Dominante ligado al sexo
Herencia - dominante ligada al sexo; Genética - dominante ligada al sexo; Dominante ligado al cromosoma X; Dominante ligado al cromosoma YEl dominante ligado al sexo es una forma poco común en que un rasgo genético o trastorno se puede transmitir de padres a hijos. Un gen variante en el cromosoma X puede causar una enfermedad dominante ligada al sexo.
Términos y temas conexos incluyen:
-
Autosómico dominante
Autosómico dominante
Es una de varias formas en que un rasgo genético o trastorno se puede transmitir de padres a hijos. En una enfermedad autosómica dominante, si usted ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Autosómico recesivo
Autosómico recesivo
Es una de varias maneras en que un rasgo genético, trastorno o enfermedad se puede transmitir de padres a hijos. Un trastorno autosómico recesivo sig...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cromosoma
Cromosoma
Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el materia...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Genes
Genes
Un gen es un segmento corto de ADN. Los genes le dicen al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Hay aproximadamente 20,000 genes en cada célu...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Herencia y enfermedad
Herencia y enfermedad
La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona (estat...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Herencia
Herencia
La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona (estat...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Recesivo ligado al sexo
Recesivo ligado al sexo
Las enfermedades ligadas al sexo se transmiten de padres a hijos a través de uno de los cromosomas X o Y. Estos son cromosomas sexuales. La herencia...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Información
La herencia de una enfermedad, afección o rasgo específicos depende del tipo de cromosoma afectado. Puede ser un cromosoma autosómico o un cromosoma sexual. También depende de si el rasgo es dominante o recesivo. Las enfermedades ligadas al sexo se heredan a través de uno de los cromosomas sexuales, que son los cromosomas X o Y.
La herencia dominante ocurre cuando un gen variante de uno de los padres puede causar la enfermedad, aunque un gen compatible del otro padre sea normal. El gen variante domina el par genético.
Para un trastorno dominante ligado al cromosoma X: Si el padre tiene el gen variante X, todas sus hijas heredarán la enfermedad y ninguno de sus hijos varones la padecerá. Esto es porque las hijas siempre heredan el cromosoma X de su padre. Si la madre porta el gen variante X, la mitad de sus hijos (hijas e hijos) heredarán el rasgo.
Por ejemplo, si hay cuatro hijos (dos varones y dos mujeres) y la madre está afectada (ella tiene un cromosoma X variante y tiene la enfermedad), pero el padre no tiene el gen X variante, las probabilidades esperadas son:
- Dos hijos (una mujer y un varón) tendrán la enfermedad
- Dos hijos (una mujer y un varón) no tendrán la enfermedad
Si hay cuatro hijos (dos mujeres y dos varones) y el padre está afectado (tiene un gen X variante y tiene la enfermedad), pero la madre no está afectada, las probabilidades esperadas son:
- Dos niñas tendrán la enfermedad.
- Dos niños no tendrán la enfermedad.
Estas probabilidades no significan que los niños que hereden el gen X variante mostrarán síntomas graves de la enfermedad. La posibilidad de heredar es nueva con cada concepción, así que esto puede realmente no ocurrir en una familia. Algunos trastornos relacionados con el gen X dominante son tan graves que los varones con el trastorno genético pueden morir antes del nacimiento. Por lo tanto, puede haber un aumento en la tasa de aborto espontáneo en la familia o menos niños varones de lo esperado.
Referencias
Gregg AR, Kuller JA. Human genetics and patterns of inheritance. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1.
Jones KL, Jones MC, Campo M. Genetics, genetic counseling, and prevention. In: Jones KL, Jones MC, Campo MD, eds. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 2.
Korf BR, Limdi NA. Principles of genetics. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 31.
Scott DA, Lee B. Patterns of genetic transmission. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 97.
Sondheimer N. Patterns of single-gene inheritance. In: Cohn RD, Scherer SW, Hamosh A, eds. Thompson & Thompson Genetics and Genomics in Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 7.
-
Genética - ilustración
La genética es el estudio de la herencia y de cómo los rasgos se transmiten de padres a hijos. Los genes están dentro de los cromosomas que se encuentran dentro del óvulo y la esperma. Cada padre contribuye con la mitad de cada par, es decir, con 23 cromosomas para su descendencia, 22 autosómicos y 1 cromosoma sexual. El carácter hereditario de enfermedades genéticas, anomalías o rasgos está dado tanto por el tipo de cromosoma en el que reside el gen anormal (autosómico o cromosoma sexual) como por el hecho de que el propio gen sea dominante o recesivo.
Genética
ilustración
-
Genética - ilustración
La genética es el estudio de la herencia y de cómo los rasgos se transmiten de padres a hijos. Los genes están dentro de los cromosomas que se encuentran dentro del óvulo y la esperma. Cada padre contribuye con la mitad de cada par, es decir, con 23 cromosomas para su descendencia, 22 autosómicos y 1 cromosoma sexual. El carácter hereditario de enfermedades genéticas, anomalías o rasgos está dado tanto por el tipo de cromosoma en el que reside el gen anormal (autosómico o cromosoma sexual) como por el hecho de que el propio gen sea dominante o recesivo.
Genética
ilustración
Actualizado: 3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.