Deficiencia selectiva de lgA
Deficiencia de IgA; Inmunodeprimido - deficiencia de IgA; Inmunosuprimido - deficiencia de IgA; Hipogammaglobulinemia - deficiencia de IgA; Agammaglobulinemia - deficiencia de IgALa deficiencia selectiva de IgA es el trastorno de inmunodeficiencia más común. Las personas con este trastorno presentan ausencia o bajo nivel de una proteína sanguínea llamada inmunoglobulina A.
Trastorno de inmunodeficiencia
Ocurren cuando se presenta disminución o ausencia de la respuesta inmunitaria del cuerpo.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
La deficiencia selectiva de lgA generalmente es hereditaria, lo cual significa que se pasa de padres a hijos. Sin embargo, también hay casos de deficiencia selectiva de IgA inducida por fármacos.
Se puede heredar como un rasgo autosómico dominante o autosómico recesivo. Este trastorno se encuentra usualmente en personas de origen europeo. Es menos común en personas de otros grupos étnicos.
Autosómico dominante
Es una de varias formas en que un rasgo genético o trastorno se puede transmitir de padres a hijos. En una enfermedad autosómica dominante, si usted ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAutosómico recesivo
Es una de varias maneras en que un rasgo genético, trastorno o enfermedad se puede transmitir de padres a hijos. Un trastorno autosómico recesivo sig...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíntomas
Muchas personas con deficiencia selectiva de IgA no tienen síntomas.
Si una persona tiene síntomas, estos pueden incluir episodios frecuentes de:
-
Bronquitis (infección de las vías respiratorias)
Bronquitis
Es la hinchazón e inflamación del tejido los bronquios, las vías que llevan aire hacia los pulmones. Esta hinchazón estrecha las vías respiratorias,...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Diarrea crónica
-
Conjuntivitis (infección del ojo)
Conjuntivitis
La conjuntiva es una capa transparente de tejido que recubre los párpados y cubre la esclerótica del ojo. La conjuntivitis ocurre cuando la conjunti...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inflamación gastrointestinal, lo que incluye colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn y enfermedad similar a esprúe
Colitis ulcerativa
Es una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados. Esta es una forma de enfermedad intestinal ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad de Crohn
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el com...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad similar a esprúe
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección de la boca
-
Otitis media (infección del oído medio)
Otitis media
La sospecha de infecciones del oído es una de las razones más frecuentes por la que los padres llevan a sus hijos al proveedor de atención médica. E...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Neumonía (infección pulmonar)
Neumonía
Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón. Este artículo cubre la neumonía adquirida en la comunidad. Este tipo de neumon...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Sinusitis (infección en los senos nasales)
Sinusitis
Está presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de una infec...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones cutáneas
- Infecciones de las vías respiratorias superiores
Otros síntomas incluyen:
-
Bronquiectasia (una enfermedad en la cual los bronquios en los pulmones resultan dañados y agrandados)
Bronquiectasia
Es una enfermedad en la que las vías respiratorias mayores de los pulmones se dañan. Esto ocasiona que las vías respiratorias se ensanchen de forma ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Asma sin causa conocida
Asma
Es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presente dificultad par...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Puede haber antecedentes familiares de deficiencia de IgA. Los exámenes que se pueden realizar abarcan:
- Mediciones de la subclase IgG
-
Inmunoglobulinas cuantitativas
Inmunoglobulinas cuantitativas
La nefelometría cuantitativa es un examen de laboratorio para medir en forma rápida y precisa los niveles de ciertas proteínas llamadas inmunoglobuli...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Inmunoelectroforesis en suero
Inmunoelectroforesis en suero
Es un examen de laboratorio que mide las proteínas llamadas inmunoglobulinas en la sangre. Las inmunoglobulinas son proteínas que funcionan como ant...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
No se dispone de ningún tratamiento específico. Algunas personas desarrollan gradualmente niveles normales de IgA sin necesidad de tratamiento.
El tratamiento involucra tomar pasos para reducir el número y la severidad de las infecciones. A menudo se necesitan antibióticos para tratar las infecciones bacterianas.
Para las personas con infecciones más frecuentes o graves, se dan inmunoglobulinas por vía intravenosa o en una inyección para estimular al sistema inmunitario.
El tratamiento de la enfermedad autoinmunitaria está basado en el problema específico.
Nota: las personas con deficiencia completa de IgA pueden desarrollar anticuerpos anti-IgA si se les administran hemoderivados e inmunoglobulina intravenosa. Esto puede llevar a alergias o shock anafiláctico potencialmente mortal. Sin embargo, se les puede administrar de manera segura inmunoglobulinas IgA-agotadas.
Alergias
Es una reacción o respuesta inmunitaria a sustancias que generalmente no son dañinas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoShock anafiláctico
Es un tipo de reacción alérgica potencialmente mortal.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
La deficiencia selectiva de IgA tiende a ser menos grave que muchas otras enfermedades autoinmunitarias.
Muchas personas con deficiencia selectiva de IgA no tienen síntomas en absoluto. Algunas personas con esta deficiencia se recuperan espontáneamente y producen grandes cantidades de IgA en un período de años.
Posibles complicaciones
Se puede desarrollar un trastorno inmunitario, como la artritis reumatoidea, el lupus eritematoso y la enfermedad de celíaca.
Artritis reumatoidea
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. Es una enfermedad prolongada...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLupus eritematoso
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCelíaca
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLas personas con deficiencia de IgA pueden desarrollar anticuerpos contra IgA y pueden tener reacciones graves e incluso potencialmente mortales a las trasfusiones de sangre y hemoderivados.
Cuándo contactar a un profesional médico
Las personas con deficiencia de igA deben contactar a su proveedor de atención médica si tienen síntomas de una infección o intestinales.
Si tiene una insuficiencia de IgA, no olvide comentárselo a su proveedor de atención médica si se sugiere la inmunoglobulina intravenosa o transfusiones de otros componentes de la sangre como tratamiento para alguna enfermedad.
Prevención
La asesoría genética puede resultar valiosa para los futuros padres con antecedentes familiares de insuficiencia selectiva de IgA.
Referencias
Cunningham-Rundles C. Primary immunodeficiency diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 231.
Hernandez-Trujillo VP, Ortega C. B-cell and antibody deficiencies. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 166.
-
Anticuerpos - ilustración
Los antígenos son moléculas grandes, (generalmente proteínas) localizadas en la superficie de las células, virus, hongos, bacterias y algunas sustancias muertas como toxinas, sustancias químicas, medicamentos y partículas extrañas. El sistema inmunológico detecta los antígenos y produce anticuerpos que destruyen las sustancias que los contienen.
Anticuerpos
ilustración
-
Anticuerpos - ilustración
Los antígenos son moléculas grandes, (generalmente proteínas) localizadas en la superficie de las células, virus, hongos, bacterias y algunas sustancias muertas como toxinas, sustancias químicas, medicamentos y partículas extrañas. El sistema inmunológico detecta los antígenos y produce anticuerpos que destruyen las sustancias que los contienen.
Anticuerpos
ilustración
Actualizado: 3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Deborah Pedersen, MD, MS, Allergy & Asthma Care, PC, Taunton, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.