Angina
Es un tipo de molestia o dolor torácico debido al flujo de sangre insuficiente a través de los vasos sanguíneos (vasos coronarios) del músculo cardíaco (miocardio). Algunos pacientes tienen síntomas diferentes a los convencionales de la angina, cuando hay poca sangre fluyendo al corazón, y puede llamarse un "equivalente anginoso". Los ejemplos incluyen falta de aliento, dolor de espalda, mandíbula o brazo.
Molestia o dolor torácico
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHay diferentes tipos de angina:
-
Angina estable
Angina estable
Es una molestia o dolor torácico que en la mayoría de los casos ocurre con actividad o estrés emocional. La angina se debe a la mala circulación a t...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Angina inestable
Angina inestable
Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno. Puede llevar a un ataque cardíaco. La angina es un tipo de mol...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Angina variante
Angina variante
Las arterias coronarias suministran sangre y oxígeno al corazón. El espasmo de las arterias coronarias es un estrechamiento temporal y súbito de una...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Busque ayuda médica de inmediato si usted tiene un nuevo e inexplicable dolor o presión en el pecho. Si ha tenido angina antes, llame e su proveedor de atención médica.
Referencias
Boden WE. Angina pectoris and stable ischemic heart disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 62.
Bonaca MP, Sabatine MS. Approach to the patient with chest pain. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35.
Lange RA, Mukherjee D. Acute coronary syndrome: unstable angina and non-ST elevation myocardial infarction. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 63.
Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.
Actualizado: 1/1/2023
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.