Absceso periamigdalino
Angina; Absceso - periamigdalino; Amigdalitis - abscesoEs una acumulación de material infectado en la zona alrededor de las amígdalas.
Causas
El absceso periamigdalino es una complicación de la amigdalitis. En la mayoría de los casos, es causado por un tipo de bacterias llamadas estreptococos beta-hemolíticos del grupo A.
Amigdalitis.
Es la inflamación (hinchazón) de las amígdalas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl absceso periamigdalino ocurre en su mayoría en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes. La afección hoy en día es muy poco común con el uso de antibióticos para tratar la amigdalitis.
Síntomas
Una o ambas amígdalas resultan infectadas. La infección se puede diseminar al área alrededor de la amígdala. Posteriormente puede propagarse hacia el cuello y el pecho. Los tejidos inflamados pueden obstruir las vías respiratorias. Esto constituye una emergencia potencialmente mortal.
El absceso se puede abrir (romper) dentro de la garganta. Los contenidos del absceso pueden viajar hacia los pulmones y causar neumonía.
Los síntomas del absceso periamigdalino incluyen:
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de garganta intenso que generalmente es en un lado
- Dolor de oído en el lado del absceso
- Dificultad y dolor al abrir la boca
- Problemas para deglutir
- Babeo o incapacidad para tragar saliva
Babeo
Es la saliva que fluye por fuera de la boca.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hinchazón facial o cervical
- Fiebre
Fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su tempera...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor de cabeza
Dolor de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las person...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Voz velada
- Ganglios sensibles de la mandíbula y garganta
- Rigidez en el cuello
Pruebas y exámenes
Un examen de la garganta con frecuencia muestra hinchazón en un lado y en el paladar.
La úvula en la parte posterior de la garganta puede estar distanciada de la hinchazón. El cuello y la garganta pueden estar enrojecidos e hinchados en uno o en ambos lados.
Se pueden realizar las siguientes pruebas:
- Aspiración del absceso usando una aguja
Aspiración
Aspiración significa introducir o extraer usando un movimiento de succión. Tiene dos significados:Inhalación de un objeto extraño (por ejemplo, aspi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Endoscopia de fibra óptica para revisar si la vía respiratoria está bloqueada
Endoscopia de fibra óptica
Es una forma de mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible que tiene una pequeña cámara y una luz en su extremo. Este instrumento se denomi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
La infección se puede tratar con antibióticos si se detecta temprano. Si se ha formado un absceso, será necesario drenarlo con una aguja o haciéndole un corte para abrirlo. A usted le darán analgésicos antes de hacer esto.
Si la infección es muy grave, se extirparán las amígdalas al mismo tiempo que se drena el absceso, pero esto es poco frecuente. En este caso, le aplicarán anestesia general de manera que esté dormido y no sienta dolor.
Expectativas (pronóstico)
En la mayoría de los casos, el absceso periamigdalino desaparece sin tratamiento. La infección puede reaparecer en el futuro.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Obstrucción de las vías respiratorias
Obstrucción de las vías respiratorias
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Celulitis de la mandíbula, el cuello o el tórax
Celulitis
Es una infección común de la piel causada por bacterias. Afecta la capa intermedia de la piel (dermis) y los tejidos debajo de esta. A veces, puede...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Endocarditis (poco común)
Endocarditis
Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio). Es causada por una infección bacteriana o, en pocas o...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural)
Derrame pleural
Es una acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inflamación alrededor del corazón (pericarditis)
Pericarditis
Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del corazón (pericardio) resulta inflamada.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Neumonía
Neumonía
Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón. Este artículo cubre la neumonía adquirida en la comunidad. Este tipo de neumon...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sepsis (infección en la sangre)
Sepsis
Es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta grave e inflamatoria a bacterias u otros microorganismos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su proveedor de atención médica de inmediato si ha tenido amigdalitis y presenta síntomas de absceso periamigdalino.
Contacte también a su proveedor si presenta:
- Problemas respiratorios
- Problemas para deglutir
- Dolor torácico
- Fiebre persistente
- Síntomas que empeoran
Prevención
El tratamiento oportuno de la amigdalitis, especialmente si es causada por bacterias, puede ayudar a prevenir esta afección.
Referencias
Pappas DE, Hendley JO. Retropharyngeal abscess, lateral pharyngeal (parapharyngeal) abscess, and peritonsillar cellulitis/abscess. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 410.
Roginski MA, Atchinson PR. Upper respiratory tract infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 61.
Waage RK. Peritonsillar abscess drainage. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 206.
Sistema linfático - ilustración
El sistema linfático filtra líquido proveniente de los alrededores de las células. Éste es parte importante del sistema inmunológico. Cuando las personas se refieren a glándulas inflamadas en el cuello, por lo general, están hablando de los ganglios linfáticos inflamados. Las áreas más comunes en donde los ganglios linfáticos pueden palparse con facilidad, especialmente cuando se agrandan, son la ingle, las axilas, por encima de la clavícula (área supraclavicular), en el cuello (área cervical) y en la parte posterior de la cabeza, por encima de la línea del cabello (área occipital).
Sistema linfático
ilustración
Anatomía de la garganta - ilustración
Las estructuras de la garganta son el esófago, la tráquea, la epiglotis y las amígdalas.
Anatomía de la garganta
ilustración
Sistema linfático - ilustración
El sistema linfático filtra líquido proveniente de los alrededores de las células. Éste es parte importante del sistema inmunológico. Cuando las personas se refieren a glándulas inflamadas en el cuello, por lo general, están hablando de los ganglios linfáticos inflamados. Las áreas más comunes en donde los ganglios linfáticos pueden palparse con facilidad, especialmente cuando se agrandan, son la ingle, las axilas, por encima de la clavícula (área supraclavicular), en el cuello (área cervical) y en la parte posterior de la cabeza, por encima de la línea del cabello (área occipital).
Sistema linfático
ilustración
Anatomía de la garganta - ilustración
Las estructuras de la garganta son el esófago, la tráquea, la epiglotis y las amígdalas.
Anatomía de la garganta
ilustración
Actualizado: 11/29/2022
Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.