Acidosis
Es una afección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos del cuerpo. Es lo opuesto a la alcalosis (una afección en la cual hay exceso de base en los líquidos corporales).
Alcalosis
Es una afección provocada por el exceso de base (álcali) en los líquidos del cuerpo. La alcalosis es lo opuesto al exceso de ácido (acidosis)....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
Los riñones y los pulmones mantienen el equilibrio (nivel de pH apropiado) de químicos llamados ácidos y bases en el cuerpo. La acidosis ocurre cuando el ácido se acumula o cuando el bicarbonato (una base) se pierde. La acidosis se clasifica como acidosis respiratoria y acidosis metabólica.
Acidosis respiratoria
La acidosis respiratoria es una afección que ocurre cuando sus pulmones no pueden eliminar todo el dióxido de carbono producido por su cuerpo. Esto ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAcidosis metabólica
Es una afección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos corporales.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa acidosis respiratoria se presenta cuando hay demasiado dióxido de carbono (un ácido) en el cuerpo. Este tipo de acidosis generalmente se presenta cuando el cuerpo es incapaz de eliminar suficiente dióxido de carbono del organismo a través de la respiración. Otros nombres para la acidosis respiratoria son acidosis hipercápnica y acidosis por dióxido de carbono. Las causas de la acidosis respiratoria incluyen:
-
Deformaciones en el tórax, como cifosis
Cifosis
Es la curvatura de la columna vertebral que produce un arqueamiento o redondeo de la espalda. Esto hace que se presente una postura jorobada o agach...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lesiones torácicas
- Debilidad de los músculos en el tórax
- Enfermedad pulmonar prolongada (crónica)
- Trastornos neuromusculares, como miastenia gravis, esclerosis lateral amiotrófica o distrofia muscular
- Uso excesivo de fármacos sedantes, que disminuyen la respiración
- Enfermedad pulmonar aguda, como neumonía grave o síndrome agudo de dificultad respiratoria asociado con enfermedades médicas graves.
La acidosis metabólica se desarrolla cuando se produce demasiado ácido en el cuerpo. También puede ocurrir cuando los riñones no pueden eliminar suficiente ácido del organismo. Hay diferentes tipos de acidosis metabólica:
- Acidosis diabética (llamada también cetoacidosis diabética o CAD), que se presenta cuando hay una acumulación de cuerpos cetónicos (que son ácidos) durante una diabetes no controlada (usualmente diabetes tipo 1).
Acidosis diabética
La cetoacidosis diabética (CAD) es una afección que pone en riesgo la vida y que afecta a personas con diabetes. Ocurre cuando el cuerpo empieza a d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDiabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - La acidosis hiperclorémica es causada por la pérdida de demasiado bicarbonato de sodio del cuerpo, que puede suceder con la diarrea intensa.
- Enfermedad renal (uremia, acidosis tubular renal distal, o acidosis tubular renal proximal).
Acidosis tubular renal distal
Es una enfermedad que ocurre cuando los riñones no eliminan los ácidos apropiadamente de la sangre a la orina. En consecuencia, permanece demasiado ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAcidosis tubular renal proximal
Es una enfermedad que ocurre cuando los riñones no eliminan apropiadamente los ácidos de la sangre hacia la orina. En consecuencia, demasiado ácido ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Acidosis láctica
- Intoxicación con ácido acetilsalicílico (aspirin), etilenglicol (se encuentra en anticongelantes) o metanol.
- Deshidratación intensa.
Deshidratación
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de lí...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La acidosis láctica es una acumulación de ácido láctico. El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y los glóbulos rojos. Se forma cuando el cuerpo descompone los carbohidratos para usarlos como energía cuando los niveles de oxígeno son bajos. Esto puede ser causado por:
Acidosis láctica
Se refiere al ácido láctico que se acumula en el torrente sanguíneo. El ácido láctico se produce cuando los niveles de oxígeno disminuyen en las cél...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoácido láctico.
