Epiescleritis
Es la irritación e inflamación de la epiesclerótica, una delgada capa de tejido que cubre la parte blanca (esclerótica) del ojo. No es una infección.
Causas
La epiescleritis es una afección común. En la mayoría de los casos, el problema es leve y la visión es normal.
La causa generalmente se desconoce, pero puede ocurrir con ciertas enfermedades como:
-
Virus del herpes zóster
Virus del herpes zóster
La culebrilla es una erupción cutánea vesicante (ampollas) y dolorosa. Es causada por el virus varicella-zoster, un miembro de la familia de virus d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. Es una enfermedad prolongada...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Síndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
Es un trastorno autoinmunitario en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo que causa resequedad en la boca y en ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Sífilis
Sífilis
La sífilis es una infección bacteriana que casi siempre se disemina a través del contacto sexual.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tuberculosis
Tuberculosis
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Síntomas
Los síntomas abarcan:
- Coloración rosada o púrpura de la parte del ojo normalmente blanca
-
Dolor ocular
Dolor ocular
El dolor ocular se puede describir como una sensación urente, pulsátil, dolorosa o lacerante en o alrededor del ojo. También se puede sentir como si...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sensibilidad ocular
-
Sensibilidad a la luz
Sensibilidad a la luz
Es una molestia ocular en presencia de luz brillante.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Lagrimeo del ojo
Lagrimeo del ojo
Los ojos llorosos significan que usted tiene demasiadas lágrimas dentro y saliendo de los ojos. Las lágrimas ayudan a mantener la superficie del ojo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica u oftalmólogo hará un examen ocular para diagnosticar el trastorno. La mayoría de las veces, no se necesitan exámenes especiales.
Tratamiento
La afección casi siempre desaparece sin tratamiento en 1 a 2 semanas. El uso de gotas oftálmicas con corticosteroides puede ayudar a aliviar los síntomas más rápido.
Expectativas (pronóstico)
La epiescleritis casi siempre mejora sin tratamiento. Sin embargo, el tratamiento puede llevar a que los síntomas desaparezcan más pronto.
Posibles complicaciones
En algunos casos, la afección puede reaparecer. En raras ocasiones, se puede presentar irritación e inflamación de la esclerótica del ojo, denominada escleritis.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si tiene síntomas de epiescleritis que duran más de dos semanas. Hágase un chequeo de nuevo si su dolor empeora o tiene problemas con su visión.
Referencias
Barry RJ, Denniston AK, Rhodes B, et al. Rheumatic disease. In: Sadda SVR, Sarraf D, Freund KB, et al, eds. Ryan's Retina. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 81.
Cioffi GA, Liebmann JM. Diseases of the visual system. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 391.
Patel SS, Zaguia F, Goldstein DA. Episcleritis and scleritis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.11.
Promelle V, Goeb V, Gueudry J. Rheumatoid arthritis associated episcleritis and scleritis: an update on treatment perspectives. J Clin Med. 2021;10(10):2118. PMID: 34068884 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34068884/.
-
Anatomía interna y externa del ojo - ilustración
La córnea permite que la luz penetre en el ojo. A medida que la luz pasa a través del ojo, el iris cambia su forma al expandirse y permitir que pase más luz o al contraerse y permitir que pase menos luz para cambiar el tamaño de la pupila. Posteriormente, el cristalino cambia de forma para permitir un enfoque cuidadoso de luz en la retina. La luz excita los fotoreceptores que, paulatinamente, mediante un proceso químico, transmiten señales nerviosas al cerebro a través del nervio óptico. Finalmente, el cerebro procesa estos impulsos nerviosos y los traduce en forma de visión.
Anatomía interna y externa del ojo
ilustración
-
Anatomía interna y externa del ojo - ilustración
La córnea permite que la luz penetre en el ojo. A medida que la luz pasa a través del ojo, el iris cambia su forma al expandirse y permitir que pase más luz o al contraerse y permitir que pase menos luz para cambiar el tamaño de la pupila. Posteriormente, el cristalino cambia de forma para permitir un enfoque cuidadoso de luz en la retina. La luz excita los fotoreceptores que, paulatinamente, mediante un proceso químico, transmiten señales nerviosas al cerebro a través del nervio óptico. Finalmente, el cerebro procesa estos impulsos nerviosos y los traduce en forma de visión.
Anatomía interna y externa del ojo
ilustración
Actualizado: 7/9/2024
Versión en inglés revisada por: Audrey Tai, DO, MS, Athena Eye Care, Mission Viejo, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.