Degeneración hepatocerebral
Degeneración hepatocerebral crónica adquirida (no Wilsoniana); Encefalopatía hepática; Encefalopatía portosistémicaEs un trastorno cerebral que ocurre en personas con daño hepático.
Causas
Esta afección puede presentarse en cualquier caso de insuficiencia hepática adquirida, incluyendo hepatitis severa.
Hepatitis
Es la hinchazón e inflamación del hígado.

El daño hepático puede llevar a la acumulación de amoníaco y otros materiales tóxicos en el cuerpo. Esto sucede cuando el hígado no funciona adecuadamente. Este no descompone y elimina estos químicos. Los materiales tóxicos pueden acumularse en el cerebro y dañar el tejido cerebral. Sin embargo, el amoníaco puede no ser la causa de la degeneración hepatocelular.
Las áreas específicas del cerebro, como los ganglios basales, son más susceptibles a presentar daño a causa de la insuficiencia hepática. Los ganglios basales ayudan a controlar el movimiento corporal. Esta afección es del tipo "no Wilsoniana". Esto significa que el daño hepático no es causado por la enfermedad de Wilson, la cual lleva a depósitos de cobre en el hígado. El daño a los ganglios basales puede causar síntomas similares a la enfermedad de Parkinson.
Enfermedad de Wilson
Es un trastorno hereditario que causa que haya demasiado cobre en los tejidos del cuerpo. El exceso de cobre causa daño al hígado y al sistema nervi...

Una afección llamada encefalopatía hepática puede también causar síntomas similares. Es más frecuente que la degeneración hepatocerebral. Esto también puede ocurrir con degeneración hepatocerebral.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Dificultad para caminar
- Deterioro de la función intelectual
- Ictericia
Ictericia
Es una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos. El color amarillo proviene de la bilirrubina, un subproducto de los glóbulo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Espasmos musculares (mioclonía)
- Rigidez
- Agitación de las manos, la cabeza (temblor)
- Fasciculaciones
- Movimientos corporales incontrolables (corea)
Corea
El movimiento corporal espasmódico es una afección en la cual una persona hace movimientos rápidos que no puede controlar y que no tienen ningún prop...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Temblor de la mano cuando la muñeca está extendida (también llamado temblor de aleteo o asterixis)
- Marcha inestable (ataxia)
Ataxia
El movimiento descoordinado se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Un examen físico puede revelar signos de cirrosis o insuficiencia hepática, incluyendo:
- Líquido en el abdomen que causa hinchazón (ascitis)
Ascitis
Es la acumulación de líquido en el espacio que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado gastrointestinal por las venas distendidas en el esófago (várices esofágicas)
Várices esofágicas
El esófago (tubo de deglución) es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Las várices son venas ensanchadas que se pueden encontrar en ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ictericia (color amarillento de la piel)
Una evaluación del sistema nervioso (neurológica) puede revelar signos de:
- Coma
- Confusión
- Demencia
Demencia
Es una pérdida de la función cerebral que ocurre a causa de ciertas enfermedades. Esto afecta a una o más funciones cerebrales como la memoria, el p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Movimientos involuntarios
- Inestabilidad en la marcha (ataxia)
Las pruebas de laboratorio mostrarán enfermedad o insuficiencia hepática avanzada. Las pruebas de laboratorio también pueden buscar las causas de los síntomas.
Otros exámenes pueden incluir:
- Resonancia magnética de la cabeza
Resonancia magnética de la cabeza
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Electroencefalografía (puede mostrar lentitud general de las ondas cerebrales)
Electroencefalografía
Un electroencefalograma (EEG) es un examen que sirve para medir la actividad eléctrica del cerebro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada de la cabeza
Tomografía computarizada de la cabeza
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El tratamiento incluye probar medicamentos que se utilizan para la encefalopatía hepática. Esto incluye antibióticos (tales como rifaximina) o un medicamento como lactulosa, el cual disminuye el nivel de amoníaco en la sangre.
Puede ayudar probar la "derivación" correcta (cambios del flujo sanguíneo) de la enfermedad hepática. Esto se puede hacer por radiología intervencionista o cirugía.
No existe tratamiento específico para el síndrome neurológico, ya que este es ocasionado por el daño hepático irreversible. Un trasplante de hígado puede curar la enfermedad hepática. Sin embargo, esta operación puede ayudar, pero no contrarrestar los síntomas del daño cerebral.
Expectativas (pronóstico)
Esta es una afección a largo plazo (crónica) que puede llevar a que se presenten síntomas del sistema nervioso (neurológicos) permanentes.
Es posible que la persona continúe empeorando y puede morir sin un trasplante de hígado. Si el trasplante se lleva a cabo a tiempo, el síndrome neurológico puede mejorar.
Posibles complicaciones
Las complicaciones incluyen:
- Coma hepático
Coma hepático
La pérdida de la función cerebral ocurre cuando el hígado ya no es capaz de eliminar las toxinas de la sangre. Esto se conoce como encefalopatía hep...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Daño cerebral grave con un amplio rango de posibles síntomas
Cuándo contactar a un profesional medico
Contacte a su proveedor de atención médica si tiene cualquier tipo de síntomas de enfermedad hepática.
Prevención
No es posible prevenir todas las formas de enfermedad hepática. Sin embargo, la hepatitis relacionada con el alcohol, relacionada con el metabolismo y muchos otros tipos de hepatitis viral se pueden prevenir.
Para reducir el riesgo de adquirir ya sea hepatitis relacionada con el alcohol o viral:
- Evite los comportamientos de riesgo, como el uso de drogas intravenosas y las relaciones sexuales sin protección.
- No tome bebidas alcohólicas o beba únicamente con moderación.
Referencias
Garcia-Tsao G. Cirrhosis and its sequelae. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 139.
ul Haq I, Liebenow B, Okun MS. Clinical overview of movement disorders. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 105.
Anatomía del hígado - ilustración
El hígado realiza una gran variedad de funciones en el cuerpo, entre éstas están la desintoxicación de la sangre y la producción de bilis que ayuda en la digestión.
Anatomía del hígado
ilustración
Actualizado: 10/30/2024
Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Gastroenterologist, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.