El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Dicho ácido se forma cuando el cuerpo descompone carbo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Cáncer
- Intoxicación con monóxido de carbono
Intoxicación con monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas inodoro que causa miles de muertes cada año en América del Norte. Inhalar monóxido de carbono es muy peligroso. Es...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomar demasiado alcohol
- Ejercicio vigoroso por mucho tiempo
- Insuficiencia hepática
- Azúcar baja en la sangre (hipoglucemia)
- Medicamentos como los salicilatos, metformina, antirretrovirales
- MELAS (un raro trastorno genético que afecta la producción de energía)
- Ausencia prolongada de oxígeno por shock, insuficiencia cardíaca o anemia grave
- Convulsiones
- Sepsis, enfermedad grave causada por una infección de bacterias u otros gérmenes
Sepsis
Es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta grave e inflamatoria a bacterias u otros microorganismos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Asma grave
La ácidosis compensada se presenta cuando el cuerpo vuelve a tener el equilibrio de ácido base cerca de lo normal en casos de acidosis, pero los niveles de bicarbonato y dióxido de carbono se mantienen anormales.
Síntomas
Los síntomas de la acidosis metabólica dependen de la enfermedad o afección subyacente. La acidosis metabólica en sí causa respiración rápida y profunda, ya que su cuerpo trata de compensarla. También se puede presentar confusión o letargo. La acidosis metabólica grave puede llevar a shock o a la muerte. En algunas situaciones, la acidosis metabólica puede ser una afección continua (crónica) y leve.
Acidosis metabólica
Es una afección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos corporales.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos síntomas de la acidosis respiratoria pueden incluir:
Acidosis respiratoria
La acidosis respiratoria es una afección que ocurre cuando sus pulmones no pueden eliminar todo el dióxido de carbono producido por su cuerpo. Esto ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Confusión
- Fatiga
- Letargo
- Dificultad respiratoria
- Somnolencia
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas.
Estos exámenes pueden ayudar a diagnosticar la acidosis. También pueden ayudar a determinar si la causa es un problema respiratorio o metabólico. Los exámenes pueden incluir:
- Una gasometría arterial o venosa
Gasometría arterial o venosa
Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pruebas metabólicas básicas (un grupo de pruebas de sangre que miden los niveles de sodio y de potasio. la función renal y otras funciones químicas), para mostrar si el tipo de acidosis es metabólica o respiratoria
Pruebas metabólicas básicas
Es un grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del metabolismo del cuerpo.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cetonas en sangre
Cetonas en sangre
Un examen de cetonas en sangre mide la cantidad de cetonas que están en la sangre. Las cetonas también pueden medirse con un examen de orina....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Examen de ácido láctico
Examen de ácido láctico
El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Dicho ácido se forma cuando el cuerpo descompone carbo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cetonas en orina
Cetonas en orina
Este examen mide la cantidad de cetonas en la orina.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - pH en la orina
PH en la orina
Es un examen que mide el nivel de ácido en la orina.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Se pueden necesitar otros exámenes de sangre para determinar la causa de la acidosis.
Otros exámenes que se pueden requerir para determinar la causa de la acidosis incluyen:
- Radiografía de tórax
- Tomografía computarizada de abdomen
- Análisis de orina
Tratamiento
El tratamiento tiene como objetivo el problema de salud que causa la acidosis. En algunos casos, se puede proporcionar bicarbonato sódico (el químico en el bicarbonato de sodio) para reducir la acidez de la sangre. A menudo, usted recibirá muchos líquidos a través de una vena.
Expectativas (pronóstico)
La acidosis puede ser peligrosa sin tratamiento. Muchos casos responden adecuadamente al tratamiento. El pronóstico depende de la causa subyacente que provoca la afección.
Posibles complicaciones
Las complicaciones dependen del tipo específico de acidosis.
Cuándo contactar a un profesional médico
Todos los tipos de acidosis causarán síntomas que requieren tratamiento por parte de un proveedor.
Prevención
La prevención depende de la causa de la acidosis. Muchas causas de acidosis metabólica se pueden prevenir, incluso la cetoacidosis diabética y algunas causas de acidosis láctica. Normalmente, las personas con riñones y pulmones sanos no experimentan acidosis grave.
Revisado por
Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Oh MS, Briefel G, Pincus MR. Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15.
Sanghavi S, Albert TJ, Swenson ER. Acid-base balance. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12.
Seifter JL. Acid-base disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 104.