Callos y callosidades
Callosidades y callosSon capas de piel engrosadas. Estas son causadas por la repetitiva presión o fricción en el punto donde el callo o la callosidad se presenta.
Causas
Los callos y las callosidades son causados por presión o fricción en la piel. Un callo es piel engrosada que se forma en la parte de arriba o en un lado de un dedo del pie. La mayoría de las veces es causado por calzado que no ajusta bien. Una callosidad es piel engrosada en las manos o en las plantas de los pies.
El engrosamiento de la piel es una reacción protectora. Por ejemplo, los granjeros o remeros tienen callosidades en las manos que impiden que desarrollen ampollas dolorosas. Las personas con juanetes con frecuencia desarrollan una callosidad en el juanete, debido al roce contra el zapato.
Juanetes
Un juanete se forma cuando el dedo gordo del pie apunta al exterior, hacia el segundo dedo. Esto causa la aparición de una protuberancia en el borde...

Los callos y las callosidades pueden ser dolorosos, pero no son problemas graves para la mayoría de las personas.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- La piel está endurecida y gruesa.
- La piel puede ser escamosa y seca.
- Se encuentran áreas de piel gruesa y endurecida en las manos, los pies u otras zonas que pueden sufrir fricción o presión.
- Las zonas afectadas pueden ser dolorosas y pueden sangrar.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica hará el diagnóstico después de examinar la piel. En la mayoría de los casos, no se requieren exámenes.
Tratamiento
Prevenir la fricción es el único tratamiento que se necesita.
Para tratar los callos:
- Si un calzado que no ajusta bien los está causando. Cambiarse a un calzado que ajuste mejor ayudará a eliminar el problema la mayoría de las veces.
- Proteja la piel con parches para callos en forma de dona mientras esté sanando. Los puede comprar en la mayoría de las farmacias.
Para tratar las callosidades:
- Estas a menudo ocurren por un exceso de presión que se ejerce sobre la piel debido a un problema subyacente como los juanetes o dedos en martillo. El tratamiento apropiado de cualquier afección subyacente debe prevenir la reaparición de estas callosidades.
- El uso de guantes para proteger las manos durante las actividades que causen fricción, como la jardinería y el levantamiento de pesas, ayuda a prevenir las callosidades.
Si se produce una infección o úlcera en una zona de un callo o callosidad, es posible que un proveedor deba extirpar el tejido. Probablemente sea necesario tomar antibióticos.
Expectativas (pronóstico)
Los callos y las callosidades son graves en pocas ocasiones. Deben mejorar con el tratamiento adecuado y no deben causar problemas a largo plazo.
Posibles complicaciones
Las complicaciones de los callos y callosidades son inusuales. Las personas con diabetes o problemas con los nervios en los dedos de los pies son propensas a úlceras e infecciones y deben examinar regularmente sus pies para identificar cualquier problema de inmediato. Este tipo de lesiones en los pies requieren atención médica.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Cuándo contactar a un profesional médico
Revise muy bien los pies si padece diabetes o entumecimiento en los pies o en los dedos.
De otro modo, el problema se puede resolver cambiando a un calzado que ajuste mejor o usando guantes.
Llame a su proveedor si:
- Es diabético y nota problemas en los pies.
- Piensa que su callosidad o su callo no está mejorando con el tratamiento.
- Presenta síntomas continuos de dolor, enrojecimiento, calor o secreción de la zona.
Referencias
American Diabetes Association. Standard of medical care in diabetes-2023 abridged for primary care providers. Clin Diabetes. 2023;41(1):4-31. PMID: 36714254 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36714254/.
Smith ML. Environmental and sports-related skin diseases. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 88.
Metze D, Oji V. Disorders of keratinization. In: Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD, eds. McKee's Pathology of the Skin. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 3.
Cllosidades y callos - ilustración
Las callosidades y los callos se forman en la piel debido a la presión o la fricción repetitiva. Una callosidad es una pequeña área sensible de piel engrosada que se presenta en la parte superior o lateral de un dedo del pie. Un callo es un área de piel áspera y gruesa que se presenta debido a una presión o irritación repetitiva en un área de la piel. Los callos regularmente se desarrollan en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.
Cllosidades y callos
ilustración
Capas de la piel - ilustración
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel. Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo. Entre sus principales funciones está el que la piel es un órgano sorprendente porque siempre protege al organismo de agentes externos.
Capas de la piel
ilustración
Cllosidades y callos - ilustración
Las callosidades y los callos se forman en la piel debido a la presión o la fricción repetitiva. Una callosidad es una pequeña área sensible de piel engrosada que se presenta en la parte superior o lateral de un dedo del pie. Un callo es un área de piel áspera y gruesa que se presenta debido a una presión o irritación repetitiva en un área de la piel. Los callos regularmente se desarrollan en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.
Cllosidades y callos
ilustración
Capas de la piel - ilustración
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel. Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo. Entre sus principales funciones está el que la piel es un órgano sorprendente porque siempre protege al organismo de agentes externos.
Capas de la piel
ilustración
Actualizado: 4/27/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.