Necrosis
Es la muerte de tejido corporal. Ocurre cuando muy poca sangre fluye al tejido. Esto puede suceder por lesión, radiación o sustancias químicas. La necrosis no se puede revertir.
Cuando zonas grandes de tejido mueren debido a la falta de riego sanguíneo, la afección se denomina gangrena.
Gangrena
Gangrena es la muerte del tejido en una parte del cuerpo.

Referencias
Oakes SA. Cell injury, cell death, and adaptations. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier;2021:chap 2.
Meningococcemia en las pantorrillas - ilustración
La meningococcemia es una infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Puede implicar sangrado dentro de la piel (petequias y púrpura), así como la muerte del tejido implicado (necrosis o gangrena). Si el paciente sobrevive, estas áreas sanan dejando cicatrices.
Meningococcemia en las pantorrillas
ilustración
Meningococcemia en la pierna - ilustración
La meningococcemia es una infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Por lo general hay sangrado dentro de la piel (petequias y púrpura) y el tejido de esas áreas puede morir (tornarse necrótico o gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices. Esta fotografía muestra muchas zonas de hemorragia y poco tejido muerto.
Meningococcemia en la pierna
ilustración
Púrpura asociada con meningococcemia - ilustración
La meningococcemia es una infección peligrosa que ocurre cuando la bacteria Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Típicamente se presenta sangrado de la piel (petequias y púrpura) y el tejido puede morir (tornarse necrótico o gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices.
Púrpura asociada con meningococcemia
ilustración
Necrosis de los dedos de los pies - ilustración
La necrosis es la muerte de una porción de tejido o de un órgano del cuerpo. La muerte de tejido ocurre cuando no hay suficiente suministro sanguíneo en el área, bien sea por trauma, radiación o sustancias químicas. Cuando se confirma la necrosis, ésta es irreversible.
Necrosis de los dedos de los pies
ilustración
Meningococcemia en las pantorrillas - ilustración
La meningococcemia es una infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Puede implicar sangrado dentro de la piel (petequias y púrpura), así como la muerte del tejido implicado (necrosis o gangrena). Si el paciente sobrevive, estas áreas sanan dejando cicatrices.
Meningococcemia en las pantorrillas
ilustración
Meningococcemia en la pierna - ilustración
La meningococcemia es una infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Por lo general hay sangrado dentro de la piel (petequias y púrpura) y el tejido de esas áreas puede morir (tornarse necrótico o gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices. Esta fotografía muestra muchas zonas de hemorragia y poco tejido muerto.
Meningococcemia en la pierna
ilustración
Púrpura asociada con meningococcemia - ilustración
La meningococcemia es una infección peligrosa que ocurre cuando la bacteria Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Típicamente se presenta sangrado de la piel (petequias y púrpura) y el tejido puede morir (tornarse necrótico o gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices.
Púrpura asociada con meningococcemia
ilustración
Necrosis de los dedos de los pies - ilustración
La necrosis es la muerte de una porción de tejido o de un órgano del cuerpo. La muerte de tejido ocurre cuando no hay suficiente suministro sanguíneo en el área, bien sea por trauma, radiación o sustancias químicas. Cuando se confirma la necrosis, ésta es irreversible.
Necrosis de los dedos de los pies
ilustración
Actualizado: 7/30/2021
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.