia
Neoplasia intraepitelial cervical (NIC)
La displasia cervical se refiere a cambios anormales en las células de la superficie del cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDisplasia
La displasia cervical se refiere a cambios anormales en las células de la superficie del cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pólipos cervicales
Pólipos cervicales
Son neoplasias en forma de dedo en la parte inferior del útero que conecta con la vagina (cuello uterino).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Embarazo cervical
Embarazo cervical
Es un embarazo que se desarrolla fuera de la matriz (útero).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Una citología vaginal es un examen de detección para buscar cáncer del cuello uterino.
Citología vaginal
Es un examen que busca principalmente cambios que pueden convertirse en cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del...

Referencias
Baggish MS. Anatomy of the cervix. In: Baggish MS, Karram MM, eds. Atlas of Pelvic Anatomy and Gynecologic Surgery. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 42.
Cervix. Taber's Cyclopedic Medical Dictionary. 24th ed. F.A. Davis Company; 2021. www.tabers.com/tabersonline. Accessed June 14, 2021.
Gilks B. Uterus: cervix. In: Goldblum JR, Lamps LW, McKenney JK, Myers JL, eds. Rosai and Ackerman's Surgical Pathology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 32.
National Cancer Institute website. NCI dictionaries. Cervix. www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/cervix. Accessed June 14, 2021.
Anatomía reproductora femenina - ilustración
Las estructuras externas de la anatomía reproductora femenina comprenden los labios menores y los mayores, la vagina y el clítoris. Las estructuras internas son el útero, los ovarios y el cuello uterino.
Anatomía reproductora femenina
ilustración
Útero - ilustración
El útero es un órgano muscular hueco que se ubica en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto. Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes del útero. La principal función del útero es alimentar al feto en desarrollo antes del nacimiento.
Útero
ilustración
Anatomía reproductora femenina - ilustración
Las estructuras externas de la anatomía reproductora femenina comprenden los labios menores y los mayores, la vagina y el clítoris. Las estructuras internas son el útero, los ovarios y el cuello uterino.
Anatomía reproductora femenina
ilustración
Útero - ilustración
El útero es un órgano muscular hueco que se ubica en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto. Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes del útero. La principal función del útero es alimentar al feto en desarrollo antes del nacimiento.
Útero
ilustración
Actualizado: 1/1/2021
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.