Absceso anorrectal
Absceso anal; Absceso rectal; Absceso perirrectal; Absceso perianal; Absceso de las glándulas; Absceso - anorectalUn absceso anorrectal es una acumulación de pus en la zona del ano y el recto.
Causas
Las causas comunes del absceso anorrectal incluyen:
- Glándulas obstruidas en la zona anal
- Infección de una fisura anal
Fisura anal
Es una pequeña grieta o ruptura en el tejido delgado y húmedo (mucosa) que recubre la parte inferior del recto (ano).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección de transmisión sexual (ITS)
- Trauma
Los abscesos rectales profundos pueden ser causados por trastornos intestinales, como la enfermedad de Crohn o la diverticulitis.
Enfermedad de Crohn
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el com...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDiverticulitis
Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino. La diverticulitis ocurre cuando estas bolsas...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos siguientes factores aumentan el riesgo de un absceso anorrectal:
- Sexo anal
-
Medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Diabetes
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa)
Colitis ulcerativa
Es una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados. Esta es una forma de enfermedad intestinal ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Uso de medicamentos corticosteroides
- Sistema inmunitario debilitado (debido a VIH/sida)
VIH/sida
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta co...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Esta afección afecta más a hombres que a mujeres. Se puede presentar en bebés y niños pequeños que aún utilizan pañales y que tienen antecedentes de fisuras anales.
Síntomas
Los síntomas comunes son hinchazón alrededor del ano y un dolor pulsátil y constante con la hinchazón. Este puede ser severo durante las deposiciones, toser y sentarse.
Otros síntomas pueden incluir:
-
Estreñimiento
Estreñimiento
Significa que los bebés o niños pequeños tienen heces muy duras o problemas para defecar. Un niño puede tener dolor mientras defeca o puede ser inca...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Secreción de pus por el recto o en la zona del ano
- Fatiga, fiebre, sudoración nocturna y escalofríos
Fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su tempera...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enrojecimiento, tejido endurecido y doloroso en la zona del ano
- Sensibilidad
En los bebés, el absceso aparece a menudo como una protuberancia inflamada, roja y sensible en el borde del ano. El bebé puede estar intranquilo e irritable por la molestia. Normalmente no hay otros síntomas.
Pruebas y exámenes
Un tacto rectal puede confirmar la presencia de un absceso anorrectal. Se puede practicar una proctosigmoidoscopia para buscar otras enfermedades.
Tacto rectal
Es un examen de la parte inferior del recto. Su proveedor de atención médica utiliza un dedo enguantado y lubricado para revisar si hay anomalías....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoProctosigmoidoscopia
La sigmoidoscopia con un endoscopio flexible es un procedimiento empleado para ver el interior del colon sigmoide y el recto. El colon sigmoide es l...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEn algunas ocasiones es necesaria una tomografía computarizada, una resonancia magnética o un ultrasonido para ayudar a localizar la acumulación de pus.
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResonancia magnética
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoUltrasonido
Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTratamiento
El problema muy pocas veces desaparece por sí mismo. Los antibióticos solos usualmente no pueden tratar un absceso.
El tratamiento implica cirugía para abrir y drenar el absceso.
- La cirugía, por lo general, se hace con medicamento local para adormecer la zona, junto con sedación consciente. Algunas veces, se usa anestesia epidural o general.
Sedación consciente
Es una combinación de medicamentos para ayudarlo a relajarse (un sedante) y para bloquear el dolor (un anestésico) durante un procedimiento médico o ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAnestesia epidural o general
Las anestesias raquídea y epidural son procesos para aplicar medicamentos que insensibilizan partes del cuerpo para bloquear el dolor. Estos se apli...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - La cirugía casi siempre es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que usted puede regresar a su casa el mismo día. El cirujano abrirá el absceso y drenará el pus. Algunas veces, se colocará un drenaje para mantener la incisión y el drenaje abiertos y algunas veces la cavidad del absceso se llena de gaza.
- Si la acumulación de pus es profunda, es posible que necesite permanecer en el hospital por más tiempo para controlar el dolor y recibir cuidados de enfermería en el sitio de drenaje del absceso.
- Después de la cirugía, puede necesitar baños de asiento tibios (sentarse en una tina con agua tibia). Esto ayuda a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Baños de asiento
Es un baño de agua caliente o templada que se utiliza para propósitos curativos o de limpieza. Usted se sienta en la bañera. El agua cubre solament...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los abscesos drenados generalmente se dejan abiertos y no son necesarias las suturas.
El cirujano puede recetar analgésicos y antibióticos.
Evitar el estreñimiento ayudará a disminuir el dolor. Usted puede necesitar ablandadores de heces. Tomar líquidos y comer alimentos ricos en fibra también pueden ayudar.
Expectativas (pronóstico)
Las personas con esta afección generalmente se recuperan con un tratamiento oportuno. Los bebés y los niños pequeños en general se recuperan rápidamente.
Es posible que haya complicaciones cuando el tratamiento se demora.
Posibles complicaciones
Las complicaciones de un absceso anorrectal pueden incluir:
-
Fístula anal (una conexión anormal entre el ano y otra estructura)
Fístula
Es una conexión anormal entre dos partes del cuerpo, como un órgano o un vaso sanguíneo y otra estructura. Generalmente, las fístulas son el product...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección que se extiende a la sangre (sepsis)
Sepsis
Es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta grave e inflamatoria a bacterias u otros microorganismos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor continuo
- Reaparición de los problemas (recurrencia)
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte a su proveedor de atención médica si:
- Nota una secreción rectal, dolor u otros síntomas de un absceso anorrectal
- Presenta fiebre, escalofríos u otros síntomas nuevos después de haber recibido tratamiento para esta afección
- Tiene diabetes y su glucosa en sangre se vuelve difícil de controlar
Prevención
Un tratamiento rápido o la prevención de ETS puede prevenir la formación de abscesos anorrectales. Utilice condones durante la relación sexual, incluso el sexo anal, para prevenir tales infecciones.
En bebés y niños pequeños, los cambios frecuentes de pañales y la limpieza debida al cambiarlos pueden ayudar a prevenir tanto las fisuras como los abscesos anales.
Referencias
Coates WC. Anorectal procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 45.
Hyman N, Umanskiy K. Anus. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 53.
Actualizado: 5/29/2024
Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.