Disfunción de los ganglios basales
Síndrome extrapiramidal; Antisicóticos - extrapiramidalEs un problema con las estructuras cerebrales profundas que ayudan a comenzar y controlar el movimiento.
Causas
Cualquier afección que pueda causar lesión cerebral puede dañar los ganglios basales. Tales afecciones incluyen:
-
Intoxicación con monóxido de carbono
Intoxicación con monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas inodoro que causa miles de muertes cada año en América del Norte. Inhalar monóxido de carbono es muy peligroso. Es...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sobredosis de medicamentos o de drogas ilícitas
- Traumatismo craneal
- Infección
- Enfermedad hepática
- Problemas metabólicos
Metabólicos
El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como:RespiraciónCirculación sanguín...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Esclerosis múltiple (MS)
Esclerosis múltiple
La esclerosis multiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Intoxicación con cobre, manganeso u otros metales pesados
-
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tumores
Una causa común de estos síntomas de disfunción de ganglios basales es el uso crónico de medicamentos llamados antipsicóticos, utilizados para tratar la esquizofrenia.
Esquizofrenia
Es un trastorno mental que dificulta diferenciar lo que es real de lo que no. También dificulta pensar con claridad, tener respuestas emocionales nor...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoNumerosos trastornos cerebrales están asociados con la disfunción de los ganglios basales. Estos incluyen:
-
Distonía (problemas con la tonicidad muscular)
Distonía
Es un problema con el tono muscular, generalmente en grupos grandes de músculos. El problema lleva a movimientos espasmódicos incontrolables y lento...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enfermedad de Huntington (las células nerviosas en algunas partes del cerebro se atrofian o degeneran)
Enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno genético en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se degeneran. La enfe...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Atrofia multisistémica (trastorno generalizado del sistema nervioso)
Atrofia multisistémica
La atrofia multisistémica - tipo parkinsoniano (AMS-P) es una afección poco frecuente que causa síntomas similares al mal de Parkinson. Sin embargo,...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Mal de Parkinson
Mal de Parkinson
El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enferme...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Parálisis supranuclear progresiva (trastorno del movimiento por daño en ciertas células nerviosas en el cerebro)
Parálisis supranuclear progresiva
Es un trastorno del movimiento que ocurre por daño a ciertas neuronas en el cerebro.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enfermedad de Wilson (trastorno que causa demasiado cobre en los tejidos del cuerpo)
Enfermedad de Wilson
Es un trastorno hereditario que causa que haya demasiado cobre en los tejidos del cuerpo. El exceso de cobre causa daño al hígado y al sistema nervi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Síntomas
El daño a las células de los ganglios basales puede causar problemas para controlar el habla, el movimiento y la postura. Esta combinación de síntomas se conoce como parkinsonismo.
Una persona con disfunción de los ganglios basales puede tener problemas para iniciar, suspender o sostener el movimiento. Dependiendo de qué área del cerebro esté afectada, también puede haber problemas con la memoria y otros procesos de pensamiento.
En general, los síntomas varían y pueden incluir:
- Cambios en el movimiento, tales como movimientos involuntarios o lentos
- Aumento del tono muscular
- Rigidez y espasmos musculares
- Problemas para encontrar palabras
-
Temblor
Temblor
Es un tipo de movimiento de agitación. Un temblor a menudo es más notorio en las manos y los brazos. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, in...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Movimientos repetitivos, lenguaje y gritos incontrolables (tics)
- Dificultad para caminar
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas y su historia clínica.
Se pueden requerir exámenes de sangre y estudios imagenológicos. Estos pueden incluir:
-
Tomografía computarizada y resonancia magnética de la cabeza
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResonancia magnética
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pruebas genéticas
-
Angiografía por resonancia magnética (ARM) para examinar los vasos sanguíneos en el cuello y el cerebro
Angiografía por resonancia magnética
La angiografía por resonancia magnética (ARM) es un estudio imagenológico con RM de los vasos sanguíneos. A diferencia de la angiografía tradicional...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía por emisión de positrones (TEP) para examinar el metabolismo del cerebro
Tomografía por emisión de positrones
Una tomografía por emisión de positrones (TEP) es un tipo de estudio por imágenes. Se utiliza una sustancia radiactiva llamada marcador para buscar ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Exámenes de sangre para analizar el nivel de azúcar en la sangre, las funciones tiroidea y hepática, al igual que los niveles de hierro y cobre
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa del trastorno. La mayoría de las personas pueden beneficiarse de la fisioterapia para reducir el riesgo de caídas. La terapia ocupacional puede ayudarlos a mantenerse independientes. La terapia del habla es útil para quienes tienen problemas para tragar o hablar.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico de una persona depende de la causa de la disfunción. Algunas causas son reversibles, mientras que otras requieren un tratamiento de por vida.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si se presentan:
- Movimientos involuntarios o anormales
- Caídas inexplicables
- Si usted u otros notan movimientos temblorosos o lentos
Referencias
Jankovic J. Parkinson disease and other movement disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 96.
Okun MS, Ostrem JL. Other movement disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 379.
Vestal E, Rusher A, Ikeda K, Melnick M. Disorders of the basal nuclei. In: Lazaro RT, Reina-Guerra SG, Quiben MU, eds. Umphred's Neurological Rehabilitation. 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2020:chap 18.
Actualizado: 6/13/2024
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.