Corea de Sydenham
Baile o mal de San Vito; Corea menor; Corea reumática; Fiebre reumática - Corea de Syndeham; Faringitis estreptocócica - Corea de Syndeham; Estreptocócica - Corea de Syndeham; Streptococcus - Corea de SyndehamCorea de Syndeham es un trastorno del movimiento que ocurre después de una infección con bacterias específicas llamadas grupo A Streptococcus.
Causas
La corea de Syndeham es causada por una infección con bacterias llamadas grupo A Streptococcus. Esta es la bacteria que causa la fiebre reumática (FR) y la faringitis estreptocócica. Las bacterias del grupo A de Streptococcus detonar la respuesta del sistema inmunitario que reacciona con una parte del cerebro llamada los ganglios basales que causan este trastorno. Los ganglios basales son un grupo de estructuras profundas del cerebro. Ayudan a controlar el movimiento, la postura y el habla.
Fiebre reumática
La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar después de una infección con las bacterias estreptococos del grupo A (como ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoFaringitis estreptocócica
La amigdalitis estreptocócica es una enfermedad que causa dolor de garganta (faringitis). Es una infección con bacterias llamadas estreptococos del ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa corea de Sydenham es uno de los signos principales de la FR aguda. La persona puede en la actualidad tener la enfermedad o haberla tenido recientemente. La corea de Sydenham puede ser el único signo de FR en algunos pacientes.
La corea de Sydenham se presenta con mayor frecuencia en niñas antes de la pubertad, aunque también se puede observar en niños.
Síntomas
La corea de Syndeham involucra principalmente movimientos de las manos, los brazos, hombros, cara, piernas y tronco inconexos, incontrolables y sin propósito. Estos movimientos se ven como espasmos y desaparecen durante el sueño. Otros síntomas pueden incluir:
- Cambios en la escritura
- Pérdida del control de la motricidad fina, especialmente de los dedos y de las manos
- Pérdida del control emocional con ataques inapropiados de llanto o risa
Se pueden presentar síntomas de FR. Estos pueden incluir:
- Fiebre alta
- Problemas cardíacos
- Dolor o inflamación de las articulaciones
- Bultos o erupciones en la piel
- Sangrados nasales
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica realizará un examen físico. Su proveedor hará preguntas sobre sus síntomas.
Si se sospecha una infección por Grupo A Streptococcus, se realizarán pruebas para confirmar la infección. Estas incluyen:
-
Hisopado de la garganta
Hisopado de la garganta
Es una prueba de laboratorio que se hace para identificar microorganismos que pueden causar una infección en la garganta. Casi siempre se utiliza pa...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Análisis de sangre B Anti-DNAse
Análisis de sangre B Anti-DNAse
Es un examen de sangre para buscar anticuerpos contra una sustancia (proteína) producida por el estreptococo del grupo A. Esta bacteria causa la ami...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Prueba de sangre de antiestreptolicina O (ASO)
Prueba de sangre de antiestreptolicina
La antiestreptolisina O es un examen de sangre para medir los anticuerpos contra estreptolisina O (ASO, por sus siglas en inglés), una sustancia prod...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Otras pruebas pueden incluir:
- Prueba de sangre ESR y CCT
ESR
ESR (por sus siglas en inglés) corresponde a tasa de sedimentación eritrocítica. Comúnmente se le llama "tasa de ESR". Es un examen que mide indirec...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCCT
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
RM o TC del cerebro
RM
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTC del cerebro
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Se emplean antibióticos para destruir las bacterias del Grupo A Streptococcus. Su proveedor también puede recetar antibióticos para prevenir futuras infecciones de FR. Se denominan antibióticos preventivos o profilaxis con antibióticos.
Movimientos severos o síntomas emocionales pueden necesitar ser tratados con medicamentos.
Expectativas (pronóstico)
Generalmente, la corea de Sydenham se resuelve en unos pocos meses. En casos raros, una forma inusual de la corea de Sydenham puede iniciarse posteriormente en la vida.
Posibles complicaciones
Se espera que no haya complicaciones.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si su hijo desarrolla movimientos espasmódicos o incontrolables, especialmente si su niño ha tenido recientemente un dolor de garganta.
Prevención
Preste cuidadosa atención a las quejas de dolor de garganta de su hijo y proporcione un tratamiento oportuno para prevenir la FR aguda. Si hay un antecedente familiar de FR, esté atento, ya que sus hijos pueden tener mayor probabilidad de presentar esta infección.
Referencias
Jankovic J. Parkinson disease and other movement disorders. In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 96.
Okun MS, Ostrem JL. Other movement disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 379.
Shulman ST, Jaggi P. Nonsuppurative poststreptococcal sequelae: rheumatic fever and glomerulonephritis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 198.
Actualizado: 6/13/2024
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.