Dermatitis herpetiforme
Enfermedad de Duhring; DHLa dermatitis herpetiforme (DH) es una erupción cutánea que produce mucha picazón, y está compuesta de protuberancias y ampollas. La erupción es crónica (a largo plazo).
Ampollas
Es una ampolla pequeña llena de líquido en la piel.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
La DH generalmente comienza en personas de 20 años de edad en adelante. Algunas veces puede afectar a los niños. Se observa tanto en hombres como en mujeres.
Se desconoce la causa exacta. A pesar de su nombre, no está relacionada con el virus del herpes. La DH es un trastorno autoinmunitario. Existe una estrecha relación entre la DH y la enfermedad celíaca. La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmunitario que provoca inflamación en el intestino delgado por consumir gluten. Las personas que presentan DH también tienen sensibilidad al gluten, lo que provoca la erupción cutánea. Aproximadamente el 25% de las personas que tienen enfermedad celíaca tienen también DH.
Trastorno autoinmunitario
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 trastornos autoinmu...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad celíaca
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíntomas
Los síntomas incluyen:
- Vesículas o ampollas extremadamente pruriginosas, casi siempre en los codos, las rodillas, la espalda y los glúteos.
- Erupciones que generalmente son del mismo tamaño y forma en ambos lados.
- La erupción puede lucir similar al eccema.
Eccema
Es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. Es un tipo de eccema. Otras formas de eccema in...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Marcas de rascado y erosiones en la piel en lugar de las ampollas en algunas personas.
La mayoría de las personas que tienen DH presentan daño en el intestino provocado por comer gluten. Sin embargo, solo algunas de ellas tienen síntomas intestinales.
Pruebas y exámenes
En la mayoría de los casos, se realiza una prueba de inmunofluorescencia directa y una biopsia de piel. El proveedor de atención médica puede recomendar también una biopsia de los intestinos. Es posible que se ordenen análisis de sangre para confirmar el diagnóstico.
Biopsia de piel
Es un procedimiento por el que se extrae un pequeño pedazo de piel para examinarse bajo un microscopio. La piel se estudia para buscar afecciones o ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoBiopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTratamiento
Un antibiótico llamado dapsona es muy efectivo.
Asimismo, se recomienda una dieta estrictamente libre de gluten con el fin de ayudar a controlar la enfermedad. El cumplimiento de dicha dieta puede eliminar la necesidad de los medicamentos y prevenir complicaciones posteriores.
Dieta estrictamente libre de gluten
La celiaquía es un trastorno inmunitario que se transmite de padres a hijos. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada o el c...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe pueden usar los medicamentos que suprimen el sistema inmunitario, pero estos son menos efectivos.
Expectativas (pronóstico)
La enfermedad se puede controlar bien con tratamiento. Sin este, el riesgo de cáncer intestinal puede ser significativo.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Enfermedad autoinmune de la tiroides
- Desarrollo de ciertos cánceres, en especial linfomas intestinales
- Efectos secundarios de los medicamentos que se utilizan para tratar la DH
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor si presenta una erupción que continúa a pesar del tratamiento.
Prevención
No se conoce una forma de prevención para esta enfermedad. Las personas que la padecen pueden prevenir las complicaciones evitando alimentos que contengan gluten.
Referencias
Hull CM, Zone JJ. Dermatitis herpetiformis and linear IgA bullous dermatosis. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31.
Lebwohl B, Green PHR. Celiac disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 107.
-
Acercamiento de lesiones por dermatitis herpetiforme - ilustración
La dermatitis herpetiforme es una enfermedad inflamatoria crónica que presenta lesiones acompañadas de intenso ardor y prurito. Ésta es una vista de cerca de las lesiones de la dermatitis herpetiforme, las cuales son rojas (eritematosas) y pueden ser papulares (algo elevadas), pustulosas (con pus) o tener ampollas o vesículas. La enfermedad se manifiesta súbitamente y puede durar semanas o meses. Sus posibles causas son la sensibilidad y alergia al gluten, que es una proteína del trigo.
Acercamiento de lesiones por dermatitis herpetiforme
ilustración
-
Dermatitis - herpetiforme en la rodilla - ilustración
Esta fotografía muestra la rodilla de una persona que tiene una enfermedad inflamatoria crónica llamada dermatitis herpetiforme, la cual produce ampollas (vesículas o bullas), rojas y elevadas (papulares) que arden y pican intensamente. La dermatitis herpetiforme se desarrolla repentinamente, dura semanas o meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas (tales como la enfermedad celíaca).
Dermatitis - herpetiforme en la rodilla
ilustración
-
Dermatitis - herpetiforme en el brazo y las piernas - ilustración
Esta fotografía muestra un caso de enfermedad inflamatoria crónica (dermatitis herpetiforme), la cual produce ampollas (vesículas o bullas), pequeñas o grandes, rojas (eritematosas) y elevadas (papulares), que arden y pican intensamente. La dermatitis herpetiforme se desarrolla repentinamente, dura semanas o meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas (tal como la enfermedad celíaca).
