Angiofibroma juvenil
Es un tumor no canceroso que causa sangrados en la nariz y los senos paranasales. Se observa con mayor frecuencia en los niños y los adultos jóvenes.
Causas
El angiofibroma juvenil no es muy común. Con frecuencia se encuentra en varones adolescentes. El tumor contiene muchos vasos sanguíneos y se disemina dentro de la zona en la cual se inicia (localmente invasivo). Esto puede causar daño óseo.
Tumor
Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoInvasivo
Una enfermedad invasiva es la que se propaga a los tejidos circundantes, mientras que un procedimiento invasivo es aquel en el cual el cuerpo es "inv...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíntomas
Los síntomas incluyen:
- Dificultad para respirar a través de la nariz
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tendencia a la formación de hematomas
- Sangrados nasales frecuentes o repetitivos
- Dolor de cabeza
- Hinchazón de las mejillas
- Pérdida auditiva
Pérdida auditiva
Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Secreción nasal, usualmente con sangre
Secreción nasal
Una nariz congestionada o tapada se produce cuando los tejidos que recubren la nariz se hinchan. La hinchazón se debe a la inflamación de los vasos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado prolongado
Sangrado
Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser: Dentro del cuerpo (internamente) Fuera del cuerpo (externamente) El sangrado se puede pres...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Congestión nasal
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica puede observar el angiofibroma al examinar la parte superior de la garganta.
Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
- Arteriografía para ver el riego sanguíneo al tumor
Arteriografía
Es un examen imagenológico que utiliza rayos X y un tinte especial para observar el interior de las arterias. Se puede utilizar para observar las ar...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada de los senos nasales
Tomografía computarizada de los senos n...
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resonancia magnética de la cabeza
- Radiografía
Radiografía
Son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. Una máquina de rayos x envía ondas individuales de rayos x a través del cuerpo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La biopsia generalmente no se recomienda debido al alto riesgo de sangrado.
Tratamiento
Se necesitará tratamiento si el angiofibroma está creciendo, obstruyendo las vías respiratorias o causando hemorragias nasales repetitivas. En algunos casos, no se necesita tratamiento.
La cirugía puede ser necesaria para extirpar el tumor, lo cual puede ser difícil si no está encerrado y se ha diseminado a otras zonas. Las técnicas quirúrgicas más nuevas en que se sube una cámara a través de la nariz han hecho que la extirpación del tumor sea menos invasiva.
Se puede utilizar un procedimiento, llamado embolización, para evitar que el tumor sangre. Este procedimiento puede corregir las hemorragias nasales por sí solo, pero con frecuencia va seguido de una cirugía para extirpar el tumor.
Expectativas (pronóstico)
Aunque los angiofibromas no son cancerosos, pueden seguir creciendo y dañar los tejidos circundantes o sangrar. Algunos pueden desaparecer por sí solos.
Es común que el tumor reaparezca después de la cirugía.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Anemia
Anemia
Es una afección por la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporal...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Presión en el cerebro (poco común)
- Diseminación del tumor a la nariz, los senos paranasales y otras estructuras
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si presenta con frecuencia:
- Hemorragias nasales
- Obstrucción nasal en un solo lado
Prevención
No hay una forma conocida de prevenir esta afección.
Revisado por
Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Chu WCW, Epelman M, Lee EY. Neoplasia. In: Coley BD, ed. Caffey's Pediatric Diagnostic Imaging. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 55.
Fletcher CDM. Tumors of soft tissue. In: Fletcher CDM, ed. Diagnostic Histopathology of Tumors. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 24.
Haddad J, Dodhia SN. Acquired disorders of the nose. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 405.
Nicolai P, Mattavelli D, Castelnuovo P. Benign tumors of the sinonasal tract. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50.
Snyderman CH, Pant H, Gardner PA. Juvenile angiofibroma. In: Meyers EN, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 122.