Invaginación intestinal en los niños
Dolor abdominal en niños - intususcepciónLa invaginación intestinal es el deslizamiento de una parte del intestino dentro de otra.
Este artículo se centra en la invaginación intestinal en niños.
Causas
La invaginación intestinal es causada por una parte del intestino que se introduce en sí mismo.
La presión generada por las paredes del intestino causa:
- Disminución del flujo sanguíneo
- Irritación
- Hinchazón
La invaginación intestinal puede obstruir el paso de los alimentos a través del mismo intestino. Si se interrumpe el suministro de sangre, el segmento del intestino que se ha introducido puede morir. También se puede presentar sangrado significativo. Si ocurre una perforación, se puede presentar infección, shock y deshidratación en forma muy rápida.
Shock
Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDeshidratación
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de lí...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa causa de la invaginación intestinal no se conoce. Las afecciones que pueden llevar a este problema abarcan:
- Infección viral
- Agrandamiento de los ganglios linfáticos en el intestino
- Tumor o pólipo en los intestinos
La invaginación intestinal puede afectar tanto a niños como adultos. Es más común en varones. Usualmente afecta a niños entre los 5 meses a 3 años.
Síntomas
El primer signo de invaginación generalmente es un llanto fuerte y súbito causado por el dolor abdominal. El dolor es de tipo cólico e intermitente (no continuo), pero reaparece frecuentemente. El dolor se hace más fuerte y dura más tiempo cada vez que retorna.
Dolor abdominal
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoUn bebé que presente dolor abdominal intenso puede llevarse las rodillas hacia el pecho mientras llora.
Otros síntomas abarcan:
- Deposiciones sanguinolentas y con apariencia de moco, algunas veces llamadas heces en "mermelada de grosella"
- Fiebre
-
Shock (palidez, letargo, sudoración)
Palidez
Es una pérdida anormal del color de la piel normal o de las membranas mucosas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLetargo
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Heces mezcladas con sangre y moco
- Vómitos
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen completo que puede revelar una masa en el abdomen. También pueden presentarse signos de deshidratación o shock.
Masa en el abdomen
Es una hinchazón en una parte del área ventral (abdomen).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos exámenes pueden incluir:
- Ultrasonido abdominal
-
Radiografía abdominal
Radiografía abdominal
Es un examen imagenológico para observar órganos y estructuras en el abdomen. Los órganos incluyen el hígado, el bazo, el estómago y los intestinos....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enema con aire o medio de contraste
Enema
Es una radiografía especial del intestino grueso, que abarca el colon y el recto.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Primero se estabiliza el niño. Se pasa una sonda nasogástrica hasta el estómago a través de la nariz (sonda nasogástrica). Se coloca una vía intravenosa (IV) en el brazo y se administran líquidos para prevenir la deshidratación.
En algunos casos, la oclusión intestinal se puede tratar con enema de aire o enema de contraste realizado por un radiólogo experimentado con este procedimiento. Existe un riesgo de ruptura (perforación) intestinal con este procedimiento.
Oclusión intestinal
Es un bloqueo parcial o total del intestino. El contenido de este no puede pasar.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSi estos tratamientos no funcionan, el niño necesitará una cirugía. El tejido intestinal generalmente puede salvarse. Cualquier tejido muerto será extirpado.
Es posible que se necesiten antibióticos para tratar cualquier infección.
Se siguen administrando líquidos y alimentación intravenosa hasta que el niño tenga deposiciones normales.
Intravenosa
Intravenoso significa "dentro de una vena" y con frecuencia hace referencia a la administración de medicamentos o líquidos a través de una aguja o so...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
El desenlace clínico es bueno con un tratamiento precoz. Existe riesgo de que este problema reaparezca.
Cuando se presenta un agujero o ruptura en el intestino, se debe tratar de inmediato. Si no se trata, la invaginación intestinal casi siempre es mortal para los bebés y niños pequeños.
Cuándo contactar a un profesional médico
La invaginación intestinal es una emergencia médica. Llame al 911 o al número local de emergencias o vaya de inmediato a la sala de emergencias.
Referencias
Abdulhai S, Ponsky T. Intussusception in infants and children. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Pediatric Gastrointestinal and Liver Disease. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 51.
Hu YY, Jensen T, Finck C. Surgical conditions of the small intestine in infants and children. In: Yeo CJ, ed. Shackelford's Surgery of the Alimentary Tract. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 83.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Ileus, adhesions, intussusception, and closed-loop obstructions. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 359.
Maloney PJ. Pediatric gastrointestinal disorders. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 166.
-
Colonoscopia - ilustración
Existen 3 exámenes básicos para el cáncer de colon que son; el examen de heces (para verificar la presencia de sangre), la sigmoidoscopia (inspección del colon inferior), y la colonoscopia (inspección de todo el colon). Todos estos 3 procedimientos son efectivos para detectar el cáncer en las etapas iniciales, cuando el tratamiento produce los mayores beneficios.
Colonoscopia
ilustración
-
Radiografía de una invaginación - ilustración
Esta radiografía abdominal muestra una condición en la que un asa intestinal se ha deslizado de otra sección del intestino (invaginación), causando hinchazón, reducción del flujo sanguíneo, obstrucción y daño a los tejidos. La invaginación requiere tratamiento de emergencia (enema de bario o cirugía) para evitar muerte del tejido intestinal (necrosis), perforación intestinal, peritonitis y la muerte del paciente.
Radiografía de una invaginación
ilustración
-
Órganos del sistema digestivo - ilustración
Los órganos del sistema digestivo que están en la cavidad abdominal son el hígado, la vesícula biliar, el estómago y los intestinos delgado y grueso.
Órganos del sistema digestivo
ilustración
-
Colonoscopia - ilustración
Existen 3 exámenes básicos para el cáncer de colon que son; el examen de heces (para verificar la presencia de sangre), la sigmoidoscopia (inspección del colon inferior), y la colonoscopia (inspección de todo el colon). Todos estos 3 procedimientos son efectivos para detectar el cáncer en las etapas iniciales, cuando el tratamiento produce los mayores beneficios.
Colonoscopia
ilustración
-
Radiografía de una invaginación - ilustración
Esta radiografía abdominal muestra una condición en la que un asa intestinal se ha deslizado de otra sección del intestino (invaginación), causando hinchazón, reducción del flujo sanguíneo, obstrucción y daño a los tejidos. La invaginación requiere tratamiento de emergencia (enema de bario o cirugía) para evitar muerte del tejido intestinal (necrosis), perforación intestinal, peritonitis y la muerte del paciente.
Radiografía de una invaginación
ilustración
-
Órganos del sistema digestivo - ilustración
Los órganos del sistema digestivo que están en la cavidad abdominal son el hígado, la vesícula biliar, el estómago y los intestinos delgado y grueso.
Órganos del sistema digestivo
ilustración
Actualizado: 2/17/2024
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.