Fiebre del dengue
Fiebre de O'nyong-nyong; Enfermedad similar al dengue; Fiebre quebrantahuesos; Fiebre hemorrágica del dengueEs una enfermedad causada por un virus que se propaga por medio de mosquitos. El dengue en su forma leve causa fiebre y una erupción cutánea, y dura aproximadamente una semana. El dengue grave puede provocar shock, sangrando interno, y la muerte. Aproximadamente 1 de 20 personas con dengue desarrollará dengue grave en unas cuantas horas después de que inicien los síntomas. El principal factor de riesgo para el dengue grave es una infección anterior con dengue.
Fiebre por dengue
La fiebre por dengue es una enfermedad viral leve transmitida por mosquitos, la cual produce fiebre, erupciones y dolores musculares y articulares. El tratamiento más común es la rehidratación y, por lo general, el paciente se recupera. Una segunda exposición al virus puede resultar en fiebre hemorrágica por dengue, la cual es una condición riesgosa para la vida.
Causas
La fiebre del dengue es causada por 1 de 4 virus diferentes, pero emparentados. Se transmite por la picadura de mosquitos, entre los cuales el más común es el Aedes aegypti, que se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales. Este área incluye partes de:
- El archipiélago de Indonesia en la parte nororiental de Australia
- Centro y Suramérica
- El sudeste asiático
- África subsahariana
- El Caribe (incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos)
La fiebre del dengue es poco común en el territorio continental de Estados Unidos, pero se ha encontrado en Hawaii, Florida y Texas. Desde el 2022, el dengue también se ha reportado en California y Arizona.
Muchos casos en los Estados Unidos ocurren cuando alguien viaja a una zona en la que hay presencia de dengue y regresa a casa con la enfermedad. El dengue no se puede propagar de humano a humano.
Síntomas
La fiebre del dengue se inicia con una fiebre alta y repentina, a menudo de hasta 105°F (40.5°C), de 4 a 7 días después de la infección.
De 2 a 5 días después de que la fiebre comienza, puede aparecer una erupción plana y roja sobre la mayor parte del cuerpo. Más adelante en el desarrollo de la enfermedad, se presenta una segunda erupción parecida al sarampión. Las personas infectadas pueden experimentar una mayor sensibilidad en la piel y sentir mucha molestia.
Sarampión
Es una enfermedad muy contagiosa (se propaga fácilmente) causada por un virus.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoOtros síntomas incluyen:
- Fatiga
- Dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos)
-
Dolores articulares (a menudo intensos)
Dolores articulares
El dolor articular puede afectar una o más articulaciones.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dolores musculares (a menudo intensos)
Dolores musculares
Los dolores musculares son comunes y pueden comprometer más de un músculo. El dolor muscular también puede involucrar ligamentos, tendones y fascia....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Náusea y vómitos
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Tos
- Dolor de garganta
- Congestión nasal
Los síntomas del dengue grave se pueden presentar de 24 a 48 horas después de que la fiebre haya desaparecido. Los síntomas graves incluyen:
- Dolor de estómago intenso y sensibilidad
- Vómitos frecuentes (por lo menos 3 veces en 24 horas)
- Sangrado de la nariz o las encías
- Vómito con sangre o sangre en las heces o la orina
- Sangrado debajo de la piel (se ve como moretones)
- Dificultad respiratoria, respiración rápida
- Sentirse cansado, inquieto o irritable
Si usted o alguien que conoce tiene síntomas de dengue grave, llame de inmediato al 911 o al número local de emergencias.
Pruebas y exámenes
Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar esta afección incluyen:
-
Título de anticuerpos para los tipos del virus del dengue
Título de anticuerpos
Es un examen de laboratorio que mide el nivel de anticuerpos en una muestra de sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo (CSC)
CSC
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Examen de reacción en cadena de la polimerasa (RCP) para los tipos del virus del dengue
-
Pruebas de la función hepática
Pruebas de la función hepática
Las pruebas o exámenes comunes que se utilizan para evaluar qué tan bien está funcionando el hígado. Los examenes incluyen:AlbúminaAlfa-1 antitripsi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la fiebre del dengue. Se suministran líquidos si hay signos de deshidratación. El paracetamol (Tylenol) se utiliza para tratar la fiebre alta.
Deshidratación
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de lí...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEvite tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve). Estos pueden incrementar los problemas de sangrado.
El dengue grave es una emergencia médica. Se debe tratar inmediatamente en un hospital. El tratamiento para el dengue grave es de apoyo y puede incluir:
- Líquidos administrados a través de una vena (IV)
- Oxígeno
- Control de la presión sanguínea
- Trasfusiones de sangre
Expectativas (pronóstico)
Por lo general, los casos leves de dengue duran una semana o más. Aunque es incómoda, la fiebre del dengue leve no es mortal. Las personas con esta afección deberían recuperarse por completo. En algunos países de América Latina y Asia, el dengue grave es la causa principal de muerte y enfermedad severa. La detección temprana y el tratamiento del dengue grave pueden disminuir considerablemente el riesgo de muerte.
Posibles complicaciones
Si no se trata, la fiebre del dengue puede causar las siguientes afecciones:
-
Convulsiones febriles
Convulsiones
Una convulsión febril es una convulsión en un niño que se desencadena por la fiebre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Deshidratación severa
- Muerte
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su proveedor de atención médica si ha viajado por un área donde se sabe que se presenta la fiebre del dengue y tiene síntomas de la enfermedad.
Prevención
Para prevenir el dengue, tome medidas para prevenir las picaduras de mosquitos:
- Use diariamente repelente para insectos y aplíquelo nuevamente según sea necesario.
- Vista camisas holgadas de mangas largas y pantalones.
