Moscas volantes
Manchas o puntos en la visiónInformación
Las manchas flotantes que algunas veces se observan frente a los ojos no están sobre la superficie de los ojos sino en su interior. Estas moscas volantes son fragmentos de detritos celulares que flotan en el líquido (humor vítreo) que llena la parte posterior del ojo. Pueden lucir como puntos, manchas, burbujas, hilos o racimos. La mayoría de los adultos tienen al menos unas cuantas moscas volantes. Hay veces en que pueden ser más visibles que otras, como por ejemplo, cuando usted está leyendo.
La mayor parte del tiempo, las moscas volantes son inofensivas. Sin embargo, pueden ser un síntoma de una ruptura o desprendimiento de la retina. (La retina es la capa en la parte posterior del ojo). Si nota un incremento súbito en las moscas volantes o si las ve junto con destellos de luces en su visión periférica, puede ser un síntoma de una ruptura o un desprendimiento de retina. Visite a un oftalmólogo o la sala de emergencias si tiene estos síntomas.
Ruptura o desprendimiento de la retina
Es la separación de la membrana sensible a la luz (retina) en la parte posterior del ojo de sus capas de soporte.

Algunas veces un flotante oscuro o denso interfiere con la lectura.
Recientemente, se ha desarrollado un tratamiento de láser que puede ser capaz deshacer este tipo de flotante para que no sea tan molesto.
Referencias
Broadhead GK, Hong T, Chang AA. To treat or not to treat: management options for symptomatic vitreous floaters. Asia Pac J Ophthalmol (Phila). 2020;9(2):96-103. PMID: 32097127 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32097127/.
Crouch ER, Crouch ER, Grant TR. Ophthalmology. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 17.
Guluma K, Lee JE. Ophthalmology. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 62.
Shah CP, Heier JS. YAG laser vitreolysis vs sham YAG vitreolysis for symptomatic vitreous floaters: a randomized clinical trial. JAMA Ophthalmol. 2017;135(9): 918-923. PMID: 28727887 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28727887/.
Moscas volantes - ilustración
Las moscas volantes son pequeños garabatos o manchas oscuras que se mueven como si flotaran en su visión. Son ocasionadas por grupos de resto celular o fibras proteicas microscópicas que se amontonan alrededor del líquido que llena la parte posterior de su ojo. Cuando la luz entra al ojo, estos grupos pueden emitir una pequeña sombra en su retina, y esta sombra es lo que usted ve como moscas volantes.
Moscas volantes
ilustración
El ojo - ilustración
El ojo es el órgano de la vista. Éste es un globo hueco casi esférico lleno de líquidos (humores). La capa externa (la esclerótica, o parte blanca del ojo, y la córnea) es fibrosa y protectora. La capa media (compuesta por la coroides, el cuerpo ciliar y el iris) es vascular. La capa más interna (retina) es tejido nervioso sensorial que es sensible a la luz. Los líquidos del ojo están separados por el cristalino en humor vítreo (detrás del cristalino) y humor acuoso (delante del cristalino). El cristalino en sí es flexible y está suspendido por ligamentos que le permiten cambiar de forma para enfocar la luz en la retina, la cual está compuesta de neuronas sensoriales.
El ojo
ilustración
Moscas volantes - ilustración
Las moscas volantes son pequeños garabatos o manchas oscuras que se mueven como si flotaran en su visión. Son ocasionadas por grupos de resto celular o fibras proteicas microscópicas que se amontonan alrededor del líquido que llena la parte posterior de su ojo. Cuando la luz entra al ojo, estos grupos pueden emitir una pequeña sombra en su retina, y esta sombra es lo que usted ve como moscas volantes.
Moscas volantes
ilustración
El ojo - ilustración
El ojo es el órgano de la vista. Éste es un globo hueco casi esférico lleno de líquidos (humores). La capa externa (la esclerótica, o parte blanca del ojo, y la córnea) es fibrosa y protectora. La capa media (compuesta por la coroides, el cuerpo ciliar y el iris) es vascular. La capa más interna (retina) es tejido nervioso sensorial que es sensible a la luz. Los líquidos del ojo están separados por el cristalino en humor vítreo (detrás del cristalino) y humor acuoso (delante del cristalino). El cristalino en sí es flexible y está suspendido por ligamentos que le permiten cambiar de forma para enfocar la luz en la retina, la cual está compuesta de neuronas sensoriales.
El ojo
ilustración
Actualizado: 12/9/2021
Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.