Derrame subdural
Es una acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) atrapado entre la superficie del cerebro y el revestimiento externo del cerebro (la duramadre). Si este líquido resulta infectado, la afección se denomina empiema subdural.
Causas
Un derrame subdural es una complicación poco común de la meningitis causada por bacterias. Es más común en bebés.
Meningitis
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meningitis.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTambién pude ocurrir luego de un trauma en la cabeza.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Curvatura hacia afuera de los puntos blandos del cráneo del bebé (fontanelas abultadas)
Fontanelas abultadas
Una fontanela abultada es una curvatura hacia afuera del punto blando (fontanela) de un bebé.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Espacios anormalmente amplios en las uniones óseas del cráneo del bebé (suturas separadas)
Suturas separadas
Son espacios anormalmente anchos en las uniones óseas del cráneo en un bebé.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Aumento de la circunferencia de la cabeza
- Energía baja (fatiga)
Fatiga
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fiebre persistente
-
Convulsiones
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vómitos
- Debilidad o pérdida del movimiento en ambos lados del cuerpo
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica realizará un examen físico preguntará acerca de los síntomas.
A fin de detectar el derrame subdural, los exámenes que pueden realizarse incluyen:
-
TC de la cabeza
TC de la cabeza
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Medición del tamaño de la cabeza (circunferencia)
-
IRM de la cabeza
IRM de la cabeza
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Ultrasonido de la cabeza
Ultrasonido
Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Frecuentemente es necesaria la cirugía para drenar el derrame. Se suele analizar el líquido. Muy pocas veces, se necesita un dispositivo de drenaje permanente (derivación) para drenar el líquido. Puede ser necesario administrar antibióticos a través de una vena.
El tratamiento puede incluir:
- Una cirugía para drenar el derrame
- Un dispositivo de drenaje, llamado derivación, colocado en el lugar por poco tiempo o mucho tiempo
- Antibióticos administrados a través de una vena para tratar una infección
Expectativas (pronóstico)
Se espera la recuperación total de un derrame subdural. Si continúan los problemas del sistema nervioso, generalmente son debidos a la meningitis, no al derrame. Usualmente el uso de antibióticos a largo plazo no es necesario.
Posibles complicaciones
Las complicaciones de la cirugía pueden incluir:
- Sangrado
- Daño cerebral
- Infección
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su proveedor si:
- Su hijo ha sido tratado por meningitis recientemente y los síntomas continúan
- Se desarrollan nuevos síntomas
Referencias
De Vries LS, Volpe JJ. Bacterial and fungal intracranial infections. In: Volpe JJ, ed. Volpe's Neurology of the Newborn. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 39.
Kim KS. Bacterial meningitis beyond the neonatal period. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 31.
Nath A. Meningitis: bacterial, viral, and other. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 381.
Actualizado: 8/19/2024
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.