
Detección sistemática del cáncer de colon
Examen de detección de cáncer de colon; Colonoscopia - detección; Sigmoidoscopia - detección; Colonoscopia virtual - detección; Prueba inmunoquímica fecal; Examen de ADN en heces; ADN de heces; Cáncer colorrectal - detección; Cáncer rectal - detecciónEl examen de detección de cáncer de colon puede identificar pólipos y cánceres en etapa inicial en el intestino grueso. Este tipo de examen puede encontrar problemas que se pueden tratar antes de que el cáncer se desarrolle o se disemine. Las pruebas regulares pueden reducir el riesgo de muerte y complicaciones ocasionadas por el cáncer colorrectal.
Cáncer de colon
El cáncer colorrectal es el cáncer que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon). Otros tipos de cáncer pueden af...

Pólipos
Es un crecimiento en el revestimiento del colon o del recto.

Información
PRUEBAS DE DETECCIÓN
Hay varias formas para detectar el cáncer de colon.
Examen coprológico:
- Los pólipos en el colon y los cánceres pequeños pueden causar pequeñas cantidades de sangrado que no se puede observar a simple vista. Sin embargo, la sangre a menudo se puede encontrar en las heces.
- Con este método se examinan las deposiciones en busca de sangre.
- El que se emplea con mayor frecuencia es el examen de sangre oculta en heces (SOH). Otros dos exámenes se denominan prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés) y prueba de ADN en heces (sDNA, por sus siglas en inglés).
Sangre oculta en heces
Es un análisis con el que se busca sangre escondida (oculta) en una muestra de materia fecal. Puede detectar sangre incluso si usted mismo no la pue...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Sigmoidoscopia
Es un procedimiento empleado para ver el interior del colon sigmoide y el recto. El colon sigmoide es la zona del intestino grueso más cercana al re...

- En este examen, se utiliza un endoscopio pequeño y flexible para observar la parte inferior del colon. Debido a que el examen solo observa el último tercio del intestino grueso (colon), la prueba puede pasar por alto algunos cánceres que están más arriba en el intestino grueso.
- Un examen coprológico y una sigmoidoscopia se pueden usar juntos.
Colonoscopia
Es un examen en el que se visualiza el interior del colon (intestino grueso) y el recto, mediante un instrumento llamado colonoscopio. El colonoscopi...

