![English Version English Version](/clients/1778/img/en-version-btn.png)
Trastornos hemorrágicos
CoagulopatíaLos trastornos hemorrágicos son un grupo de afecciones en las cuales hay un problema con el proceso de coagulación sanguínea del cuerpo. Estos trastornos pueden llevar a que se presente sangrado intenso y prolongado después de una lesión o cirugía. El sangrado también puede iniciarse de manera espontánea y puede ser difícil detenerlo.
Los trastornos hemorrágicos específicos incluyen:
-
Defectos adquiridos de la función plaquetaria
Defectos adquiridos de la función plaqu...
Los defectos adquiridos de la función plaquetaria son afecciones que hacen que los elementos de la sangre necesarios para la coagulación llamados pla...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Defectos congénitos de la función plaquetaria
Defectos congénitos de la función plaqu...
Estos son afecciones que previenen que los elementos en la sangre que forman coágulos, llamados plaquetas, trabajen a como deben hacerlo. Estas ayud...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Coagulación intravascular diseminada (CID)
Coagulación intravascular diseminada (C...
Es un trastorno grave en el cual las proteínas que controlan la coagulación de la sangre se vuelven demasiado activas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Deficiencia de protombina
Deficiencia de protombina
Es un trastorno provocado por una falta de una proteína llamada protrombina en la sangre. Esto lleva a problemas con la coagulación de la sangre. L...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Deficiencia del factor V
Deficiencia del factor V
Es un trastornos hemorrágicos que se transmite de padres a hijos. Afecta la capacidad de la sangre para coagularse.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Deficiencia del factor VII
Deficiencia del factor VII
Es un trastorno causado por la falta de una proteína llamada factor VII (siete) en la sangre. Esta deficiencia causa problemas con la coagulación sa...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Deficiencia del factor X
Deficiencia del factor X
Es un trastorno causado por una carencia de una proteína llamada factor X (diez) en la sangre. Esto lleva a problemas de coagulación.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Deficiencia del factor XI (hemofilia C)
-
Enfermedad de Glanzmann
Enfermedad de Glanzmann
Es un trastorno poco frecuente de las plaquetas de la sangre. Las plaquetas son partículas en la sangre y ayudan a la coagulación.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hemofilia A
Hemofilia A
Es un trastorno hemorrágico hereditario causado por una falta del factor de coagulación sanguínea VIII. Sin suficiente cantidad de este factor, la s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hemofilia B
Hemofilia B
Es un trastorno hemorrágico hereditario causado por una falta del factor IX de coagulación de la sangre. Sin suficiente cantidad de este factor, la ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
Púrpura trombocitopénica idiopática (PT...
Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. La...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enfermedad de Von Willebrand (tipos I, II y III)
Enfermedad de Von Willebrand
Es el trastorno hemorrágico hereditario más común.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Causas
La coagulación normal de la sangre involucra partículas sanguíneas llamados plaquetas y hasta 20 proteínas plasmáticas diferentes que cubren las plaquetas. Estas proteínas son conocidas como factores de la coagulación o factores de la coagulación sanguínea. Estos factores interactúan con otros químicos para formar una sustancia llamada fibrina que detiene el sangrado.
Se pueden presentar problemas cuando hay un número bajo de plaquetas o no funcionan adecuadamente o cuando faltan o están muy bajos ciertos factores de la coagulación. Los problemas de sangrado pueden ir desde leves hasta graves.
Algunos trastornos hemorrágicos están presentes desde el nacimiento y se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Otros se desarrollan por:
- Enfermedades como deficiencia de vitamina K y enfermedad hepática grave
- Tratamientos como el uso de medicamentos para detener los coágulos de sangre (anticoagulantes) o el uso prolongado de antibióticos
Los trastornos hemorrágicos también pueden resultar del número y funcionamiento de las plaquetas. Estos trastornos también pueden ser hereditarios o desarrollarse más tarde (adquiridos). Los efectos secundarios de ciertos medicamentos con frecuencia llevan a las formas adquiridas.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
- Sangrado en las articulaciones y músculos
- Hematomas que se crean con facilidad
- Sangrado intenso
- Sangrado menstrual abundante
- Hemorragias nasales que no se detienen fácilmente
- Sangrado excesivo durante procedimiento quirúrgicos
- Sangrado en el cordón umbilical después del parto
Los problemas que ocurran dependen del trastorno hemorrágico específico y de su gravedad.
Pruebas y exámenes
Los exámenes que se pueden realizar incluyen:
-
Hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC)
Hemograma o conteo sanguíneo completo
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tiempo parcial de tromboplastina (TPT)
Tiempo parcial de tromboplastina
El tiempo parcial de tromboplastina (TPT) es una prueba para evaluar el tiempo que tarda la sangre en coagularse. Puede ayudar a determinar usted ti...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Examen de agregación plaquetaria
Examen de agregación plaquetaria
Es un examen que verifica qué tan bien las plaquetas, una parte de la sangre, se aglutinan y causan la coagulación de la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tiempo de protrombina (TP)
Tiempo de protrombina
El tiempo de protombina (TP) es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en coagularse. Mide la fun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estudio mixto, una prueba especial de TPT para confirmar la deficiencia del factor
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo de trastorno y puede incluir:
- Reposición del factor de coagulación
- Transfusión de plasma fresco congelado
- Transfusión de plaquetas
- Otros tratamientos
Grupos de apoyo
Puede encontrar más información y apoyo para las personas con trastornos hemorrágicos y sus familias en:
- Fundación Nacional para la Hemofilia -- www.hemophilia.org/bleeding-disorders-a-z/types/other-factor-deficiencies
- Fundación Nacional para la Hemofilia -- www.victoryforwomen.org/
Expectativas (pronóstico)
El desenlace clínico también depende del trastorno. La mayoría de los trastornos hemorrágicos primarios se pueden manejar. Los que se deben a enfermedades, como el CID, dependen de qué tan bien se pueda tratar la enfermedad subyacente.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Sangrado en el cerebro
- Sangrado intenso (generalmente del tubo digestivo o por lesiones)
Dependiendo del trastorno, se pueden presentar otras complicaciones.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica si observa cualquier sangrado inusual o intenso.
Prevención
La prevención depende del trastorno específico.
Referencias
Gailani D, Benjamin TF, Wheeler AP. Rare coagulation factor deficiencies. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135.
Hall JE, Hall ME. Hemostasis and blood coagulation. In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 37.
Neff AT. Von Willebrand disease and hemorrhagic abnormalities of platelet and vascular function. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 164.
Actualizado: 2/2/2023
Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.