Embarazo y el herpes
HSV; Herpes congénito; Herpes de tipo congénito; Herpes adquirido al nacer; Herpes durante el embarazoLos bebés recién nacidos pueden infectarse con el virus del herpes simple (VHS) durante el embarazo, durante el trabajo de parto o en el parto, o después del nacimiento.
Causas
Los bebés recién nacidos pueden resultar infectados con el VHS:
- En el útero (esto es muy poco común)
- Durante el paso por la vía del parto (el VHS adquirido al nacer, que es la forma más común de infección)
- Inmediatamente después de nacer (posparto) por besar o tener otro tipo de contacto con alguien que tenga herpes labial (VHS oral)
VHS oral
El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y do...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Si la madre tiene un brote activo de herpes genital en el momento del parto, el bebé es más propenso a resultar infectado durante el nacimiento. Es posible que algunas madres no sepan que tienen úlceras por VHS dentro de la vagina.
Herpes genital
Es una infección de transmisión sexual. Causada por el virus del herpes simple (VHS). Este artículo se enfoca en la infección por el VHS tipo 2....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAlgunas mujeres han tenido infecciones por VHS en el pasado, pero no son conscientes de ello y pueden transmitirle el virus a su bebé.
La causa más común de infección por VHS en bebés recién nacidos es el VHS tipo 2 (la causa más común de herpes genital). Sin embargo, también puede ocurrir el VHS tipo 1 (la causa más común de herpes oral).
Síntomas
El herpes puede aparecer únicamente como una infección cutánea. Se pueden presentar pequeñas ampollas (vesículas) llenas de líquido. Ellas se rompen, forman costra y finalmente sanan. Es posible que quede una leve cicatriz.
Vesículas
Es una ampolla pequeña llena de líquido en la piel.

