Porfiria
Las porfirias son un grupo de trastornos poco frecuentes en la cual una parte importante de la hemoglobina, llamada hemo, no se produce apropiadamente. La hemoglobina es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. El hemo también se encuentra en la mioglobina, una proteína que está en ciertos músculos.
Hemoglobina
Es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. La prueba de hemoglobina mide la cantidad de hemoglobina en su sangre.

Causas
Normalmente, el cuerpo produce hemo en un proceso de múltiples pasos y las porfirinas se producen durante varios pasos de este proceso. Las personas con porfiria tienen una deficiencia de ciertas enzimas necesarias para este proceso. Esto provoca que se acumulen cantidades anormales de porfirinas o químicos conexos en el cuerpo.
Enzimas
Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExisten varias formas de porfiria y el tipo más común es la porfiria cutánea tarda (PCT).
Medicamentos, infección, alcohol y hormonas como los estrógenos pueden desencadenar ataques de ciertos tipos de porfiria.
La porfiria puede transmitirse de padres a hijos (hereditaria) o adquirirse.
Síntomas
La porfiria causa tres síntomas principales:
- Cólicos o dolor abdominal (únicamente en algunas formas de la enfermedad)
- Sensibilidad a la luz que puede causar erupciones, ampollas y cicatrización de la piel (fotodermatitis)
- Problemas con los sistemas nervioso y muscular (convulsiones, alteraciones mentales, daño neurológico)
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los ataques pueden ocurrir en forma súbita. Generalmente empiezan con dolor abdominal intenso, seguido de vómito y estreñimiento. Estar al sol puede causar dolor, sensaciones de calor, ampollas, al igual que enrojecimiento e hinchazón de la piel. Las ampollas sanan lentamente, a menudo con cicatrización o cambios en el color de la piel. La cicatrización puede ser deformante. La orina se puede tornar de color rojo o marrón después de un ataque.
Otros síntomas incluyen:
- Dolor muscular
- Parálisis o debilidad muscular
- Entumecimiento u hormigueo
Entumecimiento u hormigueo
Son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero con frecuencia se sienten en los dedos de las manos, las manos, los ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor en brazos y piernas
- Dolor de espalda
- Cambios de personalidad o psicosis
Psicosis
La psicosis ocurre cuando una persona pierde contacto con la realidad. La persona puede: Tener falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los ataques algunas veces pueden ser mortales y producir:
- Presión arterial baja
-
Desequilibrios electrolíticos graves
Electrolíticos
Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Los electrólitos afectan cómo funci...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Shock
Shock
Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Estos trastornos pueden ser difíciles de diagnosticar y a menudo se diagnostican erróneamente al principio.
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico, el cual incluye la auscultación del corazón. Usted puede presentar frecuencia cardíaca rápida (taquicardia). El proveedor puede encontrar que los reflejos tendinosos profundos (reflejo rotuliano u otros) no funcionan en forma apropiada.
Los exámenes de sangre y orina pueden revelar afecciones renales u otros problemas.
Algunos de los otros exámenes que se pueden llevar a cabo comprenden:
- Gasometría arterial
Gasometría arterial
Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Grupo de pruebas metabólicas completas
Grupo de pruebas metabólicas completas
Es un grupo de exámenes de sangre. Suministra una imagen general del metabolismo y el equilibrio químico del cuerpo. El metabolismo se refiere a to...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Niveles de porfirinas y de otros químicos ligados a esta afección (se analizan en la sangre, orina o heces)
Sangre
Las porfirinas ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo. Una de estas es la hemoglobina. Esta es la proteína en los glóbulos rojo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoOrina
Las porfirinas son químicos naturales en el cuerpo que ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo. Una de estas sustancias es la hem...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ecografía abdominal
Ecografía abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Análisis de orina
Análisis de orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Análisis genético para identificar alteraciones en determinados genes
Tratamiento
Algunos de los medicamentos utilizados para tratar un ataque súbito (agudo) de porfiria pueden incluir:
- Hematina administrada a través de una vena (intravenosa)
Intravenosa
Intravenoso significa "dentro de una vena" y con frecuencia hace referencia a la administración de medicamentos o líquidos a través de una aguja o so...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Analgésicos
- Propanolol para regular los latidos cardíacos
- Sedantes para ayudarle a sentirse calmado y menos ansioso
Otros tratamientos pueden incluir:
- Suplementos de betacaroteno para reducir la fotosensibilidad
- Cloroquina en dosis bajas para reducir los niveles de porfirinas
- Líquidos y glucosa para aumentar los niveles de carbohidratos, los cuales ayudan a limitar la producción de porfirinas
Carbohidratos
Son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación. Estos ayudan a proporcionar energía al cuerpo. Se pueden encontrar tres principales ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Extracción de sangre (flebotomía) para reducir los niveles de porfirinas
Según el tipo de porfiria que usted tenga, el proveedor le puede aconsejar:
- Evitar el alcohol
- Evitar ciertos medicamentos que pueden precipitar un ataque
- Evitar lesiones en la piel
- Evitar la luz solar en lo posible y utilizar protector solar al estar al aire libre
- Consumir una dieta rica en carbohidratos
Grupos de apoyo
Se puede encontrar más información y apoyo para las personas con porfiria y sus familias en:
- American Porphyria Foundation -- porphyriafoundation.org/for-patients/patient-portal
- National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases -- www.niddk.nih.gov/health-information/liver-disease/porphyria
- National Organization for Rare Disorders -- rarediseases.org/rare-diseases/porphyria
Expectativas (pronóstico)
La porfiria es una enfermedad de por vida con síntomas que aparecen y desaparecen. Algunas formas de la enfermedad causan más síntomas que otros. El tratamiento apropiado y el hecho de evitar los desencadenantes pueden ayudar a prolongar el tiempo entre los ataques.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Coma
Coma
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cálculos biliares
Cálculos biliares
Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Parálisis
Parálisis
La pérdida de la función muscular se presenta cuando un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El término médico para la pérdida completa de la...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Insuficiencia respiratoria (debido a debilidad de los músculos del tórax)
- Cicatrización de la piel
Cuándo contactar a un profesional médico
Busque atención médica tan pronto como tenga signos de un ataque agudo. Igualmente, consulte con su proveedor acerca del riesgo de esta enfermedad si tiene un largo historial de dolor abdominal sin diagnosticar, problemas nerviosos y musculares y sensibilidad a la luz solar.
Prevención
La asesoría genética le puede servir a las personas que desean tener hijos y que tengan antecedentes familiares de cualquier tipo de porfiria.
Asesoría genética
La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el que un padre les transmite ciertos genes a sus hijosLa apariencia de una persona, como su ...

Revisado por
Warren Brenner, MD, Oncologist, Lynn Cancer Institute, Boca Raton, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Balwani M, Desnick RJ, Anderson KE. The porphyrias. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 112.
Dinulos JGH. Light-related diseases and disorders of pigmentation. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 19.
Fuller SJ, Wiley JS. Heme biosynthesis and its disorders: porphyrias and sideroblastic anemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 39.
Hift RJ. The porphyrias. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 194.