- Rocíe la ropa y los sombreros con permetrina (un insecticida que repele a los mosquitos), pero no lo aplique a la piel.
- Duerma bajo un mosquitero si duerme afuera o si no hay pantallas en las ventanas.
- Limite la actividad al aire libre durante la temporada de mosquitos, especialmente cuando están más activos, al amanecer y al anochecer.
Cuando viaje, verifique para ver si hay presencia de mosquitos en la zona a la que viajará. Lleve ropa de protección, repelente para mosquitos y mosquitero si es necesario.
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention website. About dengue. www.cdc.gov/dengue/about/index.html. Updated May 14, 2024. Accessed August 22, 2024.
Endy TP. Viral febrile illnesses and emerging pathogens. In: Ryan ET, Hill DR, Solomon T, Aronson NE, Endy TP, eds. Hunter's Tropical Medicine and Infectious Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.
Thomas SJ, Endy TP, Rothman AL, Barrett AD. Flaviviruses (dengue, yellow fever, Japanese encephalitis, West Nile encephalitis, Usutu encephalitis, St. Louis encephalitis, tick-borne encephalitis, Kyasanur forest disease, Alkhurma hemorrhagic fever, Zika). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 153.
World Health Organization website. Dengue and severe dengue. www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/dengue-and-severe-dengue. Updated April 23, 2024. Accessed August 22, 2024.
-
Mosquito, adulto alimentándose en la piel - ilustración
Existen numerosas especies diferentes de mosquitos, los cuales puede portar algunas de las enfermedades infecciosas más comunes y significativas, incluyendo la fiebre del oeste del Nilo, la malaria, la fiebre amarilla, la encefalitis viral y la fiebre del dengue. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Mosquito, adulto alimentándose en la piel
ilustración
-
Fiebre por dengue - ilustración
La fiebre por dengue es una enfermedad viral leve transmitida por mosquitos, la cual produce fiebre, erupciones y dolores musculares y articulares. El tratamiento más común es la rehidratación y, por lo general, el paciente se recupera. Una segunda exposición al virus puede resultar en fiebre hemorrágica por dengue, la cual es una condición riesgosa para la vida.
Fiebre por dengue
ilustración
-
Mosquito, adulto - ilustración
Esta ilustración muestra un mosquito adulto casero del sur. Este mosquito se alimenta de sangre y es el portador de muchas enfermedades, tales como encefalitis, fiebre del oeste del Nilo, dengue, fiebre amarilla y otras. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Mosquito, adulto
ilustración
-
Huevos del mosquito - ilustración
Los mosquitos depositan sus huevos en aguas tranquilas o estancadas. Antes de desarrollarse como mosquitos voladores, los huevos eclosionan al estadio de larvas carnívoras. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Huevos del mosquito
ilustración
-
Larvas del mosquito - ilustración
Esta figura muestra las larvas de mosquito, una etapa inicial del ciclo de vida de éste. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Larvas del mosquito
ilustración
-
Crisálida, mosquito - ilustración
Esta figura muestra la crisálida, que es otra etapa en el desarrollo del mosquito. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Crisálida, mosquito
ilustración
-
Anticuerpos - ilustración
Los antígenos son moléculas grandes, (generalmente proteínas) localizadas en la superficie de las células, virus, hongos, bacterias y algunas sustancias muertas como toxinas, sustancias químicas, medicamentos y partículas extrañas. El sistema inmunológico detecta los antígenos y produce anticuerpos que destruyen las sustancias que los contienen.
Anticuerpos
ilustración
-
Mosquito, adulto alimentándose en la piel - ilustración
Existen numerosas especies diferentes de mosquitos, los cuales puede portar algunas de las enfermedades infecciosas más comunes y significativas, incluyendo la fiebre del oeste del Nilo, la malaria, la fiebre amarilla, la encefalitis viral y la fiebre del dengue. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Mosquito, adulto alimentándose en la piel
ilustración
-
Fiebre por dengue - ilustración
La fiebre por dengue es una enfermedad viral leve transmitida por mosquitos, la cual produce fiebre, erupciones y dolores musculares y articulares. El tratamiento más común es la rehidratación y, por lo general, el paciente se recupera. Una segunda exposición al virus puede resultar en fiebre hemorrágica por dengue, la cual es una condición riesgosa para la vida.
Fiebre por dengue
ilustración
-
Mosquito, adulto - ilustración
Esta ilustración muestra un mosquito adulto casero del sur. Este mosquito se alimenta de sangre y es el portador de muchas enfermedades, tales como encefalitis, fiebre del oeste del Nilo, dengue, fiebre amarilla y otras. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Mosquito, adulto
ilustración
-
Huevos del mosquito - ilustración
Los mosquitos depositan sus huevos en aguas tranquilas o estancadas. Antes de desarrollarse como mosquitos voladores, los huevos eclosionan al estadio de larvas carnívoras. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Huevos del mosquito
ilustración
-
Larvas del mosquito - ilustración
Esta figura muestra las larvas de mosquito, una etapa inicial del ciclo de vida de éste. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Larvas del mosquito
ilustración
-
Crisálida, mosquito - ilustración
Esta figura muestra la crisálida, que es otra etapa en el desarrollo del mosquito. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Crisálida, mosquito
ilustración
-
Anticuerpos - ilustración
Los antígenos son moléculas grandes, (generalmente proteínas) localizadas en la superficie de las células, virus, hongos, bacterias y algunas sustancias muertas como toxinas, sustancias químicas, medicamentos y partículas extrañas. El sistema inmunológico detecta los antígenos y produce anticuerpos que destruyen las sustancias que los contienen.
Anticuerpos
ilustración
Actualizado: 12/4/2022
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 08/22/2024.