Neuroblastoma
Cáncer - neuroblastomaEs un tipo muy poco común de tumor canceroso que se desarrolla a partir de tejido nervioso. Normalmente se presenta en bebés y niños.
Tumor
Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
El neuroblastoma puede presentarse en muchas zonas del cuerpo. Se desarrolla a partir de tejidos que forman el sistema nervioso simpático. Esta es la parte del sistema nervioso que controla funciones del organismo, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial, la digestión y los niveles de ciertas hormonas.
La mayoría de los neuroblastomas comienza en el abdomen, en las glándulas suprarrenales, cerca de la médula espinal o en el tórax. Los neuroblastomas pueden diseminarse a los huesos. Esto incluye la cara, el cráneo, la pelvis, los hombros, los brazos y las piernas. También se pueden diseminar a la médula ósea, el hígado, los ganglios linfáticos, la piel y alrededor de los ojos (órbitas).
La causa del tumor se desconoce. Los expertos creen que un defecto en un gen puede ser parte del problema. La mitad de los tumores está presente desde el nacimiento. El neuroblastoma se diagnostica con mayor frecuencia en los niños antes de los 5 años. Cada año, hay alrededor de 700 nuevos casos en los Estados Unidos. Este trastorno es ligeramente más común en los varones.
En la mayoría de las personas, el neuroblastoma ya se ha diseminado cuando se hace el diagnóstico.
Síntomas
Los primeros síntomas generalmente son fiebre, una sensación de indisposición general (malestar) y dolor. También se puede presentar falta de apetito, pérdida de peso y diarrea.
Malestar
El malestar general es una sensación generalizada de molestia, enfermedad o falta de bienestar.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoOtros síntomas dependen del sitio del tumor y pueden incluir:
-
Dolor o sensibilidad en los huesos (si el cáncer se disemina a los huesos)
Dolor o sensibilidad en los huesos
Es una dolencia u otra molestia en uno o más huesos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad respiratoria o tos crónica (si el cáncer se disemina al tórax)
- Agrandamiento del abdomen (por un tumor grande o exceso de líquido)
- Piel sonrojada, enrojecida
- Piel pálida y de color azul alrededor de los ojos
- Sudoración profusa
- Frecuencia cardíaca rápida (taquicardia)
Taquicardia
Un pulso saltón o capricante es un latido cardíaco fuerte y enérgico que se siente en una de las arterias del cuerpo. Debido a la fuerza del latido....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los problemas del cerebro y del sistema nervioso pueden incluir:
- Incapacidad para vaciar la vejiga
- Pérdida del movimiento (parálisis) en cadera, piernas o pies (extremidades inferiores)
Parálisis
La pérdida de la función muscular se presenta cuando un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El término médico para la pérdida completa de la...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas con el equilibrio
-
Movimientos incontrolables del ojo o movimientos de las piernas y los pies (llamados síndrome de opsoclonía-mioclonía u "ojos y pies danzantes")
Movimientos incontrolables del ojo
Es un término para describir movimientos involuntarios de los ojos que pueden ser:De un lado a otro (nistagmo horizontal)Arriba y abajo (nistagmo ver...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica examinará al niño. Según la ubicación del tumor:
- Puede haber una protuberancia o masa en el abdomen.
- El hígado puede estar agrandado si el tumor se ha diseminado hasta dicho órgano.
- Puede haber presión arterial alta y frecuencia cardíaca rápida si el tumor se encuentra en la glándula suprarrenal.
- Los ganglios linfáticos pueden inflamarse.
Se toman radiografías y se hacen otros exámenes imagenológicos para localizar el tumor principal (primario) y para ver hasta dónde se ha diseminado. Estos incluyen:
-
Gammagrafía ósea
Gammagrafía ósea
Es un examen imagenológico que se usa para diagnosticar enfermedades óseas y averiguar su gravedad.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Radiografías de los huesos
Radiografías de los huesos
Una radiografía del hueso es un examen imagenológico para examinar los huesos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Radiografía del tórax
Radiografía del tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía computarizada del tórax y el abdomen
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Resonancia magnética del tórax y el abdomen
Resonancia magnética
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Otros exámenes que pueden realizarse incluyen:
-
Biopsia del tumor
Biopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Biopsia de la médula ósea
Biopsia de la médula ósea
Una biopsia de médula ósea es la extracción de la médula del interior de uno de sus huesos. La médula ósea es el tejido blando dentro de los huesos ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Conteo sanguíneo complete (CSC) que muestra anemia u otra anomalía
Conteo sanguíneo complete (CSC)
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAnemia
Es una afección por la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporal...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estudios de coagulación y tasa de sedimentación eritrocítica (ESR)
ESR
ESR (por sus siglas en inglés) corresponde a tasa de sedimentación eritrocítica. Comúnmente se le llama "tasa de ESR". Es un examen que mide indirec...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pruebas hormonales (exámenes de sangre para verificar los niveles de hormonas como catecolaminas)
Catecolaminas
Es una prueba que mide los niveles de catecolaminas en la sangre. Las catecolaminas son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales. Las ca...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Gammagrafía con MIBG (examen imagenológico que confirma la presencia del neuroblastoma)
Gammagrafía con MIBG
Es un tipo de examen imagenológico. Utiliza una sustancia radiactiva llamada marcador que se inyecta en su cuerpo. Un escáner posterior puede encon...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Examen de orina de 24 horas para catecolaminas, ácido homovanílico (AHV) y ácido vanililmandélico (AVM)
Examen de orina de 24 horas
Las catecolaminas son químicos producidos por el tejido nervioso (incluso el cerebro) y la glándula suprarrenal. Los tipos principales de catecolamin...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El tratamiento depende de:
- La ubicación del tumor
- Cuánto y a dónde se ha propagado el tumor
- La edad de la persona
En ciertos casos, la cirugía sola es suficiente. Pero, con frecuencia, también se requieren otras terapias. Se pueden recomendar medicamentos anticancerosos (quimioterapia) si el tumor se ha diseminado. También se puede utilizar la radioterapia.
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...