Dermatitis - herpetiforme en el brazo y las piernas
ilustración
-
Dermatitis herpetiforme en el pulgar - ilustración
Esta imagen muestra el dedo pulgar de una persona con una enfermedad inflamatoria crónica conocida como dermatitis herpetiforme. Esta produce ampollas rojas, pronunciadas (papulares), pequeñas o grandes (vesículas o bulas) que producen ardor y picazón intensos. La dermatitis herpetiforme se presenta súbitamente, dura de semanas a meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas, como la enfermedad celíaca.
Dermatitis herpetiforme en el pulgar
ilustración
-
Dermatitis herpetiforme en la mano - ilustración
Esta imagen muestra los dedos de la mano de una persona con una enfermedad inflamatoria crónica conocida como dermatitis herpetiforme. Esta produce ampollas rojas, pronunciadas (papulares), pequeñas o grandes (vesículas o bulas) que producen ardor y picazón intensos. La dermatitis herpetiforme se presenta súbitamente, dura de semanas a meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas, como la enfermedad celíaca.
Dermatitis herpetiforme en la mano
ilustración
-
Dermatitis herpetiforme en el antebrazo - ilustración
Esta imagen muestra el antebrazo de una persona con una enfermedad inflamatoria crónica, conocida como dermatitis herpetiforme. Esta produce ampollas rojas, pronunciadas (papulares), pequeñas o grandes (vesículas o bulas) que producen ardor y picazón intensos. La dermatitis herpetiforme se presenta súbitamente, dura de semanas a meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas, como la enfermedad celíaca.
Dermatitis herpetiforme en el antebrazo
ilustración
-
Acercamiento de lesiones por dermatitis herpetiforme - ilustración
La dermatitis herpetiforme es una enfermedad inflamatoria crónica que presenta lesiones acompañadas de intenso ardor y prurito. Ésta es una vista de cerca de las lesiones de la dermatitis herpetiforme, las cuales son rojas (eritematosas) y pueden ser papulares (algo elevadas), pustulosas (con pus) o tener ampollas o vesículas. La enfermedad se manifiesta súbitamente y puede durar semanas o meses. Sus posibles causas son la sensibilidad y alergia al gluten, que es una proteína del trigo.
Acercamiento de lesiones por dermatitis herpetiforme
ilustración
-
Dermatitis - herpetiforme en la rodilla - ilustración
Esta fotografía muestra la rodilla de una persona que tiene una enfermedad inflamatoria crónica llamada dermatitis herpetiforme, la cual produce ampollas (vesículas o bullas), rojas y elevadas (papulares) que arden y pican intensamente. La dermatitis herpetiforme se desarrolla repentinamente, dura semanas o meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas (tales como la enfermedad celíaca).
Dermatitis - herpetiforme en la rodilla
ilustración
-
Dermatitis - herpetiforme en el brazo y las piernas - ilustración
Esta fotografía muestra un caso de enfermedad inflamatoria crónica (dermatitis herpetiforme), la cual produce ampollas (vesículas o bullas), pequeñas o grandes, rojas (eritematosas) y elevadas (papulares), que arden y pican intensamente. La dermatitis herpetiforme se desarrolla repentinamente, dura semanas o meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas (tal como la enfermedad celíaca).
Dermatitis - herpetiforme en el brazo y las piernas
ilustración
-
Dermatitis herpetiforme en el pulgar - ilustración
Esta imagen muestra el dedo pulgar de una persona con una enfermedad inflamatoria crónica conocida como dermatitis herpetiforme. Esta produce ampollas rojas, pronunciadas (papulares), pequeñas o grandes (vesículas o bulas) que producen ardor y picazón intensos. La dermatitis herpetiforme se presenta súbitamente, dura de semanas a meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas, como la enfermedad celíaca.
Dermatitis herpetiforme en el pulgar
ilustración
-
Dermatitis herpetiforme en la mano - ilustración
Esta imagen muestra los dedos de la mano de una persona con una enfermedad inflamatoria crónica conocida como dermatitis herpetiforme. Esta produce ampollas rojas, pronunciadas (papulares), pequeñas o grandes (vesículas o bulas) que producen ardor y picazón intensos. La dermatitis herpetiforme se presenta súbitamente, dura de semanas a meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas, como la enfermedad celíaca.
Dermatitis herpetiforme en la mano
ilustración
-
Dermatitis herpetiforme en el antebrazo - ilustración
Esta imagen muestra el antebrazo de una persona con una enfermedad inflamatoria crónica, conocida como dermatitis herpetiforme. Esta produce ampollas rojas, pronunciadas (papulares), pequeñas o grandes (vesículas o bulas) que producen ardor y picazón intensos. La dermatitis herpetiforme se presenta súbitamente, dura de semanas a meses y puede estar asociada con enfermedades digestivas, como la enfermedad celíaca.
Dermatitis herpetiforme en el antebrazo
ilustración
Actualizado: 6/7/2023
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.