- Es similar a una sigmoidoscopia, pero se puede observar todo el colon.
- Su proveedor de atención médica le dará los pasos para limpiar su intestino. Esto se denomina preparación intestinal.
- Durante la colonoscopia, usted recibe medicamento para relajarlo y sedarlo.
- Algunas veces, se usan tomografías computarizadas como una alternativa a la colonoscopia regular. Esto se denomina colonoscopia virtual.
Colonoscopia virtual
Una colonoscopia virtual (CV) es un examen imagenológico o radiológico con el que se busca cáncer, pólipos u otra enfermedad en el intestino grueso (...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Otro examen:
- La endoscopia por cápsula consiste en tragarse una pequeña cámara del tamaño de una píldora que toma imágenes de video del interior de los intestinos. Se está estudiando, por lo que no se recomienda para la detección estándar en este momento.
Endoscopia por cápsula
Una endoscopia es una manera de ver el interior del cuerpo. La endoscopia a menudo se hace con una sonda que se coloca en el cuerpo y que el médico ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
DETECCIÓN PARA PERSONAS EN RIESGO PROMEDIO
No hay suficiente evidencia para determinar cuál método de detección es el mejor. Pero, la colonoscopia es el más exhaustivo. Consulte con su proveedor con respecto a cuál examen es apropiado en su caso.
A partir de los 50 años, tanto los hombres como las mujeres deben hacerse una prueba o examen de detección para el cáncer de colon. Algunos proveedores recomiendan que las personas afroamericanas comiencen a practicarse dichos exámenes a la edad de 45 años.
Con el aumento reciente de cáncer de colon en personas que están en sus cuarentas, la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) recomienda que los hombres y las mujeres saludables comiencen a realizarse las pruebas de detección a partir de los 45 años de edad. Hable con su proveedor si está preocupado.
Opciones de detección para personas con un riesgo promedio de cáncer de colon:
- Colonoscopia cada 10 años comenzando a los 45 o 50 años de edad
- SOH o FIT todos los años (si los resultados son positivos, se necesita una colonoscopia)
- ADN de heces cada 1 o 3 años (si los resultados son positivos, se necesita una colonoscopia)
- Sigmoidoscopia flexible cada 5 a 10 años, por lo regular con un examen de heces SOH cada 1 a 3 años
- Colonoscopia virtual cada 5 años
DETECCIÓN PARA PERSONAS EN ALTO RIESGO
Las personas con ciertos factores de riesgo para el cáncer de colon pueden necesitar pruebas más tempranas (antes de los 50 años de edad) o más frecuentes.
Los factores de riesgo más comunes son:
- Un antecedente familiar de síndrome de cáncer colorrectal hereditario, como poliposis adenomatosa familiar (PAF) o cáncer colorrectal hereditario no polipósico (CCHNP).
- Un fuerte antecedente familiar de cáncer o pólipos colorrectales. Esto por lo regular significa tener parientes cercanos (padre, hermano o hijo) que hayan padecido estas afecciones antes de los 60 años de edad.
- Un antecedente personal de cáncer o pólipos colorrectales.
- Un antecedente personal de enfermedad intestinal inflamatoria prolongada (crónica) (por ejemplo, colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn).
Colitis ulcerativa
Es una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados. Esta es una forma de enfermedad intestinal ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad de Crohn
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el com...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La prueba de detección en estos grupos de personas muy probablemente se hará mediante colonoscopia.
Referencias
Garber JJ, Chung DC. Colonic polyps and polyposis syndromes. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 126.
National Cancer Institute website. Colorectal cancer screening (PDQ) – health professional version. www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colorectal-screening-pdq. Updated March 17, 2020. Accessed November 13, 2020.
Rex DK, Boland CR, Dominitz JA, et al. Colorectal cancer screening: recommendations for physicians and patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer. Am J Gastroenterol. 2017;112(7):1016-1030. PMID: 28555630 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28555630/.
US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Colorectal cancer screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening. Published June 15, 2016. Accessed April 18, 2020.
Wolf AMD, Fontham ETH, Church TR, et al. Colorectal cancer screening for average-risk adults: 2018 guideline update from the American Cancer Society. CA Cancer J Clin. 2018;68(4):250-281. PMID: 29846947 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29846947/.
Colonoscopia - ilustración
Existen 3 exámenes básicos para el cáncer de colon que son; el examen de heces (para verificar la presencia de sangre), la sigmoidoscopia (inspección del colon inferior), y la colonoscopia (inspección de todo el colon). Todos estos 3 procedimientos son efectivos para detectar el cáncer en las etapas iniciales, cuando el tratamiento produce los mayores beneficios.
Colonoscopia
ilustración
Anatomía del intestino delgado - ilustración
Entre las funciones más importantes del intestino delgado está el absorber el agua restante de los residuos alimenticios que pasan por los intestinos. El residuo que queda permanece en un estado semisólido y es impulsado hacia el recto por peristalsis. Las heces son eliminadas del cuerpo a través de los reflejos causados por un colon lleno.
Anatomía del intestino delgado
ilustración
Rayos X - cáncer de colon sigmoide - ilustración
Enema de bario en un paciente con cáncer del intestino grueso (área sigmoide).
Rayos X - cáncer de colon sigmoide
ilustración
Prueba de sangre oculta en heces - ilustración
Una prueba de sangre oculta en heces es un examen no invasivo con el que se detecta la presencia de sangre escondida en las heces. La sangre en las heces que no es visible a menudo es el primero, y en muchos casos el único, signo de advertencia de que la persona tiene una enfermedad colorrectal, incluyendo el cáncer de colon.
Prueba de sangre oculta en heces
ilustración
Colonoscopia - ilustración
Existen 3 exámenes básicos para el cáncer de colon que son; el examen de heces (para verificar la presencia de sangre), la sigmoidoscopia (inspección del colon inferior), y la colonoscopia (inspección de todo el colon). Todos estos 3 procedimientos son efectivos para detectar el cáncer en las etapas iniciales, cuando el tratamiento produce los mayores beneficios.
Colonoscopia
ilustración
Anatomía del intestino delgado - ilustración
Entre las funciones más importantes del intestino delgado está el absorber el agua restante de los residuos alimenticios que pasan por los intestinos. El residuo que queda permanece en un estado semisólido y es impulsado hacia el recto por peristalsis. Las heces son eliminadas del cuerpo a través de los reflejos causados por un colon lleno.
Anatomía del intestino delgado
ilustración
Rayos X - cáncer de colon sigmoide - ilustración
Enema de bario en un paciente con cáncer del intestino grueso (área sigmoide).
Rayos X - cáncer de colon sigmoide
ilustración
Prueba de sangre oculta en heces - ilustración
Una prueba de sangre oculta en heces es un examen no invasivo con el que se detecta la presencia de sangre escondida en las heces. La sangre en las heces que no es visible a menudo es el primero, y en muchos casos el único, signo de advertencia de que la persona tiene una enfermedad colorrectal, incluyendo el cáncer de colon.
Prueba de sangre oculta en heces
ilustración
Actualizado: 7/15/2020
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.