Radioterapia
La radioterapia utiliza radiación de alta potencia (como rayos X o rayos gamma), partículas o semillas radiactivas para destruir las células canceríg...

La quimioterapia en dosis altas, el autotrasplante de células madre autólogas y la inmunoterapia también se están utilizando.
Autotrasplante de células madre
Es un procedimiento para reemplazar la médula ósea dañada o enferma con células madre de médula ósea sana. La médula ósea es el tejido graso y blando...

Inmunoterapia
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que se basa en el sistema de lucha contra la infección del cuerpo (sistema inmunitario). ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoGrupos de apoyo
El estrés causado por una enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarles a usted y a su hijo a que no se sientan solos.
Grupo de apoyo para el cáncer
Fuentes de información para el cáncer
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
El desenlace clínico (resultado) varía. En los niños muy pequeños, el tumor puede desaparecer por sí solo, sin ningún tratamiento, o los tejidos del tumor pueden madurar y transformarse en un tumor benigno (no canceroso) llamado ganglioneuroma, que puede extirparse quirúrgicamente. En otros casos, el tumor se disemina con rapidez.
Ganglioneuroma
Es un tumor del sistema nervioso autónomo.

La respuesta al tratamiento también varía. El tratamiento a menudo es eficaz si el cáncer no se ha propagado. Si se ha diseminado, el neuroblastoma es mucho más difícil de curar. A los niños más pequeños con frecuencia les va mejor que a los niños mayores.
Los niños que reciben tratamiento para un neuroblastoma pueden estar en riesgo de padecer un segundo cáncer diferente en el futuro.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Diseminación (metástasis) del tumor
Metástasis
Es el movimiento o diseminación de las células cancerosas de un órgano o tejido a otro. Las células cancerosas por lo general se propagan a través d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Daño o pérdida de la función de los órganos involucrados
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si su hijo tiene síntomas de neuroblastoma. El diagnóstico y tratamiento tempranos mejoran las probabilidades de un buen desenlace clínico.
Referencias
Dome JS, Rodriguez-Galindo C, Spunt SL, Santana VM. Pediatric solid tumors. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 92.
National Cancer Institute website. Neuroblastoma treatment (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/neuroblastoma/hp/neuroblastoma-treatment-pdq. Updated September 11, 2024. Accessed October 28, 2024.
-
Tomografía computarizada de neuroblastoma en el hígado - ilustración
Esta TC del abdomen superior muestra un tumor grande (neuroblastoma) en el lado derecho del abdomen del paciente (lado izquierdo inferior de la imagen). El tumor se encuentra detrás del hígado, empujándolo hacia adelante, y existe la posibilidad de que se disemine dentro del tejido hepático.
Tomografía computarizada de neuroblastoma en el hígado
ilustración
-
Tomografía computarizada de neuroblastoma en el hígado - ilustración
Esta TC del abdomen superior muestra un tumor grande (neuroblastoma) en el lado derecho del abdomen del paciente (lado izquierdo inferior de la imagen). El tumor se encuentra detrás del hígado, empujándolo hacia adelante, y existe la posibilidad de que se disemine dentro del tejido hepático.
Tomografía computarizada de neuroblastoma en el hígado
ilustración
Actualizado: 10/14/2024
Versión en inglés revisada por: Warren Brenner, MD, Oncologist, Lynn Cancer Institute, Boca Raton, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.