La infección por VHS también se puede propagar a través de todo el cuerpo. A esto se le conoce como herpes diseminado. En este tipo, el VHS puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo.
- La infección por herpes en el cerebro se denomina encefalitis herpética
Encefalitis
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del cerebro, casi siempre debido a infecciones.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - El hígado, los pulmones y los riñones también pueden resultar comprometidos
- Puede o no haber ampollas en la piel
Los bebés recién nacidos con VHS que se ha propagado al cerebro u otras partes del cuerpo a menudo están muy enfermos. Los síntomas incluyen:
- Úlceras en la piel, ampollas llenas de líquido
- Tendencia al sangrado
- Dificultades respiratorias como respiración rápida y cortos períodos sin respirar, que pueden llevar a aleteo nasal, gruñidos o apariencia azulada
Apariencia azulada
La coloración azulada de la piel o de la membrana mucosa que generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre. El término médico de esta afec...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Piel y escleróticas amarillas
- Debilidad
- Temperatura corporal baja (hipotermia)
- Mala alimentación
- Convulsiones, shock, o coma
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoShock
Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoComa
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El VHS adquirido inmediatamente después del nacimiento tiene síntomas similares a los del VHS adquirido al nacer.
El VHS que el bebé contrae en el útero puede causar:
- Enfermedad ocular, como inflamación de la retina (coriorretinitis)
Coriorretinitis
Es la hinchazón e inflamación de la úvea. Esta es la capa media de la pared del ojo. La úvea suministra sangre al iris en la parte frontal del ojo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Daño cerebral grave
- Úlceras (lesiones) cutáneas
Pruebas y exámenes
Los exámenes para el VHS adquirido al nacer incluyen:
- Examen del virus por medio del raspado de la vesícula o de un cultivo de la vesícula
Cultivo de la vesícula
Es un examen de laboratorio para verificar si una úlcera cutánea está infectada con el virus del herpes.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Electroencefalograma (EEG)
Electroencefalograma
Un electroencefalograma (EEG) es un examen que sirve para medir la actividad eléctrica del cerebro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resonancia magnética de la cabeza
Resonancia magnética de la cabeza
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cultivo de líquido cefalorraquídeo
Cultivo de líquido cefalorraquídeo
Un cultivo de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un examen de laboratorio que se realiza para buscar bacterias, hongos y virus en el líquido que circul...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los exámenes adicionales que se pueden hacer si el bebé está muy enfermo incluyen:
- Gasometría arterial
Gasometría arterial
Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estudios de coagulación (TP, PTT)
TP
El tiempo de protombina (TP) es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en coagularse. Mide la fun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPTT
El tiempo parcial de tromboplastina (TPT) es una prueba para evaluar el tiempo que tarda la sangre en coagularse. Puede ayudar a determinar usted ti...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo
Conteo sanguíneo completo
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mediciones de electrólitos
- Exámenes de la función hepática
Tratamiento
Es importante informar al proveedor de atención médica durante su primera consulta prenatal si usted tiene un historial de herpes genital.
- Si usted tiene brotes de herpes frecuentes, se le dará un medicamento para que lo tome durante el último mes de embarazo para tratar el VHS. Esto ayuda a prevenir un brote al momento del parto.
- Se recomienda un parto por cesárea para mujeres embarazadas que tengan un brote activo de úlceras de herpes y estén en labor de parto.
- Usted puede tener síntomas prodrómicos antes de que aparezca una úlcera. Puede experimentar comezón en el área afectada, sensaciones de hormigueo o pellizcos, sensibilidad muscular, dolor punzante en los glúteos, piernas o ingle y dolor neurálgico en la pierna. Asegúrese de notificar a su proveedor si tiene estas sensaciones.
- Para las mujeres que tienen un episodio de herpes genital por primera vez durante el tercer trimestre de embarazo, se puede ofrecer una cesárea debido a la posibilidad de una excreción prolongada del virus.
La infección con el VHS en bebés generalmente se trata con medicamentos antivirales administrados a través de una vena (vía intravenosa). Es posible que el bebé necesite tomar el medicamento por varias semanas.
Vía intravenosa
Intravenoso significa "dentro de una vena" y con frecuencia hace referencia a la administración de medicamentos o líquidos a través de una aguja o so...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl tratamiento también se puede necesitar para los efectos de la infección con VHS, como shock o convulsiones. Con frecuencia, debido a que estos bebés están muy enfermos, el tratamiento se hace en la unidad de cuidados intensivos del hospital.
Expectativas (pronóstico)
Los bebés con VHS sistémico o encefalitis por VHS con frecuencia no tienen buen pronóstico. Esto a pesar de los medicamentos antivirales y el tratamiento oportuno.
En los bebés con enfermedad cutánea, las vesículas pueden reaparecer en forma repetitiva, incluso después de haber terminado el tratamiento.
Los niños afectados pueden tener retraso del desarrollo y deficiencias de aprendizaje.
Cuándo contactar a un profesional médico
Si su bebé presenta cualquier síntoma de herpes adquirido al nacer, como ampollas en la piel sin ningún otro síntoma, haga que su proveedor lo vea de inmediato.
Prevención
Practicar sexo seguro puede ayudar a evitar que la madre contraiga herpes genital.
Practicar sexo seguro
Las relaciones sexuales con precaución (sexo seguro) significa tomar medidas antes y durante las relaciones sexuales que puedan impedir que usted con...

Las personas con fuegos en la boca no deben tener contacto con recién nacidos. Para prevenir la transmisión del virus, los cuidadores que tengan fuegos deben usar una máscara quirúrgica y lavarse las manos minuciosamente antes de tener contacto con un bebé.
Fuegos
El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y do...

Las madres deben consultar con los proveedores sobre la mejor manera de minimizar el riesgo de transmitir el herpes a su bebé.
Referencias
Dinulos JGH. Sexually transmitted viral infections. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 11.
James SH, Kimberlin DW. Herpes simplex virus infections. In: Maldonado YA, Nizet V, Barnett ED, et al., eds. Remington and Klein's Infectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 28.
Kimberlin DW, Baley J; Guidance on management of asymptomatic neonates born to women with active genital herpes lesions. In: Neonatal Care: A Compendium of AAP Clinical Practice Guidelines and Policies. 2nd ed. March 2023.
Nielsen-Saines K, Cambou MC. Maternal and fetal viral infections. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al., eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 49.
Schiffer JT, Corey L. Herpes simplex virus. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 135.
Herpes congénito - ilustración
Los niños pueden contraer herpes congénito de una madre que en el momento del parto tenga una infección por herpes activa, aunque posiblemente desapercibida. El tratamiento requiere medicina antiviral, pero ésta puede no ser efectiva en los casos de herpes sistémico.
Herpes congénito
ilustración
Herpes congénito - ilustración
Los niños pueden contraer herpes congénito de una madre que en el momento del parto tenga una infección por herpes activa, aunque posiblemente desapercibida. El tratamiento requiere medicina antiviral, pero ésta puede no ser efectiva en los casos de herpes sistémico.
Herpes congénito
ilustración
Actualizado: 7/7/